Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Si dividiéramos todo el dinero del mundo en partes iguales… nos tocaría 9000$ por persona

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

 

Si dividiéramos todo el dinero del mundo en partes iguales… nos tocaría 9000$ por persona 1

Dinero MundialEl diario parade.com publicó un artículo que estudia cuanto dinero le tocaría a cada ser humano si tomáramos todo el dinero del mundo y lo repartiéramos en partes iguales, esto implicaría llevar a cero a Bill Gates por ejemplo y luego darle la misma parte que le tocaría al más pobre del mundo.

Según el articulo, la cantidad total de dinero en el mundo es de alrededor de unos US$60 trillones, según estimaciones de economistas, esto equivale al dinero denominado M3 (hay distintos tipos de dinero desde el M1 al M7). Pero, primera pregunta, ¿Qué es el dinero M3? y el M1…M2… etc.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

Veamos primero esta definición, técnicamente:

E: Emisión. Incluye billetes, monedas y cheques que se encuentran en libre circulación, más los depósitos del sistema financiero en el Banco Central correspondiente..

C: Circulante – Incluye billetes, monedas y cheques emitidos por el Banco Central en libre circulación, menos los saldos en caja del sistema financiero. Es lo que comúnmente se llama el “circulante”.

M1 = C + D1 (en este caso D1 corresponde a los depósitos en cuentas corrientes del sector privado no financiero netos de canje).

M1A = M1 + Dv + Ahv (en este caso Dv se refiere a los depósitos a la vista distintos de cuentas corrientes y Ahv son los depósitos de ahorro a la vista).

M2A = M1A + Dp (en este caso Dp corresponde a depósitos a plazo del sector privado).

M3 = M2A + Depósitos de ahorro a plazo incluidos los de la vivienda.

M4 = M3 + Documentos del Banco Central en poder del público (Sector privado no financiero).

M5 = M4 + Pagarés de Tesorería en poder del público (Sector privado no financiero).

M6 = M5 + Letras de crédito en poder del público (Sector privado no financiero).

M7 = M6 + Depósitos en moneda extranjera del sector privado.

Ahora, menos técnicamente, M1 abarca lo que normalmente conocemos como dinero, el efectivo en circulación y los depósitos a la vista. M2 Incluye depósitos a plazo hasta dos años, los depósitos disponibles con preaviso de hasta tres meses y los activos incluidos en M1. Si a M2 le sumamos las cesiones temporales, las participaciones en fondos del mercado monetario, los instrumentos del mercado monetario y los valores que no sean acciones emitidos hasta dos años obtenemos M3. De esta manera, M1dinero más liquido, es el mientras M3 lo es menos.

Volviendo a la pregunta original: ¿cuanto dinero le tocaría a cada ser humano si tomáramos todo el dinero del mundo y lo repartiéramos en partes iguales?

Si tomamos los US$60 trillones y los dividimos entre los 6.8 billones de personas existentes en el mundo, cada persona recibiría aproximadamente US$9.000.

¿Qué te parece? ¿Lo encuentas mucho o poco? ¿cambiaría la vida de muchos?

Tags: cómodineromundousuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
Img: Pixabay

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

27 Feb

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

La guía completa para parafrasear: cómo reescribir texto sin esfuerzo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.