Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Así serán los supermercados del futuro

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Pantallas que le recordarán qué olvidó de la lista, góndolas que evitarán que se agoten los productos y la posibilidad de pagar sin sacar un artículo del carrito, entre otras novedades.
A pesar de que muchos creen que el comercio vía Internet se quedará con el negocio, los avances tecnológicos hablan, a corto plazo, de reinventar la experiencia de hacer el mandado y vender.  Es más, no se extrañe si en unos años su carrito de compras en el supermercado le dice: "se le olvidó el jabón".

¿El responsable de esta evolución? Una nueva aplicación de una vieja tecnología: el código electrónico de producto, EPC por sus siglas en inglés.

Estos ‘tags’, – dispositivos conformados por un chip diminuto y una antena-, pegados a los empaques de los productos, automatizarán muchos procesos y les harán la vida más fácil a compradores, almacenes y empresarios.

                                              ¿COMO FUNCIONA?

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

La principal diferencia entre el código de barras y EPC es que mientras las barras identifican una clase de productos, el ‘tag’ hace que cada producto sea único. Eso permite tener control total de sus cualidades y un monitoreo por parte de los almacenes.

EPC opera mediante el sistema de identificación remota por ondas de radio, que era utilizado en la Segunda Guerra Mundial, para saber si un avión era enemigo o no. Actualmente también es empleado para sistemas prepago en el cobro de peajes en Chile y California en Estados Uunidos.

En el caso de los supermercados, el ‘tag’ que está en cada producto envía señales que son capturadas por antenas y dispositivos ubicados a lo largo de las góndolas y en los carritos.

Por ejemplo se podrán retirar productos vencidos días antes de que caduquen, o si un jabón está ubicado en medio del pan tajado, los encargados podrán reubicarlo. También se podrá evitar que se agoten ciertas referencias, ya que siempre se sabrá en tiempo real cuántos ejemplares quedan en la góndola.

                                        A NIVEL MUNDIAL

Wal-Mart, el vendedor minorista más grande del mundo, no solo es pionero en la tecnología, sino también quien termina imponiéndola en el mercado. Sin embargo, solo ha utilizado EPC en la trastienda, con proveedores y almacenamiento.

La cadena estadounidense comenzó la implementación en 2005, con 100 proveedores y seis almacenes, y hoy en día, dos años después, tiene 600 abastecedores y 1.500 supermercados usando EPC.

Este pulpo gigante de las ventas ya anunció que exigirá a sus principales proveedores que productos individuales tengan ‘tags’.

Compañía de galletas Noel, que le ofrece sus productos a WalMart en Estados Unidos y Centroamérica, ya realizó pilotos en el tema.

Luis Alberto Gil, su gerente corporativo de logística, dice que las pruebas en velocidad, control del inventario y control del agotado arrojaron más de 10 por ciento de mejoramiento, lo que los invita a continuar con la implementación.

                            ¿CUANDO LO VEREMOS?

Pero la tecnología aún necesita ajustes. Los productos líquidos o de envoltura metálica presentan problemas para la lectura de la información del ‘tag’.

Sin embargo, en tan solo dos años de experimentos, se logró la lectura en cajas de tetra pack -que contienen una capa de metal en su interior-, y en el caso de las cajas de sodas, se pasó del 60 al 90 por ciento de lecturas. Para empezar a funcionar comercialmente se requiere llegar al 100 de confiabilidad.  Según entendidos en la materia, WalMart decidirá a mediados de este año cuáles serán los primeros productos en utilizar EPC para el cliente. "Los de mayor probabilidad son los de alto valor, como los electrodomésticos, en los que el costo es del tag poco representativo".  Actualmente uno de estos tags cuesta entre los 12 y 13 centavos de dólar.

Tags: futuroserán
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 2

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.