Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

La página principal de la web gana terreno a la portada del periódico

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

La página principal de la web gana terreno a la portada del periódico 1Mucho se ha hablado de la influencia de la información digital sobre la forma de hacer periodismo de los medios tradicionales. La interactividad con la audiencia, la profundidad que facilita Internet y las posibilidades multimedia son algunos de los campos en que la red demuestra su flexibilidad. Sin embargo, hay uno que predomina: la inmediatez. Este factor dibuja una tendencia que empieza a perfilarse y que consiste en priorizar la publicación en la web. Los últimos estudios de seguimiento de medios y de confianza en unos y otros avalan este cambio.

El pasado 6 de febrero el reportero de MSNBC Bob Sullivan destapó un fraude relacionado con el robo masivo de datos de tarjetas de crédito en EEUU. El periodista vio cómo la web de su compañía publicó la noticia a las 1:56 p.m. Cuatro horas más tarde el asunto aparecía en las Nightly News de NBC.

Para el responsable de la cadena de televisión Steve Capus, “las noticias no se pueden retener. Estamos en una época en la que necesitamos información al instante, y eso es lo que espera la gente”.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Mark Lukasiewicz, de la división digital de NBC, considera que “el público quiere conocer las cosas rápidamente. Saben que dispone de muchos sitios donde informarse, así que tolera menos la espera hasta que empieza el informativo de la tarde”.

El diario USA Today, que se ha ocupado recientemente de este asunto, señala que el cambio viene dado en buena medida por la ampliación del ancho de banda y por la extensión de la tecnología wireless, que facilita el acceso a la red y permite a la audiencia disponer de las noticias en cualquier momento y en cualquier lugar.

Una nueva estrategia

Esta revolución tecnológica genera una encarnizada competencia. Como consecuencia, los editores que hasta ahora han reservado lo mejor de su oferta diaria para la portada del diario y los productores de televisión que guardaban como oro en paño su información estrella hasta el informativo de mayor audiencia están optando por volcar esos contenidos en sus versiones digitales.

El objetivo de este cambio de estrategia es doble: por un lado, evitar que los temas de elaboración propia puedan serles arrebatados por la competencia en el lapso de tiempo en que vegetan en un cajón hasta que salen al aire y, por otro, colmar las expectativas de información constantemente actualizada y útil de una audiencia cada vez más exigente.

Una audiencia que, además, empieza a identificar prioritariamente los sitios de información online no vinculados con medios tradicionales con las breaking news, noticias en constante actualización que se difunden de forma inmediata. Los diarios, radios y televisiones tratan así de evitar que el público les considere ajenos a esta manera de informar.

Ante la cada vez más dura competencia, esta estrategia se presenta también como otra forma de imponerse al rival. Para Michael Clemente, productor ejecutivo de ABC Digital Media, priorizar la publicación en web contribuye además a crear más interés en el público por conocer el tratamiento que se hará después de la noticia en el medio convencional.

Cita el caso, ocurrido la semana pasada, de la historia publicada en ABCNews.com sobre el descubrimiento de que explosivos utilizados en atentados en Iraq podrían haber llegado desde el vecino Irán. El informativo estrella World News Tonight profundizó en la noticia, que llegó a incluir una declaración del presidente Bush al respecto.

Crece el seguimiento online de noticias

La tendencia que marcan estos ejemplos viene avalada por datos. Según una reciente encuesta realizada por Harris Interactive, aunque la televisión sigue siendo el medio prioritario en el que la audiencia busca información, Internet ya le pisa los talones.

Según sus datos, un 70% de los adultos norteamericanos ve las noticias en televisión varias veces a la semana, mientras que el 64% consulta los sitios de información online. El 63% lee periódicos locales y el 54% escucha la radio.

Como era de esperar, los índices más altos de preferencia por la red se dan en tramos de edad más proclives a aceptar las nuevas tecnologías. En concreto, Internet registra el porcentaje mayor entre los que se sitúan en el tramo de 18 a 27 años, prácticamente empata con la televisión en los de 28 a 39 y se ve ampliamente superado por ésta en el tramo de 40 a 58 y, sobre todo, en el de mayores de esa edad.

Por otra parte, recientemente Mediabriefing.com se hizo eco de otro estudio, realizado en Gran Bretaña, que revela que crece el nivel de confianza de la audiencia británica en los medios digitales en detrimento de los tradicionales, principalmente los impresos.

laflecha.net

Tags: pagina
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.