Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Los posiblemente 5 mejores sistemas de almacenamiento en la nube

diginota by diginota
en Actualidad, Aplicaciones
TwitterFacebookpin

Los posiblemente 5 mejores sistemas de almacenamiento en la nube 1

Proporciona la ubicuidad que muchos elementos necesitan, poder acceder a nuestros datos, de forma concurrente, desde cualquier lugar, ya sea ordenador, tablet, smartphone e incluso portarretratos digital. Desde el inicio, han ido apareciendo distintos servicios que compiten por ser el más usado, aunque este ya tiene nombre.

1. Dropbox

El servicio en la nube por excelencia, el más conocido y utilizado. Uno de los pioneros. El servicio nos ofrece una cuenta de 2 GB de almacenamiento gratuito en la nube, aunque pueden aumentar hasta 8GB mediante invitación, conexión con Facebook y Twitter. Dropbox instala una carpeta en nuestro usuario, ya sea de Windows, Mac o Linux. En la carpeta Dropbox podremos subir cualquier archivo sin ninguna limitación más que la del almacenamiento disponible. Con las versiones recientes, Dropbox permite descargar solo las carpetas que nos interesen, muy útil si lo usamos en varios equipos. Además podemos compartir carpetas con otros usuarios de Dropbox, de forma tan sencilla como: botón derecho-> Dropbox->Compartir carpeta. Dropbos creará versiones del archivo que vamos modificando, y no elimina un archivo definitivamente hasta pasado un tiempo.

Por otro lado, Dropbox ofrece una API muy completa, y muy usada, que permite la sincronización con todo tipo de aplicaciones. Dropbox no es una aplicación WebDAV, aunque podemos usar servicios como los que oferta DropDAV, para convertirla en ello. La carpeta Public de Dropbox nos permite usar el servicio como un servidor web (muy básico), e incluso como un excepcional servidor de CDN, gracias a ello, podemos almacenar parte del contenido en esta carpeta, mejorando notablemente el tiempo de carga de una web.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

El cliente de Dropbox también está disposable para BlackBerry, iOS, Android, Symbian y Windows Phone.

2. SugarSync

Este programa es posiblemente el mejor competidor del número 1, y la conexión con el servidor es excelente, muy rápida, un factor decisivo para este tipo de aplicaciones. Ofrece revisiones de los archivos que estemos sincronizando. SugarSync facilita el proceso de realización de un Streaming de Música, vídeo u otro tipo de servicio, además podemos editar muchos de ellos directamente desde la web. Ofrece una cuenta gratuita de 5GB de almacenamiento

3. Box.net

EL service de Box.net, now ofrece una cuenta gratuita de 5GB pero con muchas limitaciones, límite de archivo subido, no dispone de un cliente oficial que pueda competir con el resto, no sincroniza carpetas, más bien debemos usar la aplicación web para crearlas. Box.net tiene algunos inconvenientes, pero también ventajas, está integrado con Google Docs, y nos permite compartir los archivos así como editarlos desde este. Además de Google Docs dispone de multitud de aplicaciones con las que está enlazado.

Además, ofrece, de cuando en cuando, ofertas para conseguir 50GB de almacenamiento en lugar de los 5GB estándares. Esto está ocurriendo ahora mismo, una promoción en la cual, si disponemos de un terminal Android (Sony Ericsson o LG) nos regalan 50Gb al bajarnos la aplicación del Market. Algo similar ocurrió con el lanzamiento de iOS 5.

4. Windows Live SkyDrive

Este servicio ya comienza a desmarcarse del resto, ofreciendo distintas opciones para integrarse tanto en Windows 7 como en Windows Phone tras la actualización Mango (Windows Phone 7.5). El servicio de Microsoft ofrece cuentas de 25 GB gratis, aunque solo 5GB pueden ser sincronizados con Windows directamente. Este servicio es realmente útil para los usuarios de Windows y Windows Phone, ya que la integración está bastante lograda, aunque es totalmente inútil para el resto de plataformas.

5. SpiderOak

Spideroake uno de los systems de almacenamiento y sincronización más flexibles del mercado. El servicio ofrece inicialmente 2GB de almacenamiento, que se ve incrementado en 1GB por cada invitado que se haga una cuenta. Está disponible para Widows, Mac, Linux y además dispone de versión móvil para iOS y Android. Spideroake realiza un sistema de revisiones de los archivos almacenados, además dispone de un sistema de metadatos bastante interesante.

Tags: datosdropboxinternetmejorespuedesistematecnologíausuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 3

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.