Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

La entrada de la tecnología en las aulas desterrará las tizas y las pizarras verdes

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

La entrada de la tecnología en las aulas desterrará las tizas y las pizarras verdes 1

El colegio del futuro es un lugar hipertecnológico sin tizas ni pizarras verdes, ni siquiera cuadernos, donde los niños hacen cosas como interactuar digitalmente con sus maestros, comer siempre comida ecológica y leer a los clásicos en una tableta electrónica. Al ir a hacer un dibujo utilizan rotuladores ergonómicos, y al salir del salón dejan cargando el ordenador en un armario especial. Antes o después del recreo, además, son conducidos a una habitación oscura para jugar, y aprender jugando, con una máquina que responde al nombre formidable de mesa de aprendizaje lúdica interactiva, una especie de consola gigante con una gran pantalla en medio diseñada para incentivar otra cosa de nombre impresionante: la inteligencia múltiple infantil.

Se llama mesosfera.
Imponente, aparcada en un rincón oscuro por su naturaleza exquisita –es muy sensible a la luz–, la mesosfera triunfó en la feria de recursos para la educación que acabó ayer en la Fira de Barcelona –Expodidàctica– no solo por la curiosidad de los visitantes, que se acercaron, preguntaron y tocaron, no solo porque sus aires galácticos la convirtieron en el objeto más exótico del salón, sino porque fue considerada uno de los productos más innovadores, didácticos y creativos de la feria, y galardonada con uno de los llamados Premios Innova (al igual que el proyecto Toktok, una comunidad educativa on-line para niños hospitalizados). El futuro es una mesa que enseña a los niños a pensar.

Proyecto en pruebas

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Aunque no es futuro en el sentido estricto: hay un ejemplar disponible, aparte del que fue exhibido en la Fira, que se encuentra en el Colegio Montserrat, en Barcelona –en una habitación relativamente oscura–, en fase de, por decirlo de alguna manera, pruebas; porque la mesosfera es un invento reciente y aún se desconocen sus alcances. «Lo que queremos –explica Carles Sanz, director técnico del proyecto–, es apoyo institucional para poner a prueba la mesa. Una prueba amplia. Necesitamos que tanto los profesores como los alumnos la conozcan, y sepan todo lo que pueden hacer con ella».
El colegio del futuro, según Expodidàctica, es un lugar sin tizas ni pizarras verdes, porque las pizarras son, por supuesto, digitales e interactivas; según el modelo y el fabricante hacen cosas como conectarse al ordenador de un estudiante, o a los de todos, de modo que lo que sale en la pizarra sale también en todas las pantallas, y viceversa: lo que escribe o dibuja un alumno también se escribe o se dibuja en la pizarra. Es la alegría de una especie endémica: los que viven un infierno cada vez que los obligan a pasar al frente.
Según Expodidàctica, en el colegio del futuro no hay cuadernos porque hay ordenadores, y de hecho cada pupitre viene con uno de serie; las puertas no tienen bisagras, y en los extremos son de goma, de forma que los niños jamás se pillan los dedos; los libros, gracias a un artilugio, los forran los padres en 20 segundos, las taquillas vienen con cargador incorporado (para los ordenadores) y los maestros confían ciegamente en una especie de trípode invertido que, en palabras de un distribuidor, «hace las veces de reproductor de diapositivas, retroproyector y escáner»: y que se llama visualizador. En el colegio del futuro todo es rápido, automático, digital, ecológico y divertido.
Aunque la verdad es un tópico: el futuro ya está aquí.

via elperiodico.es

Tags: tecnologíaverdes
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.