Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

EE. UU.: el abismo entre ricos y pobres se traga ciudades y estados

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

EE. UU.: el abismo entre ricos y pobres se traga ciudades y estados 1

La crisis económica ya ha golpeado a varios estados en Estados Unidos, algunos de los cuales están al borde de la bancarrota y recortan sus prestaciones sociales. A ello se une la indignación de los estadonidenses por el abismo creciente entre ricos y pobres.

Sólo este fin de semana la policía arrestó a decenas de manifestantes en los estados de Oregón y de Texas. Bajo el lema “somos el 99%”, los ‘indignados’ se oponen a que la mayoría población de EE.UU. tenga que sufrir por culpa del 1% que representan los más ricos.

La Oficina del Censo de EE. UU. ha publicado los datos sobre ciudades y estados según la distancia entre los que más ganan y los que viven en la miseria. Para calcular este índice, el organismo se valió del así llamado Coeficiente de Gini, la medida económica empleada para calcular la distancia entre ciudadanos según sus ingresos.

Te puede Interesar..

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

Así, entre las tres ciudades con desigualdad social más severa se encuentra Washington, la capital de EE.UU., donde el nivel de pobreza asciende al 19%, uno de los más elevados, con uno de cada 5 cinco ciudadanos viviendo por debajo del umbral de pobreza.

Mientras que la sede de la Casa Blanca ocupa el tercer lugar en la lista de estados que registran una mayor distancia entre ricos y pobres, la primera posición la ocupa Atlanta, capital del estado Georgia. Le siguen Nueva Orleans, capital del estado de Luisiana, y Nueva York la ciudad ‘natal’ de los ‘indignados’, que luchan contra la injusta distribución de ingresos.

Estados Ricos de América

Sus soflamas contra los banqueros y compañías que «han tomado el control de sus vidas y de su dinero» han quedado parcialmente confirmadas por el Congreso, que asegura que el 1% de la población privilegiada de EE. UU. se ha enriquecido en los últimos treinta años a un ritmo vertiginoso. Según sus informes, entre 1979 y 2007, el 1% de los estadounidenses más adinerados incrementaron sus ingresos en un 275% de promedio.

Expertos y miembros del partido demócrata señalan la necesidad de cobrar impuestos más elevados a los más ricos. Sin embargo, el partido republicano, mayoría en el Congreso, se opone a esta idea y exige reducir los gastos en educación y recortar las prestaciones sanitarias y sociales.

Eso y los continuados recortes presupuestarios por culpa de la enorme deuda pública no contribuye al desarrollo de la clase media, base económica de la sociedad americana, ni a acortar el foso de desigualdad en las ciudades y en las regiones.

Así, entre los estados donde el abismo entre ricos y pobres es más profundo destacan los cuatro territorios más poblados de EE. UU.: California, Texas, Nueva York y Florida. Los siguientes en la lista son Washington (Distrito de Columbia), Luisiana, Misisipí, Alabama, Tennessee y Connecticut.

Estados Pobres de América

Al conjunto de problemas de la economía de EE. UU., se añade el aumento de la pobreza, que sigue aumentando tras el fin oficial de la recesión, en 2009. Según los datos de la Oficina del Censo, en 2010 el número de pobres creció hasta el 15,1%, la cifra más elevada desde 1993, lo que se traduce en 46,2 millones de personas sin medios para subsistir, es decir, casi uno de cada siete estadounidenses.

Como muestran los datos oficiales, casi todos los estados del sur estadounidense se encuentran entre más pobres, lo que se debe a su desarrollo agrario, a la gran afluencia de inmigrantes pobres y a los problemas presupuestarios. Este es el mapa de la pobreza de EE.UU.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/ee_uu/issue_31620.html

Tags: crisismundosegúnusa
TweetSharePin

Relacionados ...

hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
iPhone mejor en fotografia

¿Por qué muchos creadores usan iPhone?

14 Abr
Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

21 Jun

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

¿Cómo puede un usuario migrar de Exchange Server a Office 365 usando Stellar Converter for EDB?

Se avecinan tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

Un estudio muestra las porciones de los «tamaños correctos» de alimentos ricos en calorías

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Cómo crear tu avatar en Instagram.

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.