Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Hablemos de Iluminación en la Fotografía (Parte 1)

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Hablemos de Iluminación en la Fotografía (Parte 1) 1

Muchos como yo leemos los tip fotográficos de Luis A. Velásquez R excelente fotografo y aqui coloco otro de sus TIP´s muy útiles a todos los que nos gusta la fotografía  hoy  nos regala  la primera entrega de una serie de Fototips en los que  nos ilustra un poco  acerca de los diferentes tipos de iluminación;

Debo comenzar por decir que existen básicamente dos tipos de iluminación:

1) Luz Natural o Luz de día: Como su nombre lo indica, son aquellas que provienen de fuentes naturales, como el Sol, la Luna, incluso algunos animales poseen la capacidad de ser luminiscentes. (la luz día o natural  será tema ampliado en la Parte 2 de Hablemos de la Luz), hoy me concentraré más en la Luz Artificial.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

2) Luz Artificial: Son todas las fuentes de luz desarrolladas por la mano del hombre, en este renglón existen una gran variedad de ellas, ya sean luces especiales o profesionales para fotografía, como aquellas luminarias de las cuales podemos valernos para hacer buenas fotografías, la incidencia de su luz de acuerdo a las características propias de ella creará en las fotografías distintas tonalidades ( se ahondará en ello en otra oportunidad por ser un tema extenso), además de requerir de las diferentes cámaras, algunas cualidades para lograr buenas fotos; La luz se genera, como hemos visto, debido a un proceso de emisión electromagnética. Una emisora de radio y una bombilla fundamentalmente hacen lo mismo: emiten radiación electromagnética, o sea
ondas de radio. Al igual que nuestra radio está sintonizada a una cierta emisora (una cierta frecuencia),nuestros ojos están sintonizados a otras emisoras (a otras frecuencias).

La luz se genera debido al movimiento de los electrones en el átomo. Los electrones se encuentran moviéndose alrededor del átomo y pueden absorber energía del espacio o expulsarla. Cada vez que una de estas cosas sucede se dice que se ha emitido una onda, un fotón.

Una clasificación posible de los generadores luminosos debida al origen de la energía es:

–  Luces debido a termorradiación: Emisión debida a la temperatura de la fuente. (Fuego, lámparas incandescentes, cuarzos).

– Luces debido a luminiscencia:

  • Electroluminiscencia: Descarga a través de un gas, diodos emisores de luz, Cátodoluminiscencia. (Flash, Tubos catódicos, Sirios…).
  • Fotoluminiscencia.
  • Fluorescencia. Transformación de la luz ultravioleta en visible.(Tubos fluorescentes, pantallas de televisión.).
  • Fosforescencia. Como la fluorescencia pero la emisión permanece algún tiempo después de la excitación.

· -Otras:

  • Quimioluminiscencia, bioluminiscencia, radioluminiscencia, triboluminiscencia, según sea la luz generada por reacciones químicas, producidas por seres vivos como las luciérnagas por materiales radiactivos o por fricción de materiales.

Dentro de las luces artificiales utilizadas para la fotografía se encuentran:

a)  El flash fotográfico (1) es un dispositivo que actúa como fuente de luz artificial para iluminar escenas en fotografía.El flash es una fuente de luz intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable.

Atendiendo a su constitución, existen varios tipos de flashes:

  • El flash de lámpara, que provoca la ignición de filamentos metálicos encerrados en una ampolla de vidrio. En la actualidad ha caído en desuso, sobre todo porque había que reponer la lámpara tras cada destello. Su combustión era rápida, pero no instantánea.
  • El flash electrónico, que provoca una descarga de la electricidad acumulada en un condensador en una lámpara de xenón. Una vez cargado el condensador, su disparo es instantáneo y debe estar bien sincronizado con la apertura del diafragma.

El flash convencional, por su corto alcance, es menos útil cuando el sujeto está lejos. Sin embargo, los flashes de más alta potencia son capaces de iluminar más allá de los 75 metros. Los fabricantes dan una indicación sobre el alcance de un flash mediante su Número guía

Además de ello en la actualidad es posible contar con otros tipos de flash, como los Ring Flash o Flash Anular, especiales para fotografías Macro ( de gran detalle o de objetos muy pequeños)

Hablemos de Iluminación en la Fotografía (Parte 1) 3

b) Los Spot: este tipo de iluminación permite una luz direccional, dura, es usada para iluminación fotográfica en estudio o exteriores, cómo lo es las de Tungsteno halógenas-PAR 64 Con el nombre genérico de PAR se indica un tipo de encapsulado de la bombilla que se realiza mediante un reflector parabólico aluminizado (Parabolic Aluminized Reflector). Son lámparas de amplio uso y el mero hecho de decir PAR no indica un uso fotográfico, sin embargo podemos encontrar lámparas de este tipo hechas, su versatilidad permite jugar con una gran variedad de formas por sombreado, luces coloreadas entre otra gran variedad de opciones creativas.

Hablemos de Iluminación en la Fotografía (Parte 1) 4

c) Las Lámparas de luz difusa: en este renglón existen gran cantidad de opciones, en lo particular me parecen de las que generan el resultado fotográfico más óptimo, entre ellas se encuentran los Soft boxes, los Optodomes, los domes, entre muchas otras.

Hablemos de Iluminación en la Fotografía (Parte 1) 5

Si haz leído hasta aquí, no sólo haz aprendido un poco más de Iluminación, si no que al hacerlo, también haz contribuido con la mejor recompensa que puede recibir cualquier bloguero: Saber que el esfuerzo valió la pena; de nuevo, muchas gracias.-

Luis Antonio Velásquez R.  twitter.com/LuisV8
Fotógrafo Publicitario
www.luisantoniovelasquez.com

http://tipsdefotos.wordpress.com/

Hablemos de Iluminación En la Fotografia lus de día – Parte 2

Tags: fotografia
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 7

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.