Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Tutoriales Varios

Los mas comunes editores web

diginota by diginota
en Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

Optimiza tu tiempo y mejora tu experiencia en el diseño y desarrollo en internet utilizando editores web. En este artículo te mostramos una lista de alternativas en el medio, puedes agregar o recomendar tu favorito.

 

Adobe Dreamweaver CS3:

dreamweaverDreamweaver aunque es de pago, es una de las herramientas más utilizadas para la creación de sitios web. Desarrollada para los grupos de usuarios principiantes y avanzados.

La importancia que nos brinda su herramienta de extensiones la cual nos permite añadir funciones a dreamweaver desarrolladas por Adobe, comunidad de usuarios u otros, las cuales le agregar funcionalidades a esta aplicación.

Te puede Interesar..

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

  • Características: plataformas Windows y MAC, disponible en varios idiomas, completamiento muy bueno, coloreado en las sintaxis del código, lenguajes: HTML, Coldfusion, PHP, ASP VBScript, ASP.NET C#, Javascript, XML, XSLT, CSS, ActionScript, JSP, entre otros. Incluye Framework para AJAX, administrador CSS, compatibilidad con dispositivos móviles, integración con Adobe Photoshop y Adobe Fireworks.
  • Ventajas: genera código bastante limpio, permite la creación de páginas en diferentes lenguajes, creación de plantillas, definición de sitio.
  • Desventajas: requiere de conexión a Internet para registrar el producto, requiere como mínimo de 512 MB de RAM para poder instalarlo, costo de la licencia.

Zend Studio:

zenEs un IDE por sus siglas en inglés (Integrated Development Environment) destinado a desarrolladores profesionales. Es un IDE propietario, compatible con las plataformas Linux, MAC y Windows.

Incluye todos los componentes necesarios durante el ciclo de vida de una aplicación en PHP. Incluye editor, análisis, depuración, optimizadores de código y herramientas de base de datos. Zend Studio nos permite agiliza el desarrollo web y permite simplificar proyectos complejos.

  • Características: excelente completamiento de código, coloreado en la sintaxis del código,
    administración avanzada de proyectos, múltiples lenguajes, incorpora el Framework de Zend, PHP Documentor, manual de PHP. Integración con subversión, los navegadores, integración avanzada con FTP. Soporte para Web Services, PHP4, PHP5 y SQL.
  • Ventajas: agiliza nuestro trabajo, cuenta con un buen Depurador, infinitas opciones que permiten un desarrollo profesional de nuestras aplicaciones.
  • Desventajas: requiere Licencia de pago, no incluye editor visual HTML, un poco complejo.

Coda:

CodaEs un editor de texto creado por la gente de Panic para el sistema operativo mac, orientado al desarrollo web. Integra un gestor de sites, cliente SSH, editor visual de hojas de estilo. Su licencia tiene un costo de 79 dólares. Su versión 1,1 soporta JPS-HTML y ActionScript.

  • Características: Interface cómodo e intuitivo, el editor de texto incorpora auto-completación para los lenguajes más comunes, organización de archivos abiertos en pestañas, trabaja de manera fluida, funciona para el sistema operativo mac.
  • Ventajas: incorpora un potente editor de texto, maneja lenguajes HTML, XHTML, CSS, Javascript, Java, Perl, Python, Ruby y SQL. Dispone de conexión Terminal por SSH.
  • Desventajas: costo de la licencia, no es compatible con otros sistemas operativos, solo mac.

Texmate:

text mateEs un editor de texto desarrollado para la plataforma de mac. Su licencia tiene un costo de 60 dólares. La herramienta cuenta con una comunidad seguidora y su sitio web, permite que los usuarios puedan accesar a su blog, manual, wiki y la comunidad.

  • Características: interfaz gráfica, el manejo sencillo de los archivos. Manejo de Scripts.
  • Ventajas: manejo de bloques, menú de marcadores, buscado entre documentos.
  • Desvantajas: no cuenta con smart-tags, costo de la licencia.

