Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Twitter deja descargar el historial

diginota by diginota
en Actualidad, Varios
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Twitter cumple la promesa, pero solo para unos cuantos usuarios. En julio confesaron que estaban trabajando en una herramienta para que los abonados descargaran su archivo de tuits. En septiembre, que estaría listo para antes de fin de año. De momento un pequeño porcentaje de norteamericanos puede descargar su archivo, del primero al último y consultarlos cronológicamente. Incluso con estadísticas de uso por meses.

twitter-stat

Dick Costolo, consejero delegado de Twitter, advirtió que no sería una tarea fácil: “Para cambiar la arquitectura de las búsquedas y hacerlo a través del archivo temporal no basta con tres ingenieros”.

@Psilosophy fue el primer suscriptor en dar la alerta. Navjot Singh se ha tomado la molestia de explicar en su blog cómo es el proceso de descarga. Twitter no ha hecho un comentario formal, tan solo se ha limitado a explicar a The Next Web que lo están habilitando poco a poco, pero sin una fecha para que llegue a sus 500 millones de abonados. De hecho, no hay aviso alguno de que ya se puede guardar aquel tuit de la foto de cumpleaños o recuperar el hilo de una conversación polémica.

Para comprobar si ya funciona es necesario ir a la pestaña de configuración. En caso afirmativo, aparecerá la opción de descargar el archivo. De momento solo funciona en inglés, pero el internauta @wushixun, de Singapur, miembro del equipo de traductores de Twitter, ha confirmado que trabajan en la localización en diferentes idiomas.

El formato escogido por Twitter para enviar el histórico con los mensajes es .zip (un formato comprimido) que al abrirlo despliega un calendario en HTML. Así se mantienen enlaces, fotos, vídeos y cualquier elemento adicional tal y como se puso en su momento. Por defecto, lo muestra en el navegador, así que la sensación de moverse dentro de Twitter es similar a estar conectado a Internet, pero más rápida y cómodamente. Solo se verán los tuits propios.

El servicio del pájaro azul encara uno de sus grandes problemas, volver al pasado. Cuando compró Posterous, un servicio de publicación de blogs muy sencillo y directo, competencia de Tumblr, se entendió que lo hacía por dos de sus grandes virtudes. Por un lado, la capacidad para cargar contenido dentro de los tuits, algo que ya sucede cuando se añade una foto o un enlace y, por otro lado, ordenarlo cronológicamente.

Aunque, armándose de paciencia, siempre se podía consultar el archivo manualmente a través del formulario, los trucos para consultarlo eran múltiples y limitados. La interfaz de programación de Twitter, herramienta para aquellos que hacen aplicaciones con el contenido del servicio, permitía acceder a tuits sin límite de fecha de publicación, pero sí de cantidad: 3.500. TweetBackUp y Twimemachine recuperaban viejos tuits hasta ese límite, y Datasift se especializó en el rastreo y recuperación para empresas, principalmente publicitarias.

El único hasta el momento capaz de rastrear por temas y fechas era el buscador Yandex, equivalente a Google en Rusia, que había firmado un acuerdo con Twitter. El inconveniente era el idioma: solo en ruso.

Desde hace dos años, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos conserva todo el archivo histórico de Twitter, que se puede consultar a través de Digital Preserve.

Twitter, nacido en 2006, cuenta con más de 1.200 empleados y más de 500 millones de abonados activos que diariamente lanzan al ciberespacio 340 millones de tuits.

Ante la próxima recuperación de la historia personal y, pese al primer impulso de donar a la posteridad el epistolario en forma de libro Mi vida tuit a tuit, no se recomienda revisar demasiado lo que se compartió antaño. Consejo: lo que se escriba en Twitter que quede en Twitter.

Fuente: tecnologia.elpais.com

Tags: cómocreandatosinternetlanzamejorespuedesegúnsistemasobretwitter
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.