Los turistas de mayor edad sucumben porque comen, beben, se divierten, fuman, se agotan y se estresan más por el juego.
Para evitar esto, desde 1997 los casinos cuentan con sus propios desfibriladores externos automáticos, que están instalados como si fueran extintores de incendios en lugares públicos. También adiestraron al personal del casino para que fueran capaces de practicar la reanimación cardiopulmonar y la desfribilación.
De esta forma, los casinos han conseguido incluso ser más seguros que un hospital: en los hospitales, los médicos se retrasan más a menudo. Según un estudio reciente, en el 30,1 % de los casos de parada cardiaca repentina se produce este retraso mortal en la desfibrilación. El porcentaje se dispara en las noches y los fines de semana, que son notablemente más letales que los días laborales.
Así que ya tenéis otra excusa para despendolaros en los casinos de Las Vegas. y si no quieres alejarte de tu casa Juegue al casino desde su celular con 7Sultans
Teniendo en cuenta que las cámaras de seguridad y los guardias siempre están vigilando a las personas que pudieran hacer trampas y crear problemas, prácticamente todo el mundo se encuentra bajo vigilancia. (…) Si se desploma en el MGM Mirage, por ejemplo, un trabajador preparado con un desfribilador estará sobre usted en 2,8 minutos.

De todos los sitios donde podéis sufrir un infarto de miocardio, los casinos son los más seguros si queréis sobrevivir, según un estudio presentado en el New Journal of Medicine. Incluso el índice de supervivencia en el Strip de Las Vegas es ahora del 53 %, mayor que el de un hospital.