Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Trucos de Windows

Ya puedes descargar la aplicación de WhatsApp para Windows

diginota by diginota
en Trucos de Windows, Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

descargar-Whatsaap

Aunque aún no haya llegado de forma oficial, y de hecho sin ningún plan por parte de sus creadores para hacerlo, WhatsApp llega a Windows gracias a una aplicación de terceros, Wassap.

La descubro gracias a nuestro Amigos de bitelia, que expone algunas de las virtudes y posibles peligros de la misma. Para empezar, al tratarse de un programa de terceros que apenas conocen unos cientos de usuarios, nadie nos asegura que el cifrado de mensajes o datos sensibles que ahora mencionaremos sea fiable.
Según parece, !ow!eve! studios, su desarrollador, se centra en el cifrado del propio WhatsApp para ofrecernos una aplicación que carece de backend propio, es decir, conectamos directamente con los servidores de WhatsApp y utilizamos sus servicios, tan codificados y fiables como cuando los consumimos a través de las aplicaciones móviles.

Ademas si no quieres descargar esta app en diginota tenemos una guía de como usar Whatsapp sin instalar nada desde tu computadora sean mac o windows

Te puede Interesar..

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

Configuración

Lo primero es instalar la aplicación. Pesa unos pocos MB y es compatible con Windows XP, Vista, Windows 7 y Windows 8, y es rápida e indolora.

Automáticamente nos encontramos con la pantalla de inicio de sesión, en la que debemos especificar los siguientes datos:

 

La contraseña es otro de los puntos polémicos de la aplicación, ya que si utilizamos WhatsApp en Android deberemos introducir el IMEI del terminal en el que lo hacemos. Se trata de unos datos muy sensibles a través de los cuales se puede bloquear el teléfono, liberarlo y diversas cosas más, por lo que debería ser algo privado. Fiándonos de que no hay backend, la contraseña debería viajar directamente a los servidores de WhatsApp y darnos la misma seguridad que nos da esta aplicación, teniendo en cuenta que ahora estamso corriendo una aplicación en Windows y en los posibles peligros que eso supone. Personalmente no creo que sea para poner el grito en el cielo, y yo mismo he probado la aplicación con mi teléfono e IMEI personales.

En iOS la contraseña corresponde a la WiFi MAC, y en Windows Phone a la ID de dispositivo. Como veis, y aunque esto no sea algo realmente conocido, se trata de los mismos métodos de autenticación que utiliza WhatsApp en los diferentes dispositivos, con la diferencia de que aquí no necesitamos recibir un SMS de confirmación.

El último paso de la configuración, una vez hemos ingresado en nuestra cuenta de forma correcta, es importar nuestros contactos, o añadirlos manualmente. ¿Por qué he de realizar éste paso si ya tengo a mis contactos en el teléfono? Por la sencilla razón que comentaba hace un rato: La aplicación carece de backend, y al igual que en el teléfono, los contactos se guardan de forma local. Esto también pasará con el histórico de chats, razón por la cual no se reflejarán las conversaciones que tenemos en escritorio en el teléfono y viceversa. De momento Wassap sólo permite importar contactos desde una cuenta Google, algo que bien visto es ideal para terminales Android.

Funcionamiento

Lo primero, hablar de algo muy importante: Una vez que hemos iniciado sesión en el ordenador, no recibiremos mensajes en el teléfono, y viceversa. Don’t panic, porque para volver a recibir WhatsApps en el teléfono bastará con cerrar la sesión del ordenador, o con abrir la del propio terminal.

La versión actual de la aplicación es realmente básica. Consta de dos columnas, una con los contactos, a la izquierda, y otra con los chats, a la derecha. Sólo podemos visualizar un chat al mismo tiempo, y las notificaciones de los mismos llegarán a través de una notificación en la barra de tareas. El funcionamiento durante las pruebas ha sido en todo momento correcto, salvo por el hecho de que los contactos no saben realmente si te han llegado los mensajes o no (el famoso doble tick).

La aplicación carece, de momento, de la posibilidad de enviar archivos tales como fotografías, pero sí que podemos recibirlas. La recepción de fotografías funciona como un vínculo a los servidores de WhatsApp donde realmente se encuentra alojado el archivo, y con un sólo clic podremos abrirlas en nuestro navegador favorito y por supuesto descargarlas.

Los peros de la versión son que al tener un sólo chat en pantalla y recibir las notificaciones en la barra de tareas hace muy posible que nos perdamos si tenemos varias conversaciones. Una buena forma de no hacerlo es mirar el número que sale a la derecha de nuestros contactos cuando tenemos mensajes, indicando el número de los mismos. Es de esperar que en las siguientes versiones se traten los chats abiertos en diferentes pestañas o se resalte de forma clara con quien estamos hablando y con quien no.

Otro pero es, como mencionaba al principio, que al tratarse de una aplicación completamente desconectada, como las de los teléfonos, no compartiremos el histórico entre terminal y escritorio. Males menores de cara a poder utilizar un cliente WhatsApp en nuestro ordenador.

Conclusión

De Wassap podemos sacar varias conclusiones. La primera, que se trata de un cliente que suple la carencia de aplicación oficial en sistemas Windows, y que además, si todo marcha como espera la compañía desarrolladora, tendrá versión Mac y Linux. Puede que de momento esté en una fase muy básica, pero nos da la posibilidad de comunicarnos con nuestros contactos a la perfección.

El gran pero es el qué pasará si la gente comienza a utilizar la aplicación, o aplicaciones derivadas, ya que WhatsApp podría restringir el acceso desde escritorio. Mientras tanto, y aun sin saber si habrá aplicación web o no, no puedo dejar de recomendar su utilización para chatear desde WhatsApp en nuestro ordenador. Teniendo en cuenta, por supuesto, que es una aplicación de terceros, con los peros que eso supone y que expuse en los primeros párrafos de esta pequeña reseña.

Via | Bitelia

 

Tags: cómocomo hacergratisinternetmóvilnuevasistemasobretecnologíausuarioswhatsapp
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

1 Jul
Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores 2

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

13 Jun
Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

8 Jun
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.