Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

El ritual de la televisión

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

Los spots publicitarios son una suerte de catecismo virtual que alimenta el imaginario social y, así, van conformando el modo en que las personas se conciben a sí mismas y a su mundo.

Allá por la década del ‘70, Gregor T. Goethals –una profesora de historia del arte- realizó una investigación interdisciplinaria para determinar el papel de la televisión como productora de símbolos públicos. Investigación que tuvo una primera edición en 1981, con el título de The tv ritual: Workship at the video altar*.

Al vincular la capacidad de simbolización que tiene la televisión para socializar las creencias, valores, estereotipos y conductas, en nuestra compleja conformación social, se llegó a esta singular comprobación. “La televisión ha comenzado a desempeñar una de las funciones más antiguas y tradicionales de la imágenes: visualizar los mitos comunes e integrar a los individuos en el todo social”. En consecuencia y en este proceso, la televisión, en una primera instancia, retoma y elabora todos los antecedentes socialmente integrados en un fenómeno de mediamorfosis.

 

Por caso, el análisis de las más populares familias de las primeras series televisivas o de los primeros spots publicitarios demuestra, de manera evidente, esta inicial apropiación de contenidos y significaciones. En una posterior instancia, la televisión fue estructurando su lenguaje y su discurso con una impronta propia y peculiar. La investigación de Goethals demuestra que en este proceso la televisión se comporta como una formidable mediadora social.

 

Puesto que retoma, reelabora y recrea de manera absoluta casi todos los símbolos públicos que se utilizan para comunicar y conformar el imaginario social. Y al profundizar el análisis señala la importancia del ícono como imagen sagrada y el rito como puesta en vigencia del mito. “Ritos e íconos ofrecen maneras concretas en que cada persona puede armonizar con el sistema de creencias del conjunto social”.

 

En este contexto, la televisión “se apropió de muchos de los antiguos mitos y metáforas que los artistas no representativos habían descartado”. De esta forma, la pantalla de televisión se transforma en una vidriera de símbolos públicos muy fáciles de captar y de entender. Ya en este punto, Goethals remarca el valor de los símbolos como elementos esenciales para comprender el mundo como cosmos significativo y, a la vez, referencial. En los hechos, la televisión ocupó prontamente el vacío que habían dejado las instituciones tradicionales y el gran arte como comunicadores y socializadores de los símbolos públicos.

 

En este contexto simbólico y sacramental los spots de televisión resultan ser los súper íconos. En palabras de la autora, “por muy desdeñado que sea el spot televisivo, es el ícono más distintivo de nuestra era secular”. Casi todos los bienes humanos, desde una aspirina hasta una campaña presidencial, dependen en los hechos de la publicidad televisiva.

 

Por eso, los spots funcionan como conectores orgánicos, puesto que vinculan a los consumidores, a los creadores de imágenes, a los productores, a los anunciantes y a las empresas dentro del sistema económico de consumo. De esta forma, “contribuyen mucho más a la mediación de ideas que ningún otro tipo de programación”. Puesto que superan a los íconos y ritos tradicionales por la frecuencia con que se repiten y se insertan en la conciencia de los públicos.

 

Moraleja: los spots televisivos son una suerte de catecismo visual que afecta notoriamente el modo en que las personas se conciben a si mismas y a su mundo.

Fuente: ADLATINA.COM

Tags: television
TweetSharePin

Relacionados ...

Las 5 mejores herramientas de parafrasear

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

31 Ago
NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS 2

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

29 Jun
Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone 4

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

7 Jun
Mastering IT Certifications

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

26 May
Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone 7

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

7 Jun

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.