Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Investigadores desarrollaron una vacuna basada en la nanotecnología, revierte la diabetes

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Vacuna basada en la nanotecnología, revierte la diabetes, FOTO REFERENCIAL

Investigadores de la Universidad de Calgary en Alberta (Canadá) han desarrollado una ‘nanovacuna’ terapéutica que revierte con éxito la diabetes en un modelo de ratón de la enfermedad. La investigación, que se publica en la revista ‘Immunity’, también revela aspectos de la respuesta autoinmune que podrían dar lugar a un método terapéutico para múltiples trastornos autoinmunes.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune crónica causada por la destrucción de las células pancreáticas que producen insulina a través de ciertos glóbulos blancos llamados células T.

Te puede Interesar..

¿Por qué descargar y utilizar la aplicación de Bet365?

Casino de Mexicali: Maximiza tus Beneficios con Bonos de Casino Online

Los investigadores, dirigidos por Pere Santamaria, querían descubrir una vía para contrarrestar la respuesta autoinmune perjudicial sin afectar a la inmunidad general. Descubrieron que nuestro organismo posee un mecanismo incorporado que trata de detener la progresión de enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1. " En esencia lo que existe es un tira y afloja interno entre las células T agresivas que quieren causar la enfermedad y células T más débiles que quieren detenerla", explica Santamaria.

Los autores también desarrollaron una ‘vacuna’ basada en la nanotecnología que de forma selectiva fortalece las células T débiles y les permite contrarrestar los daños causados por las células T activadas en exceso.

La vacuna consistía en nanopartículas, esferas miles de veces más pequeñas que una células del organismo, envueltas con fragmentos de proteínas relevantes para la diabetes tipo 1 que se unían a moléculas MHC. Las moléculas MHC son utilizadas por otro tipo de glóbulo blanco, llamado ‘célula de presentación de antígeno’ para ‘presentar’ antígenos a las células T como parte de las respuestas inmunes.

Los investigadores utilizaron un modelo de ratón de la enfermedad y descubrieron que su nanovacuna mitigaba la progresión de la diabetes tipo 1 en ratones prediabéticos y restablecía la azúcar en sangre normal en ratones diabéticos. Además, las nanopartículas que desplegaban complejos relevantes para la diabetes restablecían los niveles normales de azúcar en sangre en un modelo humanizado de diabetes.

Los científicos apuntan que sólo los glóbulos blancos generados por la enfermedad respondieron a la terapia con la nanovacuna por lo que el tratamiento podría no tener consecuencias en individuos sanos dado que no posee efectos inespecíficos sobre el sistema inmune.

"Si el paradigma sobre el que esta nanovacuna se basa sigue siendo cierto en otras enfermedades autoinmunes crónicas, como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide entre otras, estas nanovacunas podrían aplicarse de forma general en autoinmunidad", sugiere Santamaría. El investigador concluye que en principio estas nanovacunas podrían modificarse con cualquier complejo pMHC relevante para una enfermedad siempre que participara en el proceso de las enfermedades.

Fuente: Yahoo

Tags: diabetesinvestigadoresnanotecnologíavacuna
TweetSharePin

Relacionados ...

aplicaciones de apuestas

¿Por qué descargar y utilizar la aplicación de Bet365?

11 Dic
Casino Mexicali

Casino de Mexicali: Maximiza tus Beneficios con Bonos de Casino Online

8 Dic
Can AI Avatars Convey Artistic Impressions

Can AI Avatars Convey Artistic Impressions?

2 Dic
disciplinas deportivas

La creciente popularidad de las nuevas disciplinas deportivas en Perú: Una visión de 1win

16 Nov
disciplinas deportivas

La creciente popularidad de las nuevas disciplinas deportivas en Perú: Una visión de 1win

16 Nov

Rendimiento con Servicios de Alojamiento Web en México

¿Qué va a aportar el Metaverso al ocio?

Acciones para moderar la ingesta de sal en los alimentos

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

¿Por qué descargar y utilizar la aplicación de Bet365?

Casino de Mexicali: Maximiza tus Beneficios con Bonos de Casino Online

Can AI Avatars Convey Artistic Impressions?

La creciente popularidad de las nuevas disciplinas deportivas en Perú: Una visión de 1win

Rendimiento con Servicios de Alojamiento Web en México

¿Qué va a aportar el Metaverso al ocio?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.