Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Estrategias de social media que no favorecerán a tu negocio

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Estrategias de social media que no favorecerán a tu negocio 1

Sin duda, las nuevas tecnologías y las redes sociales han cambiado por completo la forma de interactuar y comunicarse. En consecuencia, las empresas deben adaptarse a estos cambios y evolucionar en sus comunicaciones y estrategias de marketing.

A pesar de que aún existen empresas negadas a abrirse a los nuevos modelos de negocio, la mayoría de ellas han aceptado estos cambios. Ahora bien, aunque sus intenciones son buenas, sus resultados no siempre lo son. No basta con tener más seguidores en Twitter o una puntuación altísima en Klout, ya que esto no aumentará necesariamente el tráfico de un sitio web, ni atraerá a más clientes potenciales ni aumentará las ventas.

Es cierto que las nuevas tecnologías y las herramientas que tenemos cada día a nuestro alcance pueden provocar cambios en la práctica, pero la teoría y los principios del marketing siguen siendo los mismos.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

En Social Media Today encontramos tres ejemplos de cómo no se deben utilizarse las redes sociales para hacer crecer un negocio, y cómo actuar correctamente.

Mala estrategia nº 1: crear demasiadas redes sociales

Según expertos en Social Media, es recomendable estar en Twitter, Facebook, Google +, Pinterest, Tumblr, y todas las redes posibles. Sin embargo, el problema de esta estrategia es obvio: ¿quién va a estar detrás de todos estos perfiles? ¿Cómo es posible mantenerse activo en todos ellos y hacer un buen trabajo de Social Media? ¿Y con cuáles de ellos se supone que deben interactuar los clientes?

Solución: invertir más recursos en menos tácticas

La diversificación de las inversiones financieras es una gran manera de minimizar el riesgo. Pero cuando se minimiza el riesgo, también disminuyen los posibles rendimientos. Lo mismo sucede con el marketing online. Por tanto, si el objetivo de una empresa es crecer rápidamente, lo mejor es jugárselo todo a una sola baza. Para ello se deben identificar los canales de mayor rendimiento (blog, email, Twitter, Pinterest, etc.) e invertir más en ellos.

Mala estrategia nº 2: confiar en otros para compartir tus publicaciones

Hacer que la gente comparta tus entradas de blog o haga retuits de tus actualizaciones es una de las técnicas más comunes del social media. Pero sin embargo, esto no es una estrategia de marketing. No importa cuántos botones para compartir en las redes sociales pongas en tu web, uno no puede sentarse a esperar a que otros hagan el trabajo. Para las empresas grandes es fácil, porque son conocidas por todo el mundo, y van a seguir interactuando y compartiendo sus publicaciones, incluso si estas no son tan buenas. Pero las nuevas y/o pequeñas empresas no pueden confiar en que el «boca a boca» afecte significativamente en su crecimiento.

Solución: conducir directamente a los visitantes a puntos concretos

Los resultados serán mejores si se centran las actividades de social media hacia un objetivo concreto: aumentar el tráfico de un sitio web existente, aumentar la lista de correo electrónico, aumentar la influencia en Twitter, etc.

Mala estrategia nº 3: centrarse demasiado en tácticas fáciles e ineficaces

Lo ideal es dejar de lado tácticas poco efectivas como unirse a chats de Twitter o dejar un par de comentarios corta-pegados en blogs. Pero entonces, ¿qué es lo que hay que hacer, sobre todo si eres nuevo, pequeño, o prácticamente desconocido?

Solución: centrarse en el desarrollo de negocio, no sólo en la gestión comunitaria

La gestión comunitaria y la actividad en las redes sociales es importante si ya se tiene un público enorme. Pero si el objetivo es crecer, es necesario centrarse en el desarrollo de negocio y crear alianzas con otras entidades. Tal vez una pequeña empresa puede proveer de contenido a una mayor compañía, o donar tiempo y dinero a una organización no lucrativa importante que sea lo bastante influyente. En cualquier caso, el objetivo del desarrollo de negocio es el uso de las nuevas herramientas y tecnologías para crear alianzas con personas y organizaciones importantes.

Esto es más difícil que el social media como tal, porque no hay un guión predefinido y se necesita más tiempo, por lo que se debe tener paciencia hasta poder ver los primeros resultados. Sin embargo, el retorno de la inversión a largo plazo es mucho mayor.

Fuente Por: Redacción de Baquía

Tags: facebookSocial Mediatwitter
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 3

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.