Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Un estudio muestra las porciones de los «tamaños correctos» de alimentos ricos en calorías

por la Universidad de Bristol

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Una nueva investigación ha revelado que los seres humanos moderan el tamaño de las comidas ricas en energía » calorías» que comen, lo que sugiere que las personas comen más inteligentes de lo que se pensaba.

Un estudio muestra las porciones de los "tamaños correctos" de alimentos ricos en calorías
By: Pixabay

Los hallazgos, liderados por la Universidad de Bristol, revisan la creencia de larga data de que los seres humanos son insensibles al contenido energético de los alimentos que consumen y, por lo tanto, son propensos a comer la misma cantidad de alimentos (en peso), independientemente de si son ricos o pobres en energía.

El estudio, publicado hoy en The American Journal of Clinical Nutrition, es especialmente significativo, ya que desafía una opinión común entre los investigadores de que las personas son propuestas a consumir en exceso alimentos de alta energía.

Esta idea se deriva de estudios anteriores que manipularon el contenido energético de los alimentos o comidas para crear versiones de baja y alta energía. En esos estudios, no se les dijo a las personas si estaban comiendo una versión de baja o alta energía, y los hallazgos mostraron que tendían a comer comidas del mismo peso, lo que resultaba en una mayor ingesta de calorías con la versión de alta energía.

Las dietas ultraprocesadas causan un exceso de ingesta de calorías y aumento de peso: un ensayo controlado aleatorio para pacientes hospitalizados sobre la ingesta de alimentos ad libitum


«Durante años hemos creído que los humanos comen en exceso sin sentido comidas ricas en energía. Sorprendentemente, este estudio indica un grado de inteligencia nutricional mediante el cual los humanos logran ajustar la cantidad que consumen de opciones de alta densidad de energía», dijo la autora principal Annika Flynn, investigadora de doctorado en Nutrición y Comportamiento de la Universidad de Bristol.



En lugar de manipular artificialmente las calorías en alimentos individuales, este estudio examinó los datos de un ensayo utilizando comidas normales y cotidianas con diferentes densidades de energía, como un sándwich de ensalada de pollo con galletas de rollo de higo o gachas con arándanos y almendras. En el ensayo participaron 20 adultos sanos que vivieron temporalmente en una sala de hospital donde se les sirvió una variedad de comidas durante cuatro semanas.

El equipo de investigadores internacionales, incluidos los principales expertos en dieta y metabolismo de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de los Estados Unidos, calculó las calorías, los gramos y la densidad de energía (calorías por gramo) por cada comida que consumía cada participante.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Xiaomi confirmó oficialmente el día del lanzamiento de la serie Xiaomi 12S en China con 3 variantes diferentes.

Los resultados demostraron que la ingesta de calorías de las comidas aumentó con la densidad de energía en las comidas pobres en energía, como también encontraron observaciones anteriores con alimentos manipulados artificialmente.

Sin embargo, sorprendentemente, con una mayor densidad de energía se observó un punto de inflexión en el que las personas comienzan a responder a los aumentos de calorías reduciendo el tamaño de las comidas que consumen. Esto sugiere una sensibilidad previamente no reconocida al contenido energético de las comidas que la gente estaba comiendo.

Como este hallazgo se basó en datos de un ensayo pequeño y altamente controlado, los investigadores vieron si este patrón se mantuvo cuando los participantes vivían libremente, eligiendo sus propias comidas. Utilizando datos de la Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición del Reino Unido, los investigadores volvieron a encontrar que la ingesta de calorías de las comidas aumentó con la densidad energética en las comidas que eran pobres en energía y luego disminuyó en las comidas ricas en energía.

Es importante destacar que, para que se produjera este patrón de punto de inflexión, los participantes habrían tenido que consumir comidas más pequeñas, por peso, de las comidas más ricas en energía.

Annika dijo: «Por ejemplo, la gente comía porciones más pequeñas de un plato cremoso de pasta de queso, que es una comida rica en energía, que una ensalada con muchas verduras diferentes que es relativamente pobre en energía».

Esta investigación arroja nueva luz sobre el comportamiento alimentario humano, específicamente una aparente sensibilidad sutil a las calorías en las comidas ricas en energía.

El coautor Jeff Brunstrom, profesor de Psicología Experimental, dijo: «Esta investigación da un peso adicional a la idea de que los humanos no son devoradores pasivos después de todo, sino que muestran la capacidad exigente de moderar la cantidad de comida rica en energía que consumen.

«Este trabajo es particularmente emocionante, ya que revela una complejidad oculta en la forma en que los humanos interactúan con los alimentos modernos ricos en energía, algo a lo que nos hemos estado refiriendo como ‘inteligencia nutricional’. Lo que esto nos dice es que no parecemos consumir pasivamente estos alimentos, por lo que la razón por la que están asociados con la obesidad es más matizada de lo que se pensaba.

Por ahora, al menos esto ofrece una nueva perspectiva sobre un tema de larga data y abre la puerta a una serie de nuevas preguntas e importantes vías para futuras investigaciones».

Via: Universidad de Bristol
Tags: datosdietadietasEstudiosmundousuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
Xiaomi confirmó oficialmente el día del lanzamiento de la serie Xiaomi 12S en China con 3 variantes diferentes.

Xiaomi confirmó oficialmente el día del lanzamiento de la serie Xiaomi 12S en China con 3 variantes diferentes.

29 Jun
POCO X4

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

26 Jun
Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

23 Jun
crear avatares en TikTok

Cómo crear un avatar en TikTok

29 Jun

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Cómo crear tu avatar en Instagram.

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Elimina Personas, Objetos, marca de agua o Cualquier cosa de Tus Fotos: En Línea y Gratis

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Los 6 mejores sitios web para hacerse un avatar

Xiaomi confirmó oficialmente el día del lanzamiento de la serie Xiaomi 12S en China con 3 variantes diferentes.

Cómo crear un avatar en TikTok

Poco F4 lanzado a nivel mundial: Snapdragon 870 y Carga de 67 W entre otras novedades

Esta postura por 10 segundos puede predecir la supervivencia en personas de mediana y mayor edad

Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.