Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Para aumentar el volumen de los labios la nueva tendencia es a partir del músculo

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Junto con las patas de gallo o las arrugas del entrecejo, el aspecto de los labios es uno de los indicadores más evidentes del envejecimiento facial. Con el paso de los años, se deshidratan y, sobre todo, van perdiendo grosor. Para aumentar su volumen, existen varias fórmulas de relleno, temporales y permanentes. Ahora, un grupo de científicos estadounidenses ha descubierto una nueva técnica de larga duración, basada en el uso de injertos del músculo y del tejido conjuntivo del cuello.

Como los propios autores de la investigación reconocen, «buscamos el procedimiento ideal, de carácter permanente y que no produzca reacciones, ni quistes, ni asimetrías ni tampoco suponga una imagen antinatural». Para ello, Anurag Agarwal y sus colegas analizaron los resultados de 25 pacientes que se sometieron a un aumento de labios con segmentos de su propio esternocleidomastoideo, un músculo situado en la cara lateral del cuello, y con tejido conjuntivo que lo cubre.

Después de dos años de seguimiento, los expertos observaron que la parte rosada de los labios había aumentado entre un 20% y un 24% y el perfil entre 0,90 y 0,99 milímetros. Según los resultados del estudio, publicado en ‘Archives of Facial Plastic Surgery’, no se registraron casos de deformidades en el contorno del labio, ni limitaciones en el movimiento de la cabeza, ni dolor de cuello o heridas de nervios asociadas con los injertos. Sólo un paciente desarrolló un bulto en el labio superior que finalmente se resolvió después de aplicar dos inyecciones de triamcinolona acetónido, un corticosteroide con acción antiinflamatoria.

«Los pacientes se mostraron encantados con este método, aunque uno de ellos solicitó una sesión adicional de ácido hialurónico». Su recuperación, aseguran los autores de este trabajo, «fue sencilla». Después del primer mes de hinchazón del labio, el paciente ya empezaba a notar mayor volumen.

Te puede Interesar..

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

«Nuestra investigación demuestra que el uso del músculo esternocleidomastoideo y del tejido conjuntivo que lo rodea podrían ser una valiosa herramienta para el aumento de los labios», aunque aún son necesarios más estudios que confirmen su eficacia y seguridad.

Hasta entonces, tal y como explica el cirujano Gabriel Planas, existen dos vías: a través de materiales de relleno (temporales -ácido hialurónico- y permanentes) y mediante grasa que «se saca de cualquier otra zona del cuerpo (se extrae por liposucción), después se centrifuga y finalmente se inyecta en el labio. Tiene un efecto permanente» y, al tratarse de material autólogo (del propio paciente), no produce efectos adversos. «Sólo en casos muy raros, se desarrolla infección».

Como confirma Ezequiel Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, para conseguir efectos de larga duración, «los cirujanos utilizamos mucho la grasa autóloga. Es el material que más nos gusta. No aconsejamos las inyecciones de sustancias de relleno sintéticas con efecto permanente, ya que «pueden producir problemas a los cinco o seis años». Para los cirujanos plásticos, la posibilidad de servirse del músculo para aumentar los labios (lo que equivaldría a la grasa) es una «alternativa más que busca minimizar posibles complicaciones», afirma el doctor Rodríguez.

Fuente: El Mundo de España

articulo relacionado

Ya no bisturí, inyecciones de Macrolane , Aumento de pecho sin cirugía

Tags: aumentarnuevapartir
TweetSharePin

Relacionados ...

Mastering IT Certifications

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

26 May
CompTIA 3

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

26 May
IT Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

26 May
CompTIA

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

26 May
CompTIA

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

26 May

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

4 consejos para ahorrar dinero en tus compras

Descarga videos de TikTok sin marcas de agua y sonido Mp3 de TikTok usando TTVDL: Una guía paso a paso

5 MANERAS MÁS FÁCILES DE OBTENER TRÁFICO EN EL SITIO WEB RÁPIDAMENTE

EA Sports FC, el nuevo nombre del videojuego de fútbol que quiere traerse abajo la saga FIFA

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

4 consejos para ahorrar dinero en tus compras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.