Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Que Computador comprar que no te engañen con la compra de tu nuevo ordenador o (P.C)

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Que Computador comprar que no te engañen con la compra de tu nuevo ordenador o (P.C) 1

Cuando nos promocionan un computador, una de las cosas que más venden son los números grandes:
Portátil HP con procesador Intel® Pentium® T4500 2.3Ghz, 4GB memoria, 500 GB disco duro, t. gráfica Intel® GMA 450M.
Muchísima gente asocia estos números grandes con lo mejor y de más calidad, pero no siempre es así. Y mucho menos en el mundo de la informática.

Muchos de los procesadores que nos venden poseen una velocidad muy alta, cierto, pero esa velocidad es la interna. Un procesador tiene, además, otra velocidad que es la externa. Esta velocidad externa es la que usa para comuincarse con el resto del computador. Si esta velocidad es muy baja, por muy rápido que trabaje nuestro procesador, los datos viajarán lentamente, produciendo así un enorme cuello de botella.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

 

Esta velocidad, actualmente, oscila entre los 800, 1033 y 1666 MHz. Muchos de sus computadores, sobre todo si  los compráste ya montados, tendrán un procesador de 2.6GHz pero con una velocidad externa de 800Mhz. Para que tengan una idea, cambiando ese procesador a uno de 2 GHz pero que tuviese una velocidad externa de 1666 MHz, su computador iría, prácticamente, el doble de rápido.

Lo mismo ocurre con la memoria RAM, muchísima gente tiene en mente esta regla:
Con 4 Gigas de RAM, el computador me irá más rápido que con 2 Gigas.
La memoria RAM, no es ni más ni menos, que el espacio que necesitan los programas para poder trabajar. Es como el escritorio de nuestro despacho: contra más grande, más espacio,  acabaré antes la tarea que si tengo que estar quitando, apartando y cambiando papeles de sitio todo el rato. Pero llegará un punto en el que el aumento de tamaño de mi mesa sea irrelevante para mi producción pues me sobrará espacio que tendré libre y sin ocupar.
Algo parecido ocurre con las ventas de computadores actuales. Nos venden 4Gb cuando para navegar, jugar a algún videojuego y hacer dos o tres documentos en Word/Writer/Pages nos sobre con 2Gb (lo que no quiere decir que alguien no les saque provecho a los 4Gb).
Alguien puede pensar:
¿Y si yo quiero arrancar todos los programas a la vez? Me faltaría RAM si solo tengo 2GB.
El problema está, en que si arrancas todas tus aplicaciones a la vez para aprovechar esa RAM vacía, tu procesador sufrirá tal colapso que pueda llegar incluso a bloquearse (los algoritmos de planificación y los gestores de memoria no son invencibles).
Un diseñador que trabaje en la edición de vídeo, o un programador necesitará seguramente esos 4 GB de RAM, además de un buen microprocesador pero no una persona que use solo el navegador para entrar al Facebook y usar el messenger.
Seguro que más de uno ha pensado en potencia al ver ese 450 del modelo de la gráfica. Es más de lo mismo (de hecho esta gráfica no es que sirva de mucho). En las gráficas se debe mirar la memoria de video de la que dispone y de la GPU que posee. Estos dos valores nos darán una idea de lo potente que puede llegar a ser la gráfica que estemos adquiriendo.
He visto gente comprar placas muy buenas y colocarles micros de baja calidad. O colocar pastillas de memoria RAM con una frecuenca más baja de la que soporta su placa. Y les aseguro, que esa diferencia de MHz se paga. Intentad que el microprocesador, la memoria RAM y la placa tengan la máxima frecuencia soportada.

Si tengo una placa que soporta hasta los 1666, le pongo un procesador y una RAM que trabaje a 1666MHz para aprovecharla al máximo. Si monto una placa de 1666 (que no son baratas), es una estupidez colocarle una ram de 800 por ejemplo. O comprar 8 GB de RAM cuando no se usarán ni 6GB (estariamos perdiendo dinero).
Resumiendo, antes de adquirir un computador, pinza en tu necesidades. A continuación, adquirir un computador que se ajuste a esas necesidades para que les salga lo mas rentable posible.
Espero que les haya servido como nota informativa este post. Si todo este tema les hace un cacao mental, llevar con ustedes a un conocido que entienda de informática a la hora de adquirir un computador para que no les vendan la moto y así ahorran dinero.
Evidentemente entran en juego otros factores a la hora de poner precio al producto (nº de registros, nanómetros, etc…) pero son aspectos demasiado técnicos para la intención de este post.

 

Aquí hay dos post que te pueden interesar no dejes de leerlos

 

Recomendaciones y consejos para tu nuevo computador de sobremesa

 

Mitos o verdades acerca del Hardware o partes del PC

.

Tags: compracomprarcomputadornuevoordenador
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.