Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Europeos desarrollan disco duro ordenador 10 veces más potente

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Científicos europeos, entre ellos un grupo de investigadores españoles, han desarrollado un disco duro de ordenador con una memoria diez superior a la de los más potentes aparatos informáticos actuales, informó a Efe Fernando Briones, uno de los responsables de este proyecto, que fue finalista al premio europeo Descartes.

Briones, director del Instituto de Microelectrónica de Madrid, del CSIC, galardonado este año con el Premio Jaime I por sus trabajos sobre nanotecnología, explicó a modo ilustrativo, que su proyecto permite, por ejemplo, almacenar en el ordenador "todas las películas que podrían verse en toda una vida".

Dicho proyecto de ingeniería, denominado HIDEMAR (Self-assembled nanoparticles and nanopatterned arrays for high-density magnetorecording), fue seleccionado la semana pasada como "finalista" con una dotación de 30.000 euros, en el marco de los prestigiosos Premios Descartes de investigación 2005 de la Comisión Europea.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Estos proyectos de investigación tienen carácter paneuropeo, y en éste en concreto participaron, entre otros, griegos, franceses, austríacos e italianos, aparte de españoles, que fueron precisamente los responsables "de la idea, así como de la mayor parte del desarrollo" de la misma, indicó Briones.

La tecnología desarrollada para la fabricación de lo que serán "los discos duros de ordenador de próxima generación", combina tanto la ingeniería como la ciencia básica, explicó el científico.

Dijo además que la idea básica tras el proyecto es "la nanoestructuración de la isotropía magnética", o lo que sería "una nueva estructuración de los bytes" a partir de "tecnologías súperavanzadas".

El equipo de científicos aplicó técnicas de nanotecnología (manipulación bajo control de materiales de dimensiones mínimas, en general inferiores a la micra, a escala nanométrica) a sistemas de magnetorresistencia gigante para almacenamiento de información.

El objetivo era pasar de "la escala micromagnética a la escala nanomagnética" en el almacenamiento que hacen los ordenadores de la información, explicó a EFE el experto.

Sobre el Premio Descartes de investigación 2005 concedido la semana pasada, durante una ceremonia en Londres, Briones dijo que, pese a no haber sido elegido entre los ganadores, se sentía muy satisfecho de que su proyecto hubiera quedado entre los "diez mejores" en Europa, con la categoría de "finalista".

Reconoció que la compensación económica inscrita a esa categoría, con una dotación de 30.000 euros a repartir entre todos los componentes del grupo, era "sólo representativa".

Briones explicó que su equipo estaba integrado por unas 25 personas y que habían sido varios años de trabajos en desarrollo del proyecto.

Restó importancia al hecho de que los países aporten más o menos fondos económicos a los científicos porque, dijo, cuando realmente interesa un proyecto, "siempre sale adelante" y no resulta tan complicado obtener los fondos necesarios.

Dijo además que debía trabajarse aún más para conseguir llevar los avances conseguidos en altas tecnologías a la sociedad, de modo que ésta fuera plenamente consciente de las ventajas obtenidas del desarrollo científico.

El consorcio multidisciplinar detrás de este proyecto paneuropeo lo integraban cuatro institutos nacionales de investigación, dos universidades y dos empresas industriales, involucrando en total a seis países de la Unión Europea (UE), bajo la dirección del Italian Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR).EFE

Fuente: (finanzas.com)

Tags: desarrollandiscoordenadorpotenteveces
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 2

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.