Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Ingenieros daneses inventan la «píldora de hidrógeno»

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Ingenieros daneses inventan la "píldora de hidrógeno" 1Ingenieros daneses han puesto a punto una nueva tecnlogía capaz de dar a los vehículos de hidrógeno la misma autonomía de la que disfrutan los coches de gasolina. Se trata de una especie de píldora o comprimido que almacena hidrógeno sólido y que puede ser trasladado con seguridad y consumido a discreción.

Un equipo de ingenieros daneses ha conseguido almacenar hidrógeno altamente concentrado en una especie de píldora, lo que puede dar a los vehículos de hidrógeno la misma autonomía de la que disfrutan los coches de gasolina.

Tal como explica la Universidad Técnica de Dinamarca en un comunicado, el hidrógeno se encuentra en el interior de un comprimido en forma de amoniaco, atrapado en una sal de cloruro de magnesio. La fórmula se expresa como un complejo aminometal capaz de liberar el hidógeno paulatinamente, según las necesidades del consumidor.

El hidrógeno representa en realidad menos del 10% del total del comprimido, lo que constituye toda una proeza tecnológica que se sitúa entre las más avanzadas relacionadas con el almacenamiento del hidrógeno.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Hay que tener en cuenta al respecto que el hidrógeno tiene el inconveniente de ser un gas muy ligero del que se necesita tener un gran volumen para almacenar una masa suficiente a la temperatura ambiente. El comprimido donde está el hidrógeno no es inflamable, lo que aumenta sus prestaciones y disminuye los riesgos para su uso. Para recargar el comprimido, similar también a una pila, basta con empapar el comprimido con amoniaco.

El carburante del futuro

Desde hace décadas, los científicos exploran diversas fórmulas para almacenar el hidrógeno, cada una de las cuales tiene sus ventajas e inconvenientes. El hidrógeno, que se fabrica a partir del agua, está considerado como el carburante del futuro.

El hidrógeno puede sustituir a la gasolina tanto en los motores de explosión (el de los coches) como en las turbinas de un avión. Asimismo, en una pila de combustible se combina con el oxígeno para proporcionar agua y electricidad, convirtiéndose así en un excelente vector para utilizar la energía producida por diferentes fuentes, particularmente nucleares y renovables.

Las dificultades para el uso del hidrógeno son considerables. Al inconveniente de ser un gas ligero se suma el hecho de que la liquefacción, para ser eficaz, necesita una temperatura muy fría (-253ºC), lo que hace inevitables las pérdidas térmicas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que 4,6 litros de hidrógeno comprimido a 700 bars (la presión conseguida hasta ahora) suministra la misma energía que un litro de gasolina.

Otras fórmulas

Las fórmulas que se exploran actualmente consisten en la fijación del hidrógeno sobre las superficies de cavidades internas de un material poroso, e incluso su aprisionamiento en nanotubos de carbono, pero todos estos procedimientos son muy caros.

Existen asimismo procedimientos químicos. El caso más práctico es el de las pilas de combustible, fabricadas con moléculas de carbono. Otro procedimiento consiste en el almacenamiento del hidrógeno en una molécula de borohidruro de sodio.

La ventaja de la píldora de hidrógeno es su simpleza (mezcla de amoniaco y sal), su tamaño y posiblemente su precio, mucho más económico que los demás procedimientos y plausible por ello de dar un poderoso impulso a un nuevo mercado energético.

La píldora permite almacenar y transportar hidrógeno en forma sólida con total comodidad y seguridad, según sus inventores. El ejemplo con que explican la importancia de su descubrimiento es bastante elocuente: un coche que recorriera 600 kilómetros usando hidrógeno a presión normal, requeriría un depósito equivalente al de nueve automóviles.

Autonomía de 600 kilómetros

Con la nueva tecnología, la misma cantidad de hidrógeno necesaria para que un coche recorra 600 kilómetros, cabe en el depósito de gasolina de un solo coche. El hidrógeno de la píldora o píldoras es liberado progresivamente mediante un catalizador y, cuando se acaba, las píldores pueden ser rellenadas de nuevo de hidrógeno sin mayor complicación, sólo usando amoniaco.

Según los inventores, la nueva tecnología constituye la mejor solución a los problemas planteados hasta ahora para el uso del hidrógeno como carburante, en unos momentos en que se plantea la sustitución de petróleo como recurso energético. Los inventores ya han creado una empresa con la finalidad de desarrollar y comercializar esta tecnología.

Fuente: www.tendencias21.net
Tags: ingenierosinventanpíldora
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.