Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 1Los implantes dentales son usados en la odontología desde hace más de 20 años en forma exitosa.  Con el correr del tiempo, su forma y técnica de colocación fueron cambiando, mejorando las prestaciones y aumentando el porcentaje de éxitos de estos.

Los implantes desde hace mucho años son de titanio (hoy día se está empezando a fabricar de compuestos cerámicos), pero la superficie que contacta con el hueso o la encía puede ser tratadas superficialmente para mejorar tanto la unión de la encía como la del hueso (este tratamiento de superficie del implante lo realiza la empresa que lo fabrica), en este caso se mejoró la aceleración de los tiempos de oseointegración (unión) del implante y el tejido óseo.  De 6 meses de espera para esta oseointegración paso a ser 2 meses aproximadamente o ninguno.  Esta mejora se ve reflejada en los tiempo de espera más cortos para poder trabajar sobre el y poder empezar a funcionar en la boca del paciente.
En cuanto a la forma, se fue mejorando el diseño para lograr una mejor estética y poder obtener una mejor actuación funcional que se ve reflejada en la no perdida del hueso que rodea al implante una vez que este empieza a funcionar con el correr de los años.
¿Y las técnicas de colocación mejoraron? Por supuesto.  Al pasar los años, los centros de estudio, las empresas fabricantes de implantes y los propios odontólogos en su práctica privada fueron creando nuevas técnicas de colocación, mejorando las cuestiones funcionales y estéticas, como también, la regeneración de hueso (este es un punto clave en la implantología oral, si no hay hueso, no se puede colocar el implante) en las zonas donde se había perdido.
Entonces, ¿Con todas estas mejoras se pueden obtener siempre resultados óptimos funcionales y estéticos?  No.  Lamentablemente no siempre se puede colocar implantes y muchas veces, si se puede hacerlo, no con las aspiraciones estéticas y funcionales del profesional y el paciente. Pero las posibilidades de éxito han aumentado significativamente.
¿Cuáles son las etapas de una rehabilitación con implantes dentales?
Como en cualquier tratamiento se empieza con un diagnóstico.  Este, dependiendo la complejidad de la rehabilitación, va a ser clínico (examen de la boca del paciente), radiográfico (radiografias periapicales y panorámicas), tomografias, modelos de estudio de la boca del paciente y análisis de sangre.
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 2
Tomografia para implantes
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 4
Tomografía para implantes
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 6
Radiografía panorámica
Una vez establecido que tipo de tratamiento debe realizarse se elige tipo y medida de los implantes, cantidad de estos y la ubicación en la cavidad bucal.
A veces es necesario «regenerar hueso», esto se realiza antes de la colocación de los implantes (muchas veces es necesarios esperar 6 meses aproximadamente para que ese hueso se forme adecuadamente) o juntamente con ellos.   Para esta regeneración se utiliza «rellenos óseos» que pueden ser sustancias artificiales, naturales u obtenidas del mismo paciente (hueso del mentón, hueso de zonas vecinas al área de la colocación, cresta ilíaca, etc).  El mejor hueso es el obtenido del paciente, pero a mas necesidad de «relleno óseo» mas difícil de obtenerlo. A mas cantidad de necesidad de regenerar hueso mas difícil de lograrlo.
¿Por que se perdió ese hueso que antes rodeaba a mis dientes?  Por diferentes causas:  Enfermedad periodontal, abcesos, fístulas, traumatismos, extracciones dentales (el hueso al no contener el diente se va reabsorbiendo (achicando), utilización de prótesis removibles (produce un traumatismo continuo sobre el hueso que lo va reabsorbiendo), etc.
Cuando se colocan los implantes hay dos tiempos de espera:
  • Ninguno, es lo que se denomina «carga inmediata» y es cuando en la misma sesión se coloca el implante en el hueso y a este implante se le da «carga», es decir, se le coloca la parte protésica encima de el y empieza a funcionar.  La ventaja fundamental es que no hay una etapa «provisional», la desventaja es que hay más riesgo que el implante no se oseointegre y se pierda.
  • 2 a 6 meses.  Este tiempo de espera es el mas utilizado ya que da mayor rango de éxito, pero también tiene una desventaja importante: ¿Qué utilizo en la boca funcional y estéticamente aceptable en el tiempo de espera?  Esto se denomina «provisional o provisorio» y puede ser fijo (puentes provisorios por ejemplo) o removibles  y se utiliza hasta la oseointegración de los implantes al hueso, luego se desecha para dar lugar a la prótesis definitiva fija o removible.

