Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Tutoriales Varios

2. Pasos previos I: Instalación del PWS

diginota by diginota
en Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

2. Pasos previos I: Instalación del PWS

En capítulos anteriores hemos explicado que, dada la naturaleza de los lenguajes de lado servidor, nos es imposible trabajar offline como hacíamos para el caso de las páginas HTML que almacenábamos en nuestro disco duro. También dijimos que esto no era completamente cierto ya que podíamos resolver este eventual problema instalándonos en nuestro PC un servidor propio. Este servidor distribuido por Microsoft tiene dos versiones diferentes que son utilizadas
dependiendo del equipo que estemos utilizando. Para los usuarios de W95 o W98, la versión disponible se llama Personal Web Server (PWS).

Si trabajamos bajo sistema Windows NT, o las versiones Profesional y Server de Windows 2000 y XP, el servidor a instalar es el Internet Information Server (IIS).

Existe también la posibilidad de trabajar en plataformas UNIX empleando en este caso el
ChilisoftASP.

Los usuarios de W95 tienen varias posibilidades para hacerse con el PWS:

Descargarlo del sitio Microsoft , a partir de una antigua versión de Frontpage 98, instalándolo desde la opción pack de W-NT 4.0 o desde el CD de instalación de W98 (directorio add-ons/pws).
Los usuarios de Windows ME no tienen soporte para PWS, aunque se pueden probar una serie de pasos para lograr utilizarlo en el sistema.

Este documento de Microsoft explica mejor este asunto.

Por otro lado, los usuarios de Windows 2000 deben utilizar IIS 5.0, que se encuentra en la instalación. Es recomendable que leáis también las notas de los visitantes al pie de página, porque encontraréis muchos más datos sobre problemas en distintas versiones y compatibilidades con otros sistemas que van apareciendo.

Algunas versiones del PWS anteriores a la 4.0 requieren un archivo adicional

asp.exe para poder reconocer páginas ASP.

PWS podría ser considerado como una versión "light" del IIS4. En realidad en PWS no es suficientemente versátil para ejercer de servidor de un sitio de un tamaño mediano aunque si que podría en un momento dado hacerse cargo de un sitio de tamaño reducido y no muy concurrido. De todas formas, la utilidad del PWS radica sobre todo en que nos permite realizar las pruebas del sitio que vayamos a desarrollar en "local" sin necesidad de colgar nuestros archivos en el servidor que alberga nuestro sitio cada vez que queramos hacer una prueba sobre una pequeña modificación introducida. Esto resulta a todas luces práctico sobre todo para principiantes que necesitan hacer pruebas con una relativa frecuencia permitiendo el ahorro de mucho tiempo.

Dado que la mayoría de los posibles lectores de este manual trabajan en entorno W95 y 98, en este capítulo nos limitaremos a la descripción del PWS dejando el IIS4 para futuros capítulos. Sin embargo, las explicaciones que damos pueden ser igualmente útiles para quienes tengan que utilizar este último el cual presenta un funcionamiento básico análogo. El uso del PWS es extremadamente fácil. Una vez instalado, podemos observar la introducción de un nuevo icono en la barra de tareas así que en el menú de inicio correspondientes a la aplicación. A partir de cualquiera de ellos podemos tener acceso a la página principal o gestionario.

El siguiente paso es crear un directorio virtual dentro del cual alojaremos nuestra página. Hablamos de directorio virtual debido a que nuestra página puede estar alojada en cualquier parte de nuestro disco duro, donde a nosotros nos plazca y con un nombre de directorio que tampoco tiene por qué parecerse al que incluiremos en la URL cuando queramos ejecutar la página. De hecho, la URL que debemos introducir en el navegador para visualizar nuestra página ASP es del tipo: http://localhost/nombre_del_directorio virtual/archivo.asp

Como se puede observar, en este tipo de dirección no se especifica el camino en el disco duro donde se encuentran nuestros archivos.

Volviendo a la creación de nuestro directorio virtual, para hacerlo debemos pinchar sobre el icono "Avanzado" el cual nos da acceso a las opciones avanzadas del PWS. Una vez ahí, el siguiente paso es "Agregar" un directorio virtual. Una ventana en la que tendremos que introducir el nombre de dicho directorio virtual y especificar en qué carpeta del disco duro tenemos guardados los archivos y carpetas de la página aparecerá.

Como puede verse, la cosa es fácil. Ahora no queda más que introducir en el navegador
el tipo de URL mencionada anteriormente para ejecutar los scripts creados.

Una opción interesante en el menú avanzado es la selección del tipo de archivo que será ejecutado por defecto. Aquí podríamos poner archivos con nombre index.html o index.asp o bien con el nombre default o home…

Indaya.com – http://www.gnu.org/copyleft/fdl.es.html

Tags: instalaciónpasos
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

1 Jul
Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores 2

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

13 Jun
Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

8 Jun
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.