Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Fotografia Modos de Escena ¿Los usamos?

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

¿Han visto en esa magnífica rueda de modo de disparo que hay vida más allá del automático, el manual y los que priorizan a la apertura o la velocidad? Sí, esos que vienen representados por un pequeño dibujo para los más recurridos: retratos, paisajes, nocturnas…¿los has usado alguna vez?

En el mundo de la fotografía, o más bien en el de los fotógrafos aficionados hay un gran problema llamado “aparentar”. Es sencillo, muchos conocen al típico aficionado que solo dispara en modo manual y como mucho usa para contadas ocasiones la prioridad a la apertura o a la velocidad porque para los modos de escena están las compactas. No digo que esté mal disparar en manual, es más, es a lo que deberíamos aspirar todos, a dominar la fotografía en modo manual, controlándolo todo. El problema es cuando menospreciamos el resto de opciones simplemente por desconocimiento.

Los Modos de Escena nos proporcionan instantáneamente, en cuestión de segundos, una serie de ajustes preestablecidos e idóneos para el tipo de fotografía que vamos a realizar que tardaríamos un par de minutos en ajustar manualmente. Es muy común, cuando disparamos en manual, que simplemente modifiquemos la apertura, la velocidad o el ISO pero no nos paramos a cambiar los parámetros que afectan a la nitidez, la saturación, las sombras o la tonalidad.

Usando los Modos de Escena en función del modo que seleccionemos la cámara se encargará de ajustar todos esos valores y más. Lo mejor de todo es que si disparamos en RAW podemos tener la tranquilidad de que si luego queremos cambiar algo no tenemos más que sentarnos frente al ordenador y solucionarlo fácilmente. Mi cámara por ejemplo tiene un modo de escena para fotografiar documentos que desactiva el flash así que es muy útil para disparar en un museo en el que no esté permitido el flash. Tenemos que entender que nuestras cámaras cuentan un número de opciones las cuales desechamos desde el principio y que sin duda están por algo y nos pueden servir si las aprovechamos convenientemente.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

La propuesta es bien sencilla. Debemos conocer nuestra cámara a la perfección y si ello implica disparar usando todos los modos de escena para ver cómo fotografían una misma escena para luego poder usar esos mismos ajustes en otras situaciones pues lo hacemos. Luego, lo agradeceremos cuando el dominio de nuestra máquina sea tan elevado que hagamos las cosas de manera automática, casi sin pensar. Si no queréis usar los modos de escena no los uséis pero al menos sabed que están ahí, que son útiles y que no los hará peores fotógrafos recurrir a ellos.

Tags: fotografiamodos
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 2

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.