Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Cientificos desarrollaron una vacuna para tratar la adicción a la cocaína

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Cientificos desarrollaron una vacuna para tratar la adicción a la cocaína 1

  

   Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna para tratar la adicción a la cocaína, que se encuentra en fase de pruebas, y que ha arrojado resultados prometedores al inactivar la droga antes de llegar al cerebro.

Según un estudio publicado hoy en Archives of General Psychiatry, la vacuna eleva el nivel de anticuerpos en la sangre y, por tanto, inactiva la droga antes de que el usuario empiece a notar sus efectos en el cerebro.

El resultado de la prueba, aunque alentador, apunta no obstante también a un dato no tan favorable, dado que solamente el 38 por ciento de los vacunados produjeron los niveles adecuados de anticuerpos y aquellos que sí los generaron únicamente los retuvieron durante dos meses.

Bridget Martell, científica del Departamento de Medicina de la Universidad de Yale, en Connecticut, y otros investigadores probaron durante 24 semanas una vacuna creada para incrementar los niveles de anticuerpos contra la cocaína en la sangre.

Un total de 115 adictos a la cocaína participaron en el programa. Los científicos inyectaron cinco vacunas a 58 personas, en tanto que a otros 57 les suministraron inyecciones de placebo a lo largo de doce semanas.

En conjunto, 94 personas (el 82 por ciento) efectuaron el programa completo. Tres veces a la semana, durante las 24 semanas que duró el test, tuvieron que someterse a un análisis de orina.

De los 55 pacientes que obtuvieron todas las inyecciones de la vacuna, 21 (el 38 por ciento) generaron niveles de anticuerpos de 43 microgramos o más por mililitro.

Estas personas tenían rastros de cocaína significativamente menores en las pruebas de orina entre la novena y la décima sexta semana que aquellas que no lograron esos niveles de anticuerpos o recibieron las inyecciones de placebo.

En Estados Unidos unos 2,5 millones de ciudadanos son adictos a la cocaína, pero solamente 809.000 reciben tratamiento.

La Administración federal de Fármacos y Alimentos (FDA) de EE.UU. no ha autorizado ninguna terapia farmacológica contra el abuso de la cocaína, pero estudios científicos han sugerido que niveles altos de anticuerpos contra la cocaína en la sangre pueden aislar e inactivar la droga antes de que entre al cerebro y reducir así el sentimiento de euforia de la sustancia.

Vía EFE

Tags: adiccióncientíficoscocaínatratarvacuna
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.