Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Historia de la máquina de coser

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Las máquinas de coser por el grado de especialización se dividen en:
Maquinas de coser de uso doméstico,Industriales, Universales, específicas,mecánicas,autómatas y electrónicas.

Su función principal es la formación de puntadas a gran velocidad, que consiste en el entrelazamiento de dos hilos, para unir telas entre si. El hilo de arriba lo suministra la aguja que atraviesa las telas para enlazarse con el hilo de abajo, enrollado en un carrete o bobina.
Para mover la aguja están los mecanismos de la parte superior de la máquina y para suministrar el hilo de abajo existe la bobina.
Historia de la máquina de coser 1
Existen máquinas que realizan cada una distinta puntada.

La primera máquina de coser fue patentada en 1790 por el inventor británico Thomas Saint. La máquina de Saint, que estaba diseñada para coser piel y tela, usaba un único hilo y formaba una puntada en cadena. No se usaba aguja sino una lezna para perforar el material que se estaba cosiendo. Otro mecanismo colocaba el hilo a través del agujero, tras lo cual una vara parecida a una aguja con un punto hendido llevaba el hilo a través de la parte inferior, donde un gancho recogía el hilo y lo llevaba a la parte delantera para la siguiente puntada. Cuando el ciclo se repetía se formaba un segundo bucle con el primero en la parte inferior de la prenda, creando así una cadena y el cierre de la puntada. Sin embargo, la máquina de Saint nunca pasó del prototipo.

La primera máquina práctica de coser fue la fabricada en 1829 por el sastre francés Barthélemy Thimonnier. Éste empleaba una aguja en forma de gancho que se movía hacia abajo mediante un pedal y volvía a su posición inicial mediante un muelle. Al igual que la máquina de Saint, ésta producía una puntada en cadena. Cuando Thimonnier instaló 80 de sus máquinas en una empresa de confección, los sastres de París lo llevaron a la quiebra y terminó por morir arruinado en Inglaterra.

Te puede Interesar..

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

La primera máquina de puntada cerrada fue creada por el inventor estadounidense Walter Hunt hacia 1834. La máquina, que empleaba al mismo tiempo una aguja con un ojo en la punta y una lanzadera oscilante, no se patentó en el momento de su invención, de forma que cuando más tarde Hunt intentó obtener una patente, su petición fue desatendida por motivos de abandono. Trabajando de forma independiente el inventor estadounidense Elias Howe desarrolló una máquina que contenía los mismos elementos básicos que la de Hunt y la patentó en 1846.

OHistoria de la máquina de coser 3tro inventor estadounidense, Isaac Merrit Singer, patentó una máquina de coser Singer similar y Howe ganó la demanda que interpuso contra él por usurpar su patente. Singer, sin embargo, fue responsable de la combinación de varias patentes en el campo de las máquinas de coser y de sentar las bases para la producción en serie de estas máquinas.

Hoy en el mercado existen infinidad de máquinas. Las más modernas trabajan similar a un computador. Son programables y hacen infinidad de detalles.
Al comprar una máquina vaya a un proveedor de confianza, pregunte por la garantía y exija que le hagan una muestra de su funcionamiento. No olvide que debe tener un catálogo. Lealo y utilicelo hasta que aprenda a manejarla.

Tags: historiamáquina
TweetSharePin

Relacionados ...

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

11 Jul
que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone 9

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

7 Jun

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.