Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Aplicaciones

Como detectar seguidores falsos o inactivos en Twitter con estas herramientas gratuitas

diginota by diginota
en Aplicaciones, Cómo hacer
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

La polémica en torno a la compra y venta de seguidores en Twitter ha cobrado vigor en los dos últimos meses, alentada por el afán por aumentar de forma fraudulenta los followers para incrementar también, supuestamente, la influencia; y el negocio que algunas agencias han desarrollado para captar clientes (preferentemente marcas).twitter-herramientas

Como respuesta, en paralelo, han cobrado protagonismo las herramientas para detectar perfiles falsos o inactivos en Twitter y poner “al descubierto” los engaños. No todas ellas consideran, sin embargo, los mismos criterios.
Aquí tienes cinco herramientas gratuitas para detectar seguidores falsos o inactivos en Twitter:
1. SocialBro. Su versión de escritorio sigue siendo gratuita. Y entre las muchas opciones de monitoreo que ofrece, está la de identificación de seguidores inactivos: aquellos que no han tuiteado en los últimos tres meses (Twitter considera oficialmente inactiva una cuenta que carece de actualizaciones en los últimos seis meses). Eso sí, sólo pueden monitorearse las cuentas de las que se conocen las claves de administración.
2. Fake Follower Check. Para comprobar la calidad de los seguidores de cualquier perfil de Twitter, a los que clasifica en tres categorías: falsos, inactivos y buenos… aunque no indica el criterio de calificación. Simplemente, señalan que las cuentas spam suelen tener pocos a o ningún follower, y seguir a muchos. La agencia desarrolladora, Status People, asegura que esta herramienta es muy fiable para cuentas con “100.000 seguidores o menos”, y que para el análisis realiza un muestreo sobre 1.000 seguidores.
3. Twitter Audit. Analiza cualquier cuenta en sólo tres minutos. Para ello, toma como referencia 5.000 seguidores del usuario y le asigna una puntuación según el número de tuits, la fecha del último tuit y la proporción de seguidores/seguidos. Y a continuación, asigna un porcentaje de “veracidad” de los seguidores de dicha cuenta.
4. Untweeps. Para averiguar qué seguidores de una determinada cuenta no han tuiteado en los últimos 30 días… y dejar de seguirles si así se desea. Ojo: sólo valido para cuentas que se administran (por aquello de que hay que conocer las claves) y si el análisis se realiza menos de tres veces al mes (de lo contrario, hay que pagar una opción Pro).
5. Tweet Cleaner. Identifica los “malos” seguidores de una cuenta, clasificándolos según los siguientes criterios: spam (emite links o tuits duplicados), inactivos (sin actualizaciones en un mes, o que poseen menos de 10 tuits), repetitivos (con un elevado número de tuits o links duplicados), ruidosos (con tal volumen de actualizaciones, que son capaces de inundar el timeline de cualquier usuario),  sin contenido original (el 70% de las actualizaciones son retuits), Bots (aquellos en los que el 90% de los tuits proceden de feeds)… Con la opción de dejar de seguirlos. Sólo válido para cuentas que uno administra.
Via:http://hablandoencorto.blogspot.com
Tags: bloqueocomo hacerdatosgratishacerinternetmejorespuedeseguridadsobretoptrucostwitterusuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 2

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo 5

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

19 Oct
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.