Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Evita que te hackeen tu Twitter con HTTPS

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Evita que te hackeen tu Twitter con HTTPS 1

Cada vez que usas una red WiFi pública tienes que tener mucho cuidado a la hora de compartir información y usar tus servicios favoritos. Es relativamente sencillo obtener tus claves de acceso a Gmail, Twitter y Facebook. Para evitarlo es muy buena idea visitar estas páginas usando HTTPS

Desde un tiempo en Twitter han dando un paso importante para que sea más fácil de administrar la seguridad de nuestra experiencia al usar el servicio. Aunque ya se podía usar HTTPS al ingresar en Twitter tecleándolo en la barra del navegador, desde ahora podremos configurar nuestra cuenta para usarlo todo el tiempo de forma automática.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Con esta importante frase hacen el anuncio:

El uso de HTTPS para sus servicios favoritos de Internet es especialmente importante cuando se utilizan en las conexiones Wi-Fi sin garantía.

 

Para activar HTTPS, tienes que ir a tu configuración y seleccionar la casilla al lado de “Usar siempre HTTPS”, en la parte inferior de la página. Es muy sencillo y fácil de hacer. Definitivamente es muy recomendable que te tomes unos minutos para hacer esto. Mejorará la seguridad de tu cuenta de twitter y protegerá mejor tu información si estas usando Twitter a través de una conexión a Internet sin garantía, como una red pública WiFi, en la que alguien puede ser capaz de espiar tu actividad.

Aquí tienes una captura de pantalla de la configuración de tu cuenta y el lugar donde puedes activar la nueva característica de seguridad:

 

Evita que te hackeen tu Twitter con HTTPS 3

 

Seguro habrás leído o te han comentado sobre casos en los que usuarios de Twitter denuncian que les han hackeado sus cuentas. Si uno se lo toma tal como lo describen en algunos sitios web parecería que en cualquier momento a nosotros también nos va a pasar lo mismo. Así que vamos a poner un poco de tranquilidad, y para ello hay que aplicar unas sencillas medidas de seguridad que no llevan más de un minuto, hoy solo veremos dos pasos.

La contraseña. Esta es la más obvia de las medidas de seguridad. Pero también es la que más fácilmente se descuida. ¡Es increíble la cantidad de gente que usa cosas tan simples como “12345” para sus contraseñas! La gente de Twitter nos recomienda que usemos al menos 10 caracteres combinando letras, número y símbolos para que sea más difícil de ser descubierta.

HTTPS. Normalmente el usuario promedio usa el acceso normal a Twitter: HTTP. Pero es mucho más seguro y confiable utilizar el acceso cifrado: HTTPS. No exige demasiado esfuerzo, solo tienes que ingresar a Twitter de este modo: https://twitter.com  Observa que hay una “S” después de HTTP y antes de los dos puntos. Y si quieres hacerlo más fácil solo tienes que modificar en la configuración de tu cuente la opción que dice: “Siempre usar HTTPS” (que está al final de la lista antes del botón “Guardar”)

 
Tags: hackrecuperarsabertwitter
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 6

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.