Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Los imanes

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Todos hemos jugado con imanes. Entrelazando varios, con bolitas o barritas, con limaduras de hierro… Y estamos rodeados de ellos: los cierres de algunos bolsos o carteras, adornos para la nevera, los altavoces de nuestro equipo musical… los hay hasta en las tarjetas de crédito.

Pero… ¿qué es un imán?

Una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor. Y de igual manera, aunque a escala microscópica, los movimientos de los electrones de los átomos que conforman la materia, generan su particular campo magnético. Si estas corrientes y sus campos están dispuestos de forma dispar y aleatoria, se anulan entre sí; pero si todos estos dipolos o micro-imanes se alinean, su efectos se suman y como resultado se obtiene una materia magnetizada o imán.

Allí hasta donde llega su campo magnético se pone de manifiesto su poder de atracción sobre el hierro (también sobre el cobalto y el niquel), pero de manera especial en sus extremos, en su polos, denominados norte y sur por su preferencia a alinearse con los polos geográficos del planeta.

Te puede Interesar..

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

El campo magnético se representa mediante unas líneas imaginarias cerradas que van de norte a sur por fuera del imán (ver imagen) y en sentido contrario por el interior.

Los imanes pueden ser temporales como un electroimán o permanentes. En este ultimo caso pueden ser naturales como la magnetita (Fe3O4) o artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales.

Y éstos son de diferentes tipos:

  • Imanes cerámicos o ferritas
  • Imanes de alnico
  • Imanes de tierras raras
  • Imanes flexibles
  • Los imanes cerámicos son lisos y de color gris oscuro, de aspecto parecido a la porcelana. Son unos de los imanes más usados por su maleabilidad aunque son frágiles. Se fabrican a partir de partículas muy finas de óxido de hierro que forman un conglomerado tras unos tratamientos térmicos a presión elevada, sin sobrepasar la temperatura de fusión. Los imanes llamados ferritas, están fabricados con una mezcla de bario y estroncio. Son resistentes a muchas sustancias químicas y pueden utilizarse a temperaturas comprendidas entre -40º C y 260º C. Su mayor ventaja es su bajo coste.

    Los imanes de alnico reciben tal nombre porque están compuestos de alumnio, niquel y cobalto, además de hierro y cobre. Son los que presentan mejor comportamiento a temperaturas elevadas. Tienen un precio aceptable aunque no tienen mucha fuerza.

    Los imanes de tierras raras son imanes pequeños, de apariencia metálica, con una fuerza de atracción superior a los materiales magnéticos tradicionales. Son producto de aleaciones producidas en hornos de alto vacío. Los imanes de boro-neodimio tienen una alta resistencia a la desmagnetización. Son lo bastante fuertes como para magnetizar y desmagnetizar algunos imanes de alnico y flexibles. Se oxidan fácilmente, por eso van recubiertos con un baño de cinc, niquel o un barniz epoxídico, Son bastante frágiles. Los imanes de samario-cobalto pueden operar hasta 350º C y no presentan problemas de oxidación pero tienen el inconveniente de ser muy caros.

    Los imanes flexibles se obtienen por aglomeración de partículas magnéticas de hierro y estroncio en un elastómero de caucho o plástico. Su principal característica es su flexibilidad. En la superficie su campo magnético es intenso, pero se anula a una distancia muy pequeña, dependiendo de la anchura de las bandas que lo forman..

     

     

    Nota sabionda: El mayor imán del planeta es el propio planeta Tierra.

    Nota sabionda: La temperatura altera el funcionamiento de un imán. Para que un imán pierda sus propiedades debe llegar a la llamada temperatura de Curie, que es diferente para cada composición.

    Nota sabionda: No existe un imán de un solo polo. Si partimos un imán por la mitad para separar los polos, obtendremos dos imanes, cada uno con sus dos polos.

    www.sabercurioso.com

    Entrada elaborada a partir de la información ofrecida aquí, aquí, aquí y en otros sitios más.

    TweetSharePin

    Relacionados ...

    hacer calcetines bicicleta

    Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

    8 Jun
    ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

    Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

    2 Jun
    lenguaje inclusivo

    Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

    25 Abr
    iPhone mejor en fotografia

    ¿Por qué muchos creadores usan iPhone?

    14 Abr
    Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

    Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

    21 Jun

    Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

    Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

    ¿Cómo puede un usuario migrar de Exchange Server a Office 365 usando Stellar Converter for EDB?

    Se avecinan tiempos difíciles para el sector tecnológico de Canadá.

    Un estudio muestra las porciones de los «tamaños correctos» de alimentos ricos en calorías

    Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

    Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

    Cómo crear tu avatar en Instagram.

    Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

    Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

    Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

    Diginota.com

    © 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

    • Contacto
    • Sobre Diginota
    • Politicas de Privacidad
    • Política de Cookies

    No hay Resultados
    Ver todos Los Resultados
    • Actualidad
      • Noticias
    • Curiosidades y Artículos
    • Cómo hacer
    • Mas..
      • Aplicaciones
      • Varios
      • Tutoriales Varios
      • Trucos de Windows
      • Android
      • iPhone
      • Viajes y Turismo
    • / Google News

    © 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.