Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Sabes que son Los ‘lipdub’ inundan la red¡

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Sabes que son Los ‘lipdub’ inundan la red¡ 1

 

 

 

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

 

 

 

 

 

 

 

Luces, cámara y acción». Así es como empieza un lipdub, como cualquier otro videoclip. Pero en este caso solo se escucha el «corten» una única vez, al final del rodaje. Y es que estos vídeos amateurs, que arrasan en internet, están grabados en un único plano secuencia. Universidades, empresas y grupos de amigos llenan la red con originales playbacks, que sirven para promocionar dichas instituciones y fomentar el buen rollo y el trabajo en equipo entre alumnos o empleados. En el caso de los amigos, el objetivo suele ser felicitar a alguien por su cumpleaños, su licenciatura
o su futura boda. Los estudiantes de la Universidad
Que son los LIBDUD
Un Lipdub (de «doblaje de labios») es un vídeo realizado generalmente en plano secuencia en que los participantes hacen el playback de una canción respetando una coreografía muy estricta. Es algo que tiene algún punto en común con el Flashmob, aquella puesta en escena en que un grupo de gente que teóricamente no se conoce se pone a bailar, a veces a cantar también, mientras son grabados por una cámara.

de Furtwangen, en Alemania, fueron los primeros en grabar un lipdub, en junio del 2008, con la facul- tad de Comunicación como escenario. La idea corrió como la pólvora en los campus universitarios, que empezaron a colgar sus vídeos en in- ternet. Uno de los más populares es el de la Universidad de Quebec (Canadá) que, a ritmo de la canción I gotta feeling, de Black Eyed Peas, es el más visto en Youtube con casi siete millones de reproducciones. Las universidades españolas también se sumaron a la moda, entre ellas destaca la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, que en junio rodó un vídeo con más de 1.200 personas, con el que consiguió el récord mundial de participación  aunque dos meses después el pueblo navarro de San Adrián le arrebató el récord, con 1.400 participantes–.
Las empresas pronto vieron una oportunidad de promocionarse en la red con este nuevo fenómeno. En España, la pionera fue la aerolínea Vueling, que en diciembre del 2009 presentó un videoclip con la canción When love takes over, de David Guetta y Kelly Rowland, para mostrar sus nuevas instalaciones. Le siguió la FNAC, con una realización de una gran calidad y un movimiento de cámara muy sutil, pese a la marchosa melodía del Don’t Stop Me Now, de Queen. Y hasta la Ciutat de la Justícia ha colgado un lipdub, con cameo incluido de la consellera Montserrat Tura.
DE YOUTUBE A LA TV /Al estar grabados en una sola toma, estos videoclips tienen un proceso sencillo de posproducción, aunque el rodaje es más complejo. La sincronización entre los participantes es fundamental y los ensayos deben rozar la perfección. Esto bien lo saben los protagonistas del lipdub que el sindicato CCOO organizó el mes pasado. Desde la sede de la Via Laietana de Barcelona y con el tema Sálvese quien pueda, de Vetusta Morla, el sindicato llamaba a la participación ciudadana en la huelga del 29-S.
También lo saben los vecinos de Sant Celoni (Vallès Oriental) y Pala- folls (Maresme), que este verano realizaron lipdubs en sus fiestas mayores. En esta línea, la productora Gestmusic Endemol decidió aprovechar el filón de este nuevo formato de videoclip con el pro- grama Megaplayback (Antena 3), en el que 16 pueblos luchaban por producir el lipdub más creativo. El programa se emitió sin pena ni gloria y registró una audiencia modesta, un 5,8% de cuota de pantalla. Mientras, en la red, si- guen proliferando los playbacks multitudinarios y los concursos para fomentarlos.

Ambos, Flashmob y Lipdub tienen mucho de Performance aparentemente improvisada e incluso de Sniggling sorprendente (Sniggling es una performance en que los espectadores no saben al principio que lo que están viendo pertenece al campo de la ficción). En cierta forma son ejemplos de una tendencia posmoderna del arte y del espectáculo. Existe una página de Lipdubs en que aparecen recogidos los más famosos.

Yo rescato tres que me han parecido divertidos. Los dos primeros son dos Lipdubs al uso a partir de dos canciones de moda. Lo que más importa es que la preparación sea original y calculada al milímetro y que todo el mundo esté donde tiene que estar.

  
 


  
 

Otra variante es lo que podríamos llamar el Lipdub casero. Todo el mundo se graba en su casa y manda el resultado a alguien que, tomando un trozo de cada uno de los recibidos, monta un Lipdub generalmente reivindicativo. Aquí uno contra la homofobia también muy divertido que se realizó el año pasado con motivo de ese día que le gusta tanto a nuestra querida reina: el día del Orgullo.

¿Se imagina alguien un Lipdub hecho por nosotros a favor de alguna causa de las que llenan nuestros blogs semanalmente? Sonrío imaginándonos a todos cantando no sé qué canción a favor del juez Garzón, en contra de los toros o en favor de la necesaria república, por un decir…

Tags: sabes
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.