Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Hasta ahora 45000 password de Facebook ha robado un gusano

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Hasta ahora 45000 password de Facebook ha robado un gusano 1

Un gusano de ordenador ha robado 45,000 credenciales de acceso o passwords- de Facebook, han advertido expertos en seguridad. Se cree que la información -de acuerdo con la firma de seguridad Seculert- ha sido tomada de las cuentas de Facebook en Inglaterra y Francia.

La culpabilidad de este fallo de seguridad se le atribuye a una bien conocida pieza de malware llamada Ramnit, que ha sido considerada como peligrosa desde 2010 y que previamente ya había comprometido datos de cuentas bancarias.

La última iteración de este gusano había sido descubierta en los laboratorios de la firma de seguridad Seculert. “Nosotros sospechamos que los atacantes detrás de Ramnit están utilizando las credenciales robadas para iniciar sesión en las cuentas de las víctimas y para transmitir ligas maliciosas a sus amigos y en consecuencia magnificando y propagando la presencia del malware, han dicho los investigadores en un blog.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

“Adicionalmente, los cibercriminales están tomando ventaja del hecho de que los usuarios tienden a utilizar los mismos passwords en varios servidores para ganar acceso remoto a las redes de las corporaciones”.

Por otro lado, las redes sociales ofrecen jugosas ganancias para los hackers debido al inmenso volúmen de datos que es almacenado en ellos, de tal manera que cada vez más malware está siendo actualizado para afectar a las redes sociales.

“Parece que hackers sofisticados están experimentando cómo reemplazar a la vieja escuela de los gusanos que se transmitían a través de correo electrónico, por una nueva escuela que se centra en crear gusanos para atacar redes sociales, como ha sido demostrado por el ataque a más de 45,000 cuentas de usuarios de Facebook, donde se pudo ver cómo el poder viral de las redes sociales puede ser manipulado para causar daño a individuos e instituciones cuando está en manos equivocadas”, ha dicho Seculert.

De acuerdo con esta empresa, 800.000 ordenadores fueron infectados por Ramnit desde Septiembre hasta finales de Diciembre de 2011.

Por su parte, el Centro de Protección de Malware de Microsoft ha descrito a Ramnit como “un malware de una familia multicomponente que infecta los archivos ejecutables de Windows así como a los archivos HTML… robando información sensible tales como credenciales FTP almacenadas y cookies de los navegadores” En Julio de 2011, la empresa Symantec dio a conocer un reporte donde estimaba que las variantes del gusano Ramnit contabilizaban un 17,3% de todas las infecciones producidas por software malicioso.

Para todos los usuarios de Facebook preocupados de que hayan sido afectados por el gusano, la recomendación es que corran en sus ordenadores un software de antivirus.

Fuente: BBC

Tags: cómodatosfacebookinformáticosinternetmundonuevosegúnseguridadsistemasobreusuariosvirus
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 3

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.