Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Tu ombligo es un ecosistema, hallan que tiene una “inquietante riqueza de vida”

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

¿Alguna vez te preguntaste cuántos organismos viven con vos? Investigadores de siete universidades de Estados Unidos analizaron ombligos humanos y hallaron 2.368 especies de bacterias, muchas más de las que pensaban encontrar.

“La jungla microbiana de cada persona es tan rica, colorida y dinámica  que probablemente tu cuerpo hospede especies que ningún científico haya estudiado jamás”, lanzan en su sitio.

el ombligo es un ecosistema

Para llegar a los resultados estudiaron 60 muestras. «Vimos una inquietante e inmensa riqueza de vida. El ombligo medio hospedaba alrededor de 50 especies y entre distintos ombligos encontramos miles de especies», cuenta el biólogo Rob Dunn, líder del estudio.

La gran mayoría de las bacterias halladas fueron infrecuentes y raras. Solo ocho estaban en más del 70% de las muestras tomadas y ninguna de las 2.368 especies se encontró en todos los ombligos.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Es para preocuparse? Entremujeres se lo preguntó al doctor Guillermo Bordoli, especialista en clínica médica y terapia intensiva y gerente médico de Staff Médico. “Tenemos que saber que existen bacterias en toda nuestra piel y no todas son malas, sino que viven en equilibrio con nuestro organismo”, nos tranquiliza, aunque aclara: “cuando ese equilibrio es roto, aparecen las infecciones”.

¿Cómo hay que limpiar la zona?

“El ombligo es la cicatriz del cordón umbilical que fue cortado cuando nacimos. Según la manera en que fue cortado y la curación que recibió, toma distintas formas definitivas. Algunas cilíndricas con bordes limpios, pero otras con bordes irregulares o, inclusive, con un pequeño bolsillo. Son éstas últimas las que requieren mayor cuidado en su aseo”, explica Bordoli.

Pero aparece una paradoja: poca limpieza es mala, y mucha también. El exceso de higiene, al romper el equilibrio de las bacterias con nuestro cuerpo, favorece el crecimiento de otros microorganismos como los hongos o los parásitos.

Entonces, ¿qué conviene hacer? “El secreto está no solo en la higiene diaria, como en cualquier parte del cuerpo, sino además en evitar la humedad de la zona favorecida por la falta de secado u otras alteraciones anatómicas como el abdomen péndulo (pliegue de piel que cae ocultando el obligo) o el uso de ropa demasiada ajustada que entorpece la ventilación de nuestro cuerpo”, detalla el doctor.

Tu ombligo es casi que un ecosistema

Según el especialista, hay que asegurarse la limpieza interna en el momento de la ducha, usando el dedo y un jabón corporal. Luego secar la zona con una toalla, un secador de pelo e, inclusive, un hisopo. De esta forma, se evita la humedad y la falta de ventilación.

Fuente : Entremujeres

Tags: cómocuriosidadesdatossaludseguridadusuarios
TweetSharePin2

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.