 

 ¿Qué tipos de rehabilitación con implantes existen?
Varias:
  • De un implante por diente perdido. Es fija, va atornillada al implante.
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 8
  •  Puente (pueden ser de 3 o mas dientes).  Es fija.
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 10 Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 12
  • Híbrida (se realiza en bocas sin ningún diente, se colocan varios implantes y se realiza un prótesis completa dejando un espacio entre prótesis y encías para poder higienizar debajo de ella y se atornilla a los implantes.  Es fija, solamente puede ser sacada por el odontólogo. Tiene limitaciones estéticas).
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 14
  •  Barra o ball-attach sobre implantes.Se realiza una barra o ball-attach que va atornillada a los implantes (macho) y una prótesis completa con una «contrabarra» en donde se aloja los aditamentos que va a ajustar sobre la barra o ball-attach(hembra).  Es un prótesis «removible» pero retenida por los implantes, el paciente la retira para higienizarse.  Es el método más usado cuando no hay diente alguno.
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 16
 1- Barra  2-Prótesis con contrabarra
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 18
ball-attach
 La rehabilitación con implantes consta de dos partes:
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales 20
Implante-emergente-corona
  • El implante en sí.  Que se coloca en la cirugía.
  • La parte protésica.  Puede ser un emergente (este aditamento es una estructura que puede ser metálica o cerámica (zirconio, más estético que el de metal) que se une al implante mediante un tornillo, es el intermediario entre la corona y el implante.  En el dibujo de la derecha es el de color dorado).y corona (puede ser coronas de porcelana sobre metal o de porcelana pura, más estéticas) que va sobre el emergente. Este tipo de rehabilitación protésica se utiliza en el caso de coronas individuales o puentes. En el caso de rehabilitaciones híbridas la parte protésica es una estructura de metal, porcelana o acrílico que se atornilla a los implantes y en el caso de la utilización de barra o ball- attach se dividen en dos: la barra o ball-attach atornillados en los implantes (fijos) y un parte removible que es la prótesis completa.

Dependiendo la complejidad del caso, el tiempo total de trabajo puede ser de 3 meses a 1 año y medio aprox.

 ¿Qué pasa si el implante no se oseointegra al hueso después de su colocación?
Habitualmente puede colocarse nuevamente.  Si el implante no se une al hueso en un primera oportunidad no quiere decir que no lo pueda hacer en una segunda cirugía.
¿Por qué puede suceder esto?
Puede ser debido a varias causas:
– Enfermedades, tratamiento o hábitos del paciente. Ejem: Diabetes no compensada, tratamientos por cáncer, pacientes fumadores, etc.
– No seguir las indicaciones del odontólogo.
– Incorrecto planeamiento por parte del profesional.
– Incorrecta técnica y colocación del implante.
– Cuestiones biológicas.
 ¿Qué mantenimiento y cuidado debo dar a los implantes?
 El mismo que a los dientes naturales.  Higiene diaria correcta y controles periódicos con el dentista.

¿Los implantes duran todo la vida?

Puede ser, pero si los dientes pueden tener problemas los implantes también.  Por eso es muy importante su mantenimiento.
Tags: cómocomo hacerdatosdentaleshacerimágenesimplantesmejoresmundoodontologíapuedesegúntecnologíausuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone 22

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

7 Jun
Mastering IT Certifications

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

26 May
CompTIA 3

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

26 May
IT Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

26 May

Comments 1

  1. Paola Ochoa says:
    11 años ago

    Si un implante no se osteointegra al hueso después de su colocación pueden colocarle hueso bovino u otro material que ayude a la generación de esa oseointegración, si el proceso no se resuelve tienen que cambiar el implante por otro mejor y de mayor tamaño junto con hueso y despues rehabilitarlo con Emax.

IT Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

26 May

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

4 consejos para ahorrar dinero en tus compras

Descarga videos de TikTok sin marcas de agua y sonido Mp3 de TikTok usando TTVDL: Una guía paso a paso

5 MANERAS MÁS FÁCILES DE OBTENER TRÁFICO EN EL SITIO WEB RÁPIDAMENTE

Descubre los mejores juegos y aplicaciones para entretenerte en tu iPhone

Heading: Mastering IT Certifications: Achieving Success through Training Courses and Exam Dumps

Unlocking Success: The Power of CompTIA Certifications

Headline: «Boost Your Career with IT Certifications and Practice Tests»

«Unlock Your Career Potential with CompTIA Certifications and Practice Test Questions»

AutoGPT: El siguiente paso para las inteligencias GPT

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.