Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

La ciberdelincuencia acosa a los usuarios de Facebook y más falso que un amigo en Facebook

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Facebook

A través de las redes sociales, miles de personas proporcionan una completa información personal que puede ser usada de forma interesada por terceros. Los expertos avisan de la necesidad de proteger la privacidad de los datos

Si Facebook fuera un  país  sería el tercero más poblado del planeta, por detrás de China y la India, con sus más de 500 millones de personas. Un volumen que convierte el sitio en muy suculento para los delincuentes.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

 

En la calle, los usuarios intuyen los riesgos que entraña, sobre todo, en lo que se refiere al acceso de terceros a información privada. A pesar de todo, lo usan. En España entran regularmente en Facebook una de cada cuatro personas: 10 millones de cuentas activas. Los peligros de las redes sociales en general, y de Facebook en particular, provienen en muchos casos del mal uso que hacen los propios usuarios.

 

Según una investigación de la compañía de seguridad Sophos, son ellos quienes facilitan el robo de su información más íntima. Para de- mostrarlo, la compañía creó un perfil falso con el que realizar invitacio- nes y enviar mensajes a cuentas aleatorias de Facebook. El objetivo era determinar cuántas personas respondían y qué cantidad de informa- ción podía ser obtenida de ellas. Los resultados ponen de manifiesto que el 41% no tuvo ningún inconveniente en dar datos personales, tales como la dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento o teléfono, a cualquier desconocido. Con los datos obtenidos, el falso

usuario de Sophos podría crear correos phishing (para robar información financiera), desvelar contraseñas e incluso arrebatarles la propia identidad.

Pero estos no son los únicos peligros de la red. Alrededor de 150 especialistas en seguridad informática, que se reunieron el pasado mes de septiembre en Tarragona, en el marco de la 11a Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información, han alertado de las trampas de las redes sociales para la privacidad de las personas. “Si damos acceso a determinada información es posible hacer una ficha personal, un perfil individual de intereses muy ajustado”, afirma Josep Do- mingo-Ferrer, catedrático de Ingeniería Informática de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV) y director de la Cátedra Unesco de Privacidad de Datos. En este mismo sentido, según publica el diario The Wall Street Journal, varias redes socia- les han compartido datos persona- les de los usuarios con compañías de publicidad sin el consentimiento re- querido para hacerlo, lo que habría movido a los legisladores a tomar iniciativas para regular las tácticas de sitios web utilizados para recoger información sobre los consumidores, y la forma en que ésta se utiliza para orientar los anuncios.

Otro nada despreciable riesgo, esta vez para el equipo informático, es que el creciente uso de las re- des sociales ha aumentado también el número de infecciones (virus y malware) provenientes de distintos orígenes maliciosos.

Facebook, como la mayor red social del momento, resulta muy suculenta no solo para los ladrones de datos, también para otros ciberdelincuentes financieros que se multiplican, con cada vez mejores técnicas, en el entorno virtual.

Con el objetivo de minimizar todos estos riesgos, Facebook ha rediseñado su sistema de privacidad, con el que resulta más sencillo determinar con quién se quiere compartir la información. Los responsables del sitio quieren evitar también de manera especial que prolifere el acoso on line. Los contenidos relacionados con pornografía infantil son sacados automáticamente de la red y el usuario eliminado del sistema. Una actuación vinculada a estas actividades de control puede ser el origen de la eliminación del perfil del partido de Joan Laporta, al parecer, tras haber solicidado un militante «un tiro en la nuca para Albert Ribera».

De todas maneras, la Agencia de Protección de Datos Europea considera todavía insuficientes los cambios realizados por Facebook en favor de la seguridad.

 

MÁS FALSO QUE UN AMIGO EN FACEBOOK Un estudio de la compañía Norton pone de manifiesto que el 25% de los usuarios utilizan nombres falsos a la hora de abrir cuentas en redes sociales, el 9% miente sobre su estado civil y el 7%, sobre su apariencia física. El estudio afirma que más del 20% de los internautas se arrepienten de algo que han hecho en la red, sobre todo, de haber subido fotos sin tener permiso de las personas que aparecen en ellas. También confiesan haber espiado perfiles de otros usuarios para cotillear sus imágenes. Ironías de la vida, la red que nació para conectar amigos da pie a latiguillos como este: «Eres más falso que un amigo en Facebook».

Tags: amigofacebookfalsousuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.