Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Trucos de Windows

Puertos y protocolos servicios

diginota by diginota
en Trucos de Windows
TwitterFacebookpin

¿Qué son las particiones?

Las particiones, por decirlo de algún modo, son los trozos en que está dividido un disco duro. Así, cuando decimos que un disco duro tiene dos particiones, significará que el disco duro esta dividido en dos, no necesariamente iguales.

Es decir, esta dividido en dos unidades lógicas (las particiones) dentro de una unidad física (el disco duro).

Todo disco duro para poderlo utilizar con cualquier sistema operativo Microsoft Windows, debe tener como mínimo una partición. Si sólo tenemos una significará que el disco duro no está particionado.

Te puede Interesar..

4 Trucos que quizás no conocías de Windows 10

Cómo Acelerar tu PC Windows en pocos pasos

Nosotros, podemos elegir el tamaño de cada partición en función de lo que irá en cada una de ellas y de la capacidad de tamaño del disco duro. En caso de que sobre espacio, será espacio no particionado.

El espacio no particionado de un disco duro no es accesible, ya que no forma parte de ninguna partición.

Las particiones pueden ser primarias o lógicas. Las particiones primarias son necesarias para arrancar el ordenador.

De las particiones primarias existentes, la definida como activa será la que usará el ordenador para iniciar el sistema operativo instalado en la misma (el XP tiene la opción de gestionar el arranque de cualquier Windows, el gestor de Linux, Lilo cualquier SO).

Sólo pueden existir cuatro particiones en un disco duro. Si una de esas particiones es extendida, en ella podremos albergar ilimitadas particiones lógicas.

Las particiones lógicas son aquellas en las que no vamos a instalar ningún sistema operativo y se utilizan mayoritariamente para separar, guardar o ordenar la información como si de una carpeta se tratara, solo que esta tendría una tamaño limitado.

Los sistemas operativos se deben instalar en particiones primarias. Si tenemos más de una partición primaria con un sistema operativo en cada una, debemos establecer como activa aquella que tenga el sistema operativo con el que queramos empezar a utilizar el ordenador.

Si queremos tener dos sistemas operativos o más en un ordenador, en un mismo disco duro, deberemos particionar el disco duro teniendo como mínimo una partición por sistema operativo. Eso no significa que no se puedan instalar varios sistemas operativos en la misma partición, solo que puede dar lugar a errores.

Además a cada partición le debemos asignar un sistema de archivos. Un sistema de archivos es el método para nombrar, almacenar y organizar archivos en el equipo.

Existen varios tipos de sistemas de archivos: FAT, FAT32, NTFS, EXT2, etc.

Cada sistema operativo usa un sistema de archivos:

Para instalar un Windows 95, 98 o Me debemos tener al menos una partición primaria con el sistema de archivos FAT32. Si vamos a instalar Windows NT, Windows 2000 ó Windows XP utilizaremos el sistema de archivos NTFS (el XP acepta el FAT32). Si fuéramos a instalar Linux ó Unix deberíamos asignarle el sistema de archivos EXT2.

Esto se hace al crear una partición o al darle formato.

Existen varios métodos para trabajar y tratar con las particiones:

Una de las más usadas es la utilidad de FDISK, a la cual podemos acceder con cualquier disco de arranque de Microsoft Windows 98, 95 o Me, con el disco de instalación del Windows XP, también podremos crear particiones y eliminarlas.

Tenemos programas que nos ayudaran mucho el Discwizard es una utilidad de la casa Seagate, con el cual podremos preparar, casi cualquier disco para la instalación de un S.O.

El Partition Magic, es otro magnifico programa con el cual podremos particionar, redimensionar particiones, formatear, etc

Tags: puertosservicios
TweetSharePin

Relacionados ...

trucos windows

4 Trucos que quizás no conocías de Windows 10

27 Feb
acelerar Windows

Cómo Acelerar tu PC Windows en pocos pasos

21 Ene
windows 11

Errores comunes de Windows 11 y cómo solucionarlos.

4 Ene
actualizar a WINDOWS 11 EN DISPOSITIVOS NO COMPATIBLES

Cómo Instalar Windows 11 En Dispositivos No Compatibles

22 Dic
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.