Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Tutoriales Varios

3. Pasos previos II: Conexión a BD

diginota by diginota
en Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

3. Pasos previos II: Conexión a BD

El siguiente paso, una vez instalado el servidor que nos permite trabajar en local, es crear los vínculos con las bases de datos que explotaremos en nuestros scripts. En efecto, la utilización de páginas dinámicas está muy frecuentemente asociada con el empleo de bases de datos.

Una base de datos es sencillamente un conjunto de tablas en las que almacenamos distintos registros (artículos de una tienda virtual, proveedores o clientes de una empresa, películas en cartelera en el cine…). Estos registros son catalogados en función de distintos parámetros que los caracterizan y que presentan una utilidad a la hora de clasificarlos. Así, por ejemplo, los artículos de una tienda virtual podrían catalogarse a partir de distintos campos como puede ser un número de referencia, nombre del artículo, descripción, precio, proveedor…

Las bases de datos son construidas sirviéndose de aplicaciones tales como el Microsoft Access o el MySQL las cuales resultan bastante sencillas de utilizar con unos conceptos mínimos.

Nuestro objeto aquí no es explicar la forma de explotarlas sino cómo establecer una conexión entre la base de datos, almacenada en cualquier lugar del disco duro y nuestra página web alojada también en cualquier parte y reconocida por nuestro servidor personal a partir del directorio virtual.

Para crear este vínculo, nos servimos de los conectores ODBC (Open DataBase Connectivity) los cuales establecen el enlace con la base de datos.




El primer paso para crear esta conexión es ir al panel de configuración y abrir el icono ODBC 32bits. Dentro de él, deberemos crear un DSN (Data Source Name) de tipo sistema o usuario. Para ello nos colocamos en la solapa correspondiente (DSN sistema o DSN usuario) y seleccionamos "Añadir". A continuación se nos pedirá seleccionar los controladores de la aplicación que hemos utilizado para crear la base de datos, el nombre que le queremos asignar (aquel que empleemos en nuestros scripts) y el camino para encontrarla en el disco duro.

Esta DSN permite en realidad definir la base de datos que será interrogada sin
necesidad de pasar por la aplicación que hayamos utilizado para construirla, es
decir, con simples llamadas y órdenes desde nuestros archivos ASP podremos
obtener los datos que buscamos sin necesidad de ejecutar el Access o el MySQL
los cuales, evidentemente, no tendrán por qué encontrarse en el servidor donde
trabajemos.

Indaya.com – http://www.gnu.org/copyleft/fdl.es.html

Tags: conexiónpasos
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

1 Jul
Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores 2

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

13 Jun
Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

8 Jun
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.