Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Ubuntu o Windows 7 ¿Realmente es mejor?

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

 

 

Ubuntu o Windows 7 ¿Realmente es mejor? 1
 

VS

Ubuntu o Windows 7 ¿Realmente es mejor? 3
 

                                                              
Sí, sí, probablemente Ubuntu no sea tan superior a Windows 7 como creíamos. Vamos a revisar lo que ha ocurrido en un estudio de rendimiento de  los resultados son más que interesantes y no son tan obvios. Es el combate entre Ubuntu y Windows 7 por definir quién es el mejor.

Se examinan las versiones de Ubuntu 8.10 y 9.04 cada una en x86 y x86-64, más Windows Vista en ambas versiones también y Windows 7 en ambas versiones.

Instalación:

Si se trata de instalar, Ubuntu en todas sus versiones arrasa con un máximo de 15 minutos de instalación en un Ubuntu 8.10 de 32 bits, en contraste a los 23 minutos que puede tardar un Windows 7. En los clicks necesarios lo mismo, en Windows 7 necesitas hacer 14 clicks, en Ubuntu 8.10 sólo 7.

Y en espacio en disco utilizado, las relaciones son muy dispares, mientras que en Ubuntu necesitas 2.3 GB en casi todas sus versiones, en Windows las cantidades son muy superiores: Un Windows Vista de 64 bits necesita 11.9 GB y un Windows 7 de 32 bits sólo 7.9, pero su hermano de 64 bits necesita 11 GB.

Apagado y encendido:

Aquí se viene lo interesante, es un factor importante para seguir cómo anda nuestro sistema, y si es rápido o no.

Encendido:

Los tiempos son tan parejos que la mayor distancia entre un S.O. y otro es entre dos Windows:

El 7 de 32 bits tarda 59.8 segundos y el 7 de 64 bits es de 75 segundos. Los ubuntus van entre los 68 segundos y los 73. No destaca en lo absoluto.

Apagado:

En el apagado si se notan diferencias apreciables: Ubuntu 8.10 de 32 bits tarda 8.5 segundos en apagarse, Windows Vista tarda 25.9 y Windows 7 obtiene un resultado intermedio: En su versión de 64 bits tarda 14.3 segundos y en la de 32 13.4 segundos.

Transferencias de archivos

Vamos a ver varios ejemplos:

Supongamos que tenemos un documento de Office, un .ODT cualquiera y lo queremos transferir desde nuestro pendrive a nuestra máquina, esto fue lo que quisieron demostrar en Tux Radar, eso si que para tomar el tiempo utilizaron un gran archivo ZIP con un montón de archivos pequeños que extrajeron en el disco duro.

En archivos pequeños Ubuntu destaca, el que menos tarda es el Ubuntu 8.10 de 27.7 segundos para transferirlos, en la misma operación Windows 7 de 32 bits tarda 74.8 segundos.

Ahora si esos mismos archivos los traspasamos dentro del mismo disco duro, por ejemplo, cuando nos descargamos un ZIP:

Todos los S.O. se comportan de forma pareja, excepto Windows 7, como referencia: Ubuntu 8.10 tarda 11.3 en un movimiento de archivos en el que Windows 7 de 32 bits tarda 89.8 segundos.

Otra vez archivos desde un pendrive, pero archivos grandes, las cosas se emparejan:

Ubuntu 8.10 de 32 bits tarda 17.9 segundos y Windows 7 19.6 segundos (la versión de 64 bits tarda un poco más)

Esta vez dentro del disco duro, gana Windows 7:

Mientras Ubuntu 8.10 de 32 bits (el más rápido de los ubuntus) tarda 6.2 segundos, Windows 7 en 32 bits tarda 5.9 segundos y la versión de 64 bits tarda 6.1 segundos, tampoco es una paliza pero es un triunfo.

La última prueba de la tarde:

Último gol!! gana…(?) La última prueba fue hacer correr un script y ver qué sistema lo hacía correr más rápidamente:

Como los sistemas de 32 bits son distintos a los de 64 bits, veámoslos de forma separada:

32: Esta vez Windows 7 gana, siendo capaz de hacer correr el script en 410.9 segundos en contraste de los 464.46 que tardó Ubuntu 8.10, esta creo que sí es una paliza.

64: Adivinen quién ganó… Ubun… Windows 7 de nuevo, esta vez, no por mucho, sólo ha tardado 374 segundos contra los 387 de Ubuntu 8.10, eso sí, le está por dar alcance Ubuntu 9.04 (la beta) con 375 segundos.

Conclusiones:

Cuidado que aquí sólo se ha hecho una prueba de rendimiento, pero lo que los números dicen es que Windows 7 es mucho mejor de lo que esperábamos y que, si no fuera por los virus y esa clase de cosas sería una alternativa más a Ubuntu. No hay un gran ganador en esta carrera, pero Windows 7 ha demostrado estar a la altura de las circunstancias.

Definitivamente Ubuntu no gana este combate.

 

Tags: mejorubuntuwindows
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 6

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.