Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Los Smartphone más falsificados no son los iPhone

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Es así que la venta de celulares a nivel mundial ha ido en crecimiento, pero como en todo, aquí lo malo: Según datos que brinda la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y de la Organización para la Cooperación y el desarrollo Económico (OCDE) la falsificación está en su auge y el comercio de estos bienes ronda los 350 mil millones de dólares al año a nivel mundial y los smartphones son los productos que tienen mayor demanda.

los celulares mas falsificados

Los altos precios de los smartphones son una razón del crecimiento de este mercado

La venta de estos dispositivos falsificados ha ido creciendo a lo largo de los años debido a los altos precios que presentan, en especial los más modernos y también tiene que ver la rapidez con la que se renuevan los modelos. Un ejemplo de ello son los smartphones de la marca Apple, que se han ido actualizando casi cada año y el último modelo presentado, el iPhone Xs, tiene un costo de mil dólares, convirtiéndose en el más caro hasta la fecha.

La marca de celulares más pirateado no es Apple

Viendo el panorama de esta manera, se creería que los celulares de la marca Apple son los que más se falsifican, pero no es así, la marca más pirateada es la coreana, Samsung, y el segundo lugar lo ocupan los iPhones. La información que brinda el sitio web AnTutu, recogido por el portal Statista, afirma que 4 de cada 10 teléfonos celulares en el mercado de la piratería son Samsung. Por su parte los smartphones de Apple se ubican en segundo lugar con un 7.72% de cuota en el mercado.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Otras marcas que también están en la lista

A estas dos se suman las marcas chinas Xiaomi y Oppo que también han sufrido las imitaciones de sus productos, aunque en menor medida que las anteriores. Así como éstas, existen muchas otras marcas que se suman a la lista con menores porcentajes de pérdidas, pero de igual manera sufriendo los estragos de la piratería.

Cifras de pérdidas por falsificación en Europa

Según informó la EUIPO, sólo en el año 2017 en Europa, las empresas fabricantes de teléfonos celulares perdieron alrededor de 4 mil 200 millones de euros debido a estas acciones ilegales. Esta suma equivale a un 8.3% en pérdidas de las ventas del sector que suponen un total de 14 millones de dispositivos falsificados.

La piratería es un problema de escala mundial

Si se analiza a nivel mundial, las cifras crecen llegando a 45 mil 300 millones de euros en pérdidas de los fabricantes, lo que equivale al 12.9% de las ventas y a un total de 184 millones de teléfonos celulares pirateados de las distintas marcan mencionadas y de las muchas que pertenecen a la lista.

Parte del problema del constante crecimiento de la falsificación de smartphones es la aceptación que tiene por parte de los compradores. El precio en el que son vendidos está por debajo de los originales sin embargo el rango no es demasiado, tomando en cuenta la calidad y la garantía que se tiene de estos dispositivos.

Descubre en tres pasos si tu celular es pirata
Existen estafadores que se dedican a hacer réplicas exactas de los celulares o smartphones, de muchas marcas, para venderlos después, y aunque luzcan iguales que uno original, los problemas vienen después por su baja calidad.

Los Smartphone más falsificados no son los iPhone 1

El portal UnoTV hizo una lista de sencillos trucos para identificar si tu celular es original.

1. El código IMEI: todos los celulares tienen un número de identificación único conocido como IMEI que aparece tanto en la batería como en la caja en la que venía el aparato. Solo tienes que marcar en el teléfono *#06# y te mostrará un código único de 15 dígitos que identifica al teléfono celular a nivel mundial. Los celulares piratas no suelen tener este número.

2. Peso y brillo de la pantalla: BBC Mundo recomienda observar con cuidado el logo, los colores y el acabado. Aunque resulte tedioso, también revisa las dimensiones exactas y el peso, así como el brillo, la calidad de las imágenes y la rapidez del dispositivo. En el caso de los iPhone falsos: si abres, por ejemplo, iTunes o FaceTime, lo más probable es que direccione a otra aplicación.

3. “Benchmark»: descargar esta app en tu teléfono te revelará si tu equipo está rindiendo por debajo de lo adecuado o de manera correcta. La aplicación evalúa la calidad de la cámara, el RAM, entre otras funciones. Además, para los usuarios de Android la aplicación que te dice si tu celular es falso es AnTuTu Officer; y para Apple, su página oficial tiene un apartado en el que puedes comprobar la autenticidad de tu móvil con tu IMEI.

Imágenes cortesia de Pixabay.

TweetSharePin1

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 3

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.