Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Programas más molestos

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin
Programas más molestos 1

Hay programas que usamos todos que llegan a desesperar. Programas que pueden resultar muy útiles, vale. Pero que tienen la manía de eternizarse y, de paso, eternizar nuestra máquina. O incordiarnos constantemente con avisos y ventanitas que sirven para más bien poco (si usas habitualmente Windows Vista, sabrás perfectamente a qué nos referimos). Hay tantos que es difícil ponerse de acuerdo a la hora de elaborar una clasificación de los más molestos.

Pues bien, en downloadsquad se han animado a dar su opinión sobre cuáles son los cinco programas más flagrantes en este aspecto. Hay un poco de todo, tanto en los tipos de programas como en las firmas que los distribuyen. Personalmente, nosotros echamos en falta algún que otro programa antivirus, de esos capaces de dejarnos sin red en casa o bloquear el navegador si no nos partimos la cabeza configurándolo. Pero también suscribimos algunas de las críticas que aparecen en el artículo. Sin más dilación, ahí van los “cinco programas malditos”.

1) Acrobat Reader

Uno de los programas más usados a la hora de leer archivos en formato pdf, sólo comparable a ese tipo pesado que afirma ser el mejor a la hora de contar chistes. Pero que nunca sabes cómo callarle. El motivo: se conecta automáticamente a Internet, cada dos por tres, para descargar actualizaciones. Y, cuando lo abres, paraliza todo lo que estés haciendo en tu ordenador. Esto último se debe a que tiene que cargar una serie de programitas adicionales (plugins y librerías). Y todo ello para abrir una simple página. Si tienes este programa y alguna vez tu navegador de Internet ha intentado abrir directamente en la misma ventana un archivo pdf, es muy probable que te hayas acordado de la madre de quien hizo este programa.

2) iTunes

Ese programita de Apple que usamos para comprar y escuchar música, actualizar las canciones del iPod o descargar podcasts. Cada vez se complica más la existencia con nuevas funciones que, en ocasiones, no deseamos. Por no hablar del “doloroso proceso de sincronizar un nuevo iPod”, como lo describen en downloadsquad. Nosotros nos preguntamos que éxito tendría este programa si no fuese un requisito obligatorio para usar un iPod. Pero ésa es precísamente la estrategia de Apple: a lo que vende bien, hay que atarle otros productos para que el éxito pase de uno a otro.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

3) Real Player

¿Alguien se acuerda de él? Fue uno de los primeros reproductores multimedia que empezó a incluir aplicaciones de cara a Internet. Luchó contra el reproductor de Windows, incluso puedo llegar a ser el YouTube de la época, pero fracasó estrepitosamente en el intento. Es comparable a un comercial que se pone agresivo para intentar venderte una enciclopedia (el artículo original dice “una suscripción a una revista”, pero creemos que la figura del comercial que va de puerta en puerta para colocarte una enciclopedia es una metáfora más acertada en España). “Intenta constantemente controlar todos los archivos multimedia de tu disco duro, tu navegador de Internet y tus reproductores de MP3“, así como llevarte a descargas de pago en cuanto tiene la menor oportunidad. Vamos, una joya.

4) Internet Explorer

Un programa que se comporta como “un abuelo loco y borracho durante una reunión familiar navideña”. El autor del artículo original nos insta a que le preguntemos a un diseñador web cuánto tiempo suele invertir al mes en conseguir que las páginas en las que trabaja funcionen perfectamente en este navegador. Se refiere a todas las molestias que hay que tomarse para que la estructura de la página no “reviente” en Internet Explorer, bastante superiores a las que encontramos en otros navegadores como, sin ir más lejos, Firefox.

5) Microsoft Outlook

“No importa lo veloz que sea tu procesador, lo grande que sea tu disco duro o cuanta memoria RAM tengas”, que nunca conseguirás que Outlook funcione a la misma velocidad que otros gestores de correo electrónico accesibles desde Internet. Prueba a enviar el mismo correo desde Outlook y cualquier webmail (Hotmail, Yahoo, Gmail) y fíjate no en cuál es el primero en llegar al destinatario, sino en el último. En teoría, con un programa que está en tu propio PC, todo debería funcionar más rápido. Pero no, este programa busca entre nuestros mensajes al mismo ritmo que si lo hiciéramos nosotros mismos leyéndolos uno a uno, y no para de hacer “cosas misteriosas” con los correos que recibimos.

¿Qué te parece este “top 5“? ¿Ves alguna crítica injustificada? ¿Echas en falta algún programa? Ahí tienes los comentarios para desahogarte con el que te cause más problemas.

Vía: downloadsquad

Tags: programas
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.