Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Curiosidades «paganas» de la Semana Santa

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Curiosidades "paganas" de la Semana Santa 1

La conmemoración de los últimos días de Cristo guarda ciertos parecidos con algunos festejos ancestrales, y otras tradiciones.

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, o lo que es igual es la conmemoración de sus últimos días de vida. Por tal motivo,  durante esta época hay gran actividad religiosa, desde misas, procesiones, y  recreaciones como la que hacen Iztapalapa, en donde representan todo el Via Crucis.

Comienza en el Domingo de Ramos y finaliza con el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares del país, el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.

Pero mas allá de los datos históricos la Semana Santa presenta algunos datos curiosos que, en ocasiones, nada tiene que ver con la religión pero que son parte del folclor y tradición mexicana. La revista México Desconocido presenta algunas de estas curiosidades.

Coincidencias ancestrales. La Semana Santa coincide, en el antiguo calendario indígena, con el mes de Hueytozoztli, momento en el que se honraba a los dioses del maíz Centéotl y Chicomecóatl (dualidad masculina y femenina respectivamente), a quienes los mexicas ofrecían mazorcas del año anterior, para convertirlas en semilla.

 

Judas una tradición. Al término de la Semana Santa se acostumbra la tradicional quema de Judas, (un ser hereje representado ya sea por un diablo o un personaje político), una costumbre originaria de España que simboliza la purificación del cuerpo a través del fuego así como la llegada de la temporada de siembras y de la primavera. En México, los Judas se han convertido en una especial artesanía elaborada con carrizos, zacate, papel o cartón y pintura comercial según la región.

 

Ramos de ceniza. El Domingo de Ramos se celebra con hojas de palma, las cuales son bendecidas y posteriormente quemadas para usar sus cenizas el Miércoles de Ceniza del siguiente año. También se acostumbra colgarlas detrás de la puerta de entrada del hogar como defensa para permitir únicamente el paso de la "energía positiva".

 

No al desperdicio del agua. Anteriormente, durante el Sábado de Gloria, en México se acostumbraba mojar a todo aquel que se atravesara, una tradición que hoy está prohibida por el desperdicio del vital líquido.

 

Fecha cambiante. La Semana Santa cambia de fecha cada año debido a que, según lo establecido con el clero, el Domingo de Resurrección debe coincidir con el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera. Así la Semana Santa siempre oscilará entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Tags: curiosidadessantasemana
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.