Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Los 500.000 años de Miguelón

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Los 500.000 años de Miguelón 1

Miguelón nació hace medio millón de años y ya sabía hablar como usted y como yo. Pertenecía a la especie Homo heidebergensis y es una de las principales atracciones del recién inaugurado Museo de la Evolución Humana de Burgos, un cubo de cristal a tiro de piedra de la catedral y la estatua del Cid. A 15 kilómetros de la ciudad se encuentra la Sierra de Atapuerca cubierta por encinas, quejigos y madreselva. Ese fue el medio de Miguelón y su familia y hoy podemos aprender mucho de él.

Comencemos con la Historia: el primer europeo del que se tiene constancia vivió hace 1,3 millones de años. Se llama Homo antecessor y era caníbal. Comía niños y adolescentes de otros grupos de homínidos rivales. Objetivo: mermar la población enemiga. Entre esa especie y el linaje Sapiens (nosotros) existió, entre otros, el Homo heidebergensis, es decir, Miguelón: era alto (alrededor de 1,80 metros), fuerte (unos 100 kilos) y de cráneo grande (aproximadamente unos 1400 centímetros cúbicos).

Vemos pasar la Historia ante nuestros ojos y nos parece magia. El museo es un centro de interpretación de la humanidad, con fósiles auténticos, nada de copias. Ni es aburrido ni estático como un museo antropológico clásico. Eso lo han tenido muy en cuenta. Esta institución busca el impacto, la sensación, nuevos lenguajes. A ello ayuda las instalaciones, los audiovisuales, una plaza con diez reproducciones de nuestros antepasados, una cámara del tesoro con los fósiles originales más impresionantes… Todos los restos vienen de la sierra, de lugares que ya se han convertido en míticos: la Gran Dolina, la Sima del Elefante, el Portalón, El Mirador y la Sima de los Huesos, que es el yacimiento más prolífico de fósiles humanos de todo el planeta. El paleontólogo Juan Luis Arsuaga ya lo ha dicho: “El museo es único en el mundo”. No es una galería de muertos, porque también están personajes como Darwin y Ramón y Cajal. Y se cuenta la relación del ser humano con la biosfera.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

El edificio es obra de Juan Navarro Baldeweg. Tiene una superficie de 1s 5.000 metros cuadradoy está dividido en cuatro plantas, una de ellas dedicada a Atapuerca. Las plantas superiores  presentan reproducciones de homínidos, así como una sección dedicada al cerebro humano y su funcionamiento. También se exhibe una reproducción del Beagle, el buque británico capitaneado por Robert Fitz Roy en el que Charles Darwin cumplió el célebre viaje que inspiró su Teoría de la Evolución. Otra parte está dedicada al científico y Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal.

El arte rupestre está representado por varias maquetas y una sala de proyección sobre los ecosistemas completan las exhibiciones. Además de exponer piezas y centrarse en la divulgación de la evolución, el centro nace con el reto de promover la reflexión acerca del futuro del hombre y su entorno. Y para hacer la experiencia más enriquecedora uno puede visitar el museo y luego trasladarse en un autobús lanzadera a los yacimientos. Pasado y presente juntos. Miguelón frente a usted.

 

 Via: megustavolar.es I Iberia

Tags: años
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.