Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Le ofrecemos diez consejos de expertos para huir de los peligros en Internet

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Le ofrecemos diez consejos de expertos para huir de los peligros en Internet 1

El portal de Internet Gizmodo reveló en los últimos días un listado elaborado por los investigadores de la empresa de seguridad en la Red CyberDefender que define las 10 cosas más arriesgadas que usted puede hacer en línea. Muchas parecen inofensivas. Por ejemplo, utilizar redes de Internet inalámbrico en sitios públicos o no mantener actualizado su computador, pero lo pueden convertir en el blanco de las acciones de los -cada día más astutos- delincuentes virtuales.

1: Ojo con los chismes de los famosos

Los creadores de software malintencionado saben que la gente busca mucho el ‘combo’ celebridad-escándalo sexual y enfocan sus ataques hacia allí. Si usted debe o quiere buscar este contenido, mejor utilice alternativas como Google News.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

2: Use varias contraseñas

No hay duda. La opción más fácil es contar con una sola contraseña para acceder al correo electrónico, las redes sociales o la sucursal de su banco en línea. Sin embargo, esta no es la decisión más inteligente.

Imagine por un momento que usted utiliza la misma llave para abrir su casa, su oficina y su vehículo. Un ladrón haría su ‘agosto’ con usted.

Por eso el consejo de los expertos es definir contraseñas diferentes para sus correos, sus bancos y sus redes sociales.

3: Porno gratis en la red sale caro

Aunque mucho de lo que ofrece Internet es gratis y no representa riesgo para los navegantes, no se puede decir lo mismo de la pornografía.

Los analistas de la empresa CyberDefender advierten que los sitios que ofrecen pornografía sin costo son una de las armas preferidas de los delincuentes en la Red que buscan acceder a su computador.

Prefiera los sitios donde hay que pagar, pues allí buscan satisfacer a los clientes, lo que los lleva a ofrecer más seguridad.

4: Soldado advertido prefiere no ‘jugar en línea’

Los expertos alertan sobre las descargas de juegos gratis, pues este software puede incluir contenido malicioso que ponga en riesgo la información de su computador o que le permita a los delincuentes acceder a datos, por ejemplo, de sus cuentas bancarias.

Otra cosa, no suministre información (personal o no) a las personas con las que juega en línea.

5: Actualice su PC

De acuerdo con CyberDefender, Windows, Java, Adobe Reader y Adobe Flash son responsables de un amplio número de infecciones debido a sus componentes de seguridad.

Así las cosas, la mejor manera de evitar ser víctima de los males que se mueven por la Red es actualizar de manera periódica su computador. Incluso, tenga en cuenta que el sistema operativo Windows ofrece una forma de descargar e instalar las actualizaciones de forma automática.

6: No a regalos en Internet

No se confié de las ofertas en la Red que parecen demasiado buenas. Evite cualquier regalo en línea que no esté apoyado por una marca reconocida, incluso si esta es una marca de Internet.

Ante todo, no suministre datos personales.

7: Software ilegal, todo un riesgo

Si usted utiliza herramientas como BitTorrent para bajar películas y software ilegales se arriesga a infectar su computador con virus.

Prefiera los sitios oficiales de descarga de contenidos como iTunes de Apple o Hulu.

8: No al Wi-Fi en sitios públicos

Conectarse a redes inalámbricas desconocidas, por ejemplo, en lugares públicos como hoteles, centros comerciales o aeropuertos, puede ser todo un riesgo.

Prefiera las redes de servicios de Wi-Fi de los operadores establecidos.

9: Privacidad en Facebook

Si usted usa Facebook configuré cuidadosamente la privacidad de sus datos, por ejemplo, para evitar el acceso de los ‘amigos de sus amigos’ a información como su fecha de cumpleaños, su correo o su teléfono celular.

Estos datos pueden ser usados para suplantar sus tarjetas de crédito.

10: ¿Siempre conectado?

Si va a utilizar un computador distinto al suyo y debe acceder a su Gmail o a sus cuentas en Amazon o eBay no olvide, al registrarse, evitar marca la casilla ‘mantenerme conectado’. Así impedirá que otra persona que acceda a este equipo pueda, por ejemplo, ver sus mensajes. Además, elimine el historial del navegador.

Fuente: http://www.eltiempo.com/enter/internet/diez-consejos-para-huir-de-los-pe…

Tags: consejosexpertosinternetpeligros
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 4

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.