Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Desarrollan código cuántico contra los intrusos informáticos

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

Desarrollan código cuántico contra los intrusos informáticos 1

Un código aleatorio para encriptación "indescifrable", basado en principios de la física cuántica, fue generado a una velocidad récord en una fibra óptica en el Instituto Nacional de Tecnologías y Medidas (NIST) del Departamento del Comercio de Estados Unidos.

El logro se encuentra a un paso de utilizar redes convencionales de alta velocidad, tales como Internet de banda ancha y redes de área, para transmitir vídeo de forma ultrasegura, para usos tales como sistemas de vigilancia.

El sistema de distribución de clave cuántica (QKD) del NIST utiliza sólo fotones, las partículas más pequeñas de luz, en diversas orientaciones para producir un código binario continuo, o "llave", para la información encriptada.

Las reglas de la mecánica cuántica aseguran que cualquier persona que intercepte la llave será detectada, proporcionando de esta manera un intercambio de información altamente seguro.

El sistema del laboratorio produjo esta llave "aleatoria" con una tasa de más de 4 millones de bits por segundo (4 millones de BPS) en un tramo de un kilómetro de fibra óptica, doblando la velocidad de un experimento anterior del NIST, divulgada el mes pasado.

El sistema también trabajó con éxito, aunque más lentamente, a lo largo de 4 kilómetros de fibra.

La velocidad récord fue alcanzada con un índice de error de solamente 3.6 por ciento, considerado muy bajo.

El paso siguiente será procesar la llave aleatoria, usando métodos desarrollados por el NIST para corregir errores incrementando la privacidad, para generar una llave "secreta" en alrededor de la mitad de la velocidad original, o cerca de 2 millones de BPS.

El NIST había previamente encriptado, transmitido y desencriptado el vídeo de calidad Web que se transmitía utilizando llaves secretas generadas a 1 millón de BPS en 1 kilómetro de sistemas de fibra QKD, usando un método de codificación cuántica ligeramente diferente.

Privacidad cuántica

Usar los mismos métodos para corregir errores y mejorando la privacidad con la llave generada duplicará la velocidad de encriptación y desencriptación en tiempo real de las señales video con una resolución mayor que la calidad de la Web, de acuerdo al físico Xiao Tang, del NIST, autor del estudio.

"Esto forma parte de nuestro esfuerzo por construir una red de alta velocidad cuántica en nuestro laboratorio", afirma Tang.

"Cuando esté terminada podremos tener imágenes de señales de video QKD enviadas por dos cámaras fotográficas en diferentes lugares. Tal sistema se convertirá en una red QKD segura de vigilancia".

Los usos para la alta velocidad QKD pueden incluir la distribución de vídeo remoto sensitivo, tal como imágenes basadas en los satélites, o material comercialmente valioso de propiedad intelectual, datos confidenciales de salud y financieros.

Además, comunicaciones seguras en grandes cantidades son necesarias para que las operaciones militares mantengan a una gran cantidad de usuarios simultáneamente y proporcionen capacidades multimedia, así como acceso a bases de datos.

Fuente: EL UNIVERSAL

Tags: códigocontradesarrollaninformáticos
TweetSharePin

Relacionados ...

Las 5 mejores herramientas de parafrasear

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

31 Ago
NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS 4

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

29 Jun
Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone 6

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

7 Jun
Mastering IT Certifications

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

26 May
Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone 9

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

7 Jun

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

Las 5 mejores herramientas de parafrasear y sus muestras de resultados: ¿cuál elegir?

Regulación del juego en línea en Perú | Tragamonedas en línea seguras y justas

NORMATIVAS A IMPLEMENTAR POR PARTE DE LOS BANCOS CENTRALES A LAS CRIPTOMONEDAS

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.