Aptana:

aptanaAptana es un IDE para el desarrollo web. Incorpora características completas, sincronización, y administración de proyectos. Nos permite incorporarle funciones mediante plugins. Soporte para las plataformas Microsoft Windows, Mac y Linux.

Está enfocado principalmente a Javascript y AJAX. Cuenta con una Edición gratis para la comunidad y otra Profesional de pago. Luego de algunos años de la creación de este proyecto Aptana recibió muchas descargas que lo hacen popular.

  • Características: desarrollo HTML, CSS, Javascript, soporte para AJAX, incluye librerías AJAX mas populares (JQuery, Prototype, YUI, Spry, entre otras), soporte para el desarrollo Adobe AIR y iPhone mediante plugins, desarrollo Ruby on Rails, PHP mediante plugins, protocolos de comunicación FTP.
  • Características de Edición Profesional: editor JSON (Javascript Object Notation), protocolos de Comunicación FTPS, SFTP, soporte en Forum.
  • Ventajas: permite comprobar la compatibilidad de las funciones con los diferentes navegadores, multiplataforma, sincronización con carpetas locales y remotas, incluye plugins para Eclipse.
  • Desventajas: consumo de recursos.

NVU:

NvuEs un editor compatible con las plataformas Windows, MAC y Linux. Es un proyecto opensource, con licencias MPL/GPL/LGPL. NVU está basado en la plataforma de Mozilla y en el diseño de Gecko. Desarrollado principalmente por Linspire.

  • Características: administrador de sitios mediante FTP, Editor CSS, Incluye validador HTML y CSS.
  • Ventajas: muy rápido, fácil de usar, permite mantenimiento según los estándares W3C, soporte para XML y CSS.
  • Desventajas: solo permite el trabajo mediante tablas, muy pocas opciones, soporte para pocos lenguajes.

Kompozer:

KompozerKompozer es un editor web WYSIWYG basado en Nvu, que cuenta con licencia GPL. Creado con el fin de ser una alternativa libre a Adobe Dreamweaver, surge luego de Nvu, quien dejo de ser desarrollado. Fue bautizado con el nombre de Kompozer debido a que el mismo estaba registrado por Linspire. Compatible con las plataformas Windows, MAC, Linux, Debian, RedHat.

  • Características: incluido administrador de ficheros via FTP, editor CSS,
    barras de herramientas administrables, validador HTML.
  • Ventajas: fácil de usar, software libre, multiplataforma, soporte para varios idiomas.
  • Desventajas: pocas opciones para el desarrollo, puede dificultarnos el desarrollo de nuestra aplicación, al contar pocas herramientas que nos agilicen el trabajo.

Komodo:

KomodoKomodo pertenece a la familia de los IDE Integrated Development Environment. La misma es una aplicación de pago. Esta herramienta permita la programación en lenguajes dinámicos. Disponible para las plataformas Linux, MAC y Windows.

  • Características: soporte para lenguajes: CSS, HTML, Javascript, XML, Perl, PHP, Python, Ruby, autocompletamiento de código, chequeo de sintaxis, colores en la sintaxis, vista previa del HTML, administrador de proyectos, permite añadir extensiones o plugin para añadir características.
  • Ventajas: rápido y cómodo, ayuda a agilizar el desarrollo de nuestra aplicación.
  • Desventajas: costo de la licencia, no incluye un depurador.

Quanta Plus:

Quantana PlusQuanta es un Editor HTML basado en el código de Bluefish. Es un proyecto opensource, bajo la licencia GPL. Disponible para plataformas Linux, bajo el entorno KDE.

  • Características: administrador de proyectos, soporte HTML, XML, PHP, CSS, plantillas, soporte de plugins, integrado vista previa de los archivos.
  • Ventajas: gratuito, fácil de utilizar, brinda color al código, rápido, completamiento de código.
  • Desventajas: dificulta la rapidez de desarrollo.

maestrosdelweb.com

Tags: comunes
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

1 Jul
Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores 11

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

13 Jun
Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

8 Jun
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.