Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Tutoriales Varios

4. Inicio a la programación en ASP

diginota by diginota
en Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

4. Inicio a la programación en ASP

A lo largo de los capítulos precedentes nos ha quedado claro que el ASP es un lenguaje orientado a las aplicaciones en red creado por Microsoft que funciona del lado servidor. Es en efecto el servidor quien se ocupa de ejecutarlo, interpretarlo y enviarlo al cliente (navegador) en forma de código HTML.

ASP es principalmente utilizado sirviéndose del lenguaje Visual Basic Script que lo es más que una versión light del Visual Basic. Sin embargo, es posible programar páginas ASP en Java Script. Lo único que hay que hacer es especificar en la propia página qué tipo de lenguaje estamos utilizando.

Dado que el lenguaje ASP está muy frecuentemente embebido dentro del código HTML, es importante poder marcar al servidor qué partes están escritas en un lenguaje y cuáles en otro. Es por ello que todas las partes del archivo que están escritas en ASP estarán siempre delimitadas por los símbolos: <% y %>.

De este modo, cuando realicemos nuestros scripts, lo primero que debemos definir es el tipo de lenguaje utilizado, lo cual se hace del siguiente modo:

<% @ LANGUAGE="VBSCRIPT" %> Para el caso en el que programemos en Visual Basic
Script

<% @ LANGUAGE="JSCRIPT" %> Si nos servimos del Java Script en servidor para
programar en ASP

Los scripts que serán presentados en este manual estarán basados en el VBS, el
cual presenta toda una serie de prestaciones que lo hacen sin duda más accesible
y apto para ASP. No es por nada que es el propio Microsoft quien ha creado
ambos.

Con los elementos que hemos presentado hasta ahora, ya estamos en situación de poder escribir nuestro primer programa en ASP. Vamos a crear un programa que calcule el 20% de impuestos que habría que añadir a una serie de artículos. Para plasmar el concepto de función, explicado en el manual de páginas dinámicas, vamos a definir una función "impuesto" que emplearemos sucesivas veces. El programa podría resultar algo así: 

<% @ LANGUAGE="VBSCRIPT"
%>

<HTML>

<HEAD>

<TITLE>Funcion impuesto</TITLE>

</HEAD>

<BODY>

<%Function impuesto(precio_articulo)

precio_final=precio_articulo+precio_articulo*20/100

Response.Write precio_final

End Function%>

Un libro de 3500 ptas. se quedará en un precio de <% impuesto(3500) %>

<br>

Una camisa de 6000 ptas. tendrá un precio final de <% impuesto(6000) %>

<br>

Un CD de música de 2000 ptas. costaría <% impuesto(2000) %> ptas.

</BODY>

</HTML>

Como puede verse, el script contiene dos partes fundamentales: Una primera en la que definimos la función que llamamos impuesto que depende únicamente de una variable (precio_articulo). Impuesto permite añadir un 20% al precio del artículo e imprimir el resultado en pantalla (Response.Write). En la segunda parte nos servimos de la función para realizar los cálculos necesarios y mostrarlos en pantalla acompañados de texto.

Resulta muy interesante, una vez ejecutado el script, ver el código fuente. Como puede verse, el código HTML que muestra el browser no coincide con el que nosotros hemos escrito. Algo que no debe sorprendernos ya que, como ya hemos explicado, el servidor se encarga de procesarlo y hacerlo comprensible al navegador.

Indaya.com – http://www.gnu.org/copyleft/fdl.es.html

Tags: inicioprogramación
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

1 Jul
Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores 2

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

13 Jun
Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

8 Jun
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.