Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Menor riesgo de glaucoma en pacientes que toman estatinas, revela estudio nacional

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

glucoma

SAN FRANCISCO, CA–(Marketwire – Oct 1, 2012) – Las personas que toman estatinas para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares son menos propensas a ser diagnosticadas con la forma más común de glaucoma, según un estudio realizado a nivel nacional entre más de 300.000 pacientes. Un equipo de investigación de la facultad de medicina de la Universidad de Michigan, dirigido por el Dr. Joshua Stein, MS, encontró que el riesgo de glaucoma se redujo un ocho por ciento en los pacientes que tomaron estatinas de forma continua durante dos años, en comparación con los pacientes que no tomaron estatinas. El estudio, el más grande hasta la fecha sobre el tema, se publica en el número de octubre de Ophthalmology, la revista de la Academia Americana de Oftalmología.

El estudio del Dr. Stein fue suscitado por la creciente evidencia de que el uso de estatinas podría proteger el nervio óptico y las fibras nerviosas de la retina, estructuras que resultan esenciales para una buena visión y son dañadas por el glaucoma. Su equipo utilizó datos de solicitudes de atención médica de una diversa población de estadounidenses mayores de 60 años que tomaban estatinas para controlar los altos niveles de grasas no saludables en la sangre, una condición conocida como hiperlipidemia, entre 2001 y 2009. Los investigadores evaluaron el riesgo que corrían los pacientes de desarrollar glaucoma de ángulo abierto (OAG). A diferencia de estudios anteriores, este análisis fue adaptado para pacientes que también tenían diabetes y/o hipertensión para evitar que se distorsionaran los resultados.

Varios de los resultados del estudio sugieren que el uso de estatinas puede ser más importante antes de que se diagnostique el glaucoma o en las primeras etapas de esta enfermedad. La investigación del Dr. Stein puede dar lugar a nuevos tratamientos preventivos que beneficiarían especialmente a los grupos de mayor riesgo, entre ellos, los afroamericanos, los hispanos y las personas con antecedentes familiares de glaucoma.

El glaucoma afecta a más de 2,7 millones de estadounidenses de 40 años o mayores(1). Si no es tratado, el glaucoma causa la pérdida de la visión o ceguera al dañar el nervio óptico del ojo. El nervio óptico envía señales desde la retina —una capa de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo— al cerebro, donde estas señales se interpretan como las imágenes que vemos. Solo la mitad de las personas que tienen glaucoma lo saben, ya que los síntomas rara vez se observan en las primeras etapas y la pérdida de visión es muy gradual en la mayoría de los casos.

La capacidad aparente de las «estatinas» de reducir el riesgo de glaucoma puede deberse a varios factores, como un mejor flujo de sangre al nervio óptico y las células nerviosas de la retina y una mayor secreción de líquido acuoso, lo cual puede reducir la presión intraocular», dijo el Dr. Stein. «Si bien se necesita una investigación más extensa, esperamos que nuestros resultados contribuyan a salvar la vista de miles de personas propensas al glaucoma».

El Dr. Stein advirtió que los resultados del estudio se aplican solo a pacientes con hiperlipidemia, y que es necesario hacer más estudios para determinar si las estatinas también protegen a los pacientes que no tienen este diagnóstico o tienen otras características que difieren de la población del estudio.

Nota a los medios: Comuníquese con Relaciones con los medios para solicitar el texto completo del estudio y concertar entrevistas con expertos.

Acerca de la Academia Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology)
La Academia Americana de Oftalmología es la asociación de médicos y cirujanos de ojos más grande del mundo — Médico de Ojos — con más de 32,000 miembros a nivel mundial. La misión de la Academia es fomentar el aprendizaje permanente y los intereses profesionales de los oftalmólogos (médicos de ojos) para garantizar que el público pueda obtener el mejor cuidado de ojos posible. Para obtener más información, visite: www.aao.org. El programa de educación pública de la Academia, OjosSanos™, trabaja para educar al público acerca de la importancia de la salud de los ojos y enseña a mantener una visión saludable, brindando la información más confiable y precisa desde el punto de vista médico acerca de enfermedades, condiciones y lesiones oculares. Visite www.geteyesmart.org para conocer más detalles.

(1) Problemas de visión en los Estados Unidos, Prevent Blindness America http://www.visionproblemsus.org/

Tags: estudio
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 2

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.