Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

El ritual de la televisión

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Los spots publicitarios son una suerte de catecismo virtual que alimenta el imaginario social y, así, van conformando el modo en que las personas se conciben a sí mismas y a su mundo.

Allá por la década del ‘70, Gregor T. Goethals –una profesora de historia del arte- realizó una investigación interdisciplinaria para determinar el papel de la televisión como productora de símbolos públicos. Investigación que tuvo una primera edición en 1981, con el título de The tv ritual: Workship at the video altar*.

Al vincular la capacidad de simbolización que tiene la televisión para socializar las creencias, valores, estereotipos y conductas, en nuestra compleja conformación social, se llegó a esta singular comprobación. “La televisión ha comenzado a desempeñar una de las funciones más antiguas y tradicionales de la imágenes: visualizar los mitos comunes e integrar a los individuos en el todo social”. En consecuencia y en este proceso, la televisión, en una primera instancia, retoma y elabora todos los antecedentes socialmente integrados en un fenómeno de mediamorfosis.

 

Por caso, el análisis de las más populares familias de las primeras series televisivas o de los primeros spots publicitarios demuestra, de manera evidente, esta inicial apropiación de contenidos y significaciones. En una posterior instancia, la televisión fue estructurando su lenguaje y su discurso con una impronta propia y peculiar. La investigación de Goethals demuestra que en este proceso la televisión se comporta como una formidable mediadora social.

 

Puesto que retoma, reelabora y recrea de manera absoluta casi todos los símbolos públicos que se utilizan para comunicar y conformar el imaginario social. Y al profundizar el análisis señala la importancia del ícono como imagen sagrada y el rito como puesta en vigencia del mito. “Ritos e íconos ofrecen maneras concretas en que cada persona puede armonizar con el sistema de creencias del conjunto social”.

 

En este contexto, la televisión “se apropió de muchos de los antiguos mitos y metáforas que los artistas no representativos habían descartado”. De esta forma, la pantalla de televisión se transforma en una vidriera de símbolos públicos muy fáciles de captar y de entender. Ya en este punto, Goethals remarca el valor de los símbolos como elementos esenciales para comprender el mundo como cosmos significativo y, a la vez, referencial. En los hechos, la televisión ocupó prontamente el vacío que habían dejado las instituciones tradicionales y el gran arte como comunicadores y socializadores de los símbolos públicos.

 

En este contexto simbólico y sacramental los spots de televisión resultan ser los súper íconos. En palabras de la autora, “por muy desdeñado que sea el spot televisivo, es el ícono más distintivo de nuestra era secular”. Casi todos los bienes humanos, desde una aspirina hasta una campaña presidencial, dependen en los hechos de la publicidad televisiva.

 

Por eso, los spots funcionan como conectores orgánicos, puesto que vinculan a los consumidores, a los creadores de imágenes, a los productores, a los anunciantes y a las empresas dentro del sistema económico de consumo. De esta forma, “contribuyen mucho más a la mediación de ideas que ningún otro tipo de programación”. Puesto que superan a los íconos y ritos tradicionales por la frecuencia con que se repiten y se insertan en la conciencia de los públicos.

 

Moraleja: los spots televisivos son una suerte de catecismo visual que afecta notoriamente el modo en que las personas se conciben a si mismas y a su mundo.

Fuente: ADLATINA.COM

Tags: television
TweetSharePin

Relacionados ...

POCO X4

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

26 Jun
Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

23 Jun
Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades 3

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

Se avecinan tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

16 Jun
Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

21 Jun

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

¿Cómo puede un usuario migrar de Exchange Server a Office 365 usando Stellar Converter for EDB?

Se avecinan tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

Un estudio muestra las porciones de los «tamaños correctos» de alimentos ricos en calorías

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Cómo crear tu avatar en Instagram.

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.