Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Curiosidades y Artículos

Las 10 empresas más caras del mundo

diginota by diginota
en Curiosidades y Artículos
TwitterFacebookpin

Las 10 empresas más caras del mundo 1

Las compañías energéticas ocupan los primeros puestos de esta lista, junto a firmas informáticas, como Google y Microsoft. Destaca la aparición de la petrolera brasileña Petrobras.

Estados Unidos y China son los países con más empresas entre las diez mejor cotizadas del mercado en este 2010. La mayor parte de ellas se dedican a los giros energético o informático.

Este conteo fue realizado por la compañía consultora británica Ernst & Young y recopilado vía el sitio electrónico Losmejorestop10. En él sobresalen la aparición de la petrolera brasileña Petrobras y la ausencia de empresas europeas y japonesas.

Te puede Interesar..

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

1. Petro China Company Limited. Esta empresa propiedad del Estado chino es una de las más grandes productoras y distribuidoras de gas y petróleo en el mundo. Fue fundada en 1999 y cotiza en las bolsas de valores de Hong Kong, Nueva York y Shangai. Su valor ronda los 353 mil 174 millones de dólares.

2. Exxon Mobil. Esta compañía petrolera estadounidense tiene operaciones en más de 40 países de todo el mundo. Se dedica a la explotación, elaboración y comercialización de productos petroleros y gas natural, así como a la fabricación de productos químicos, plásticos y fertilizantes. Tiene una capitalización de mercado de 323 mil 717 millones de dólares.

3. Microsoft Corporation. Esta empresa multinacional estadounidense, dedicada al sector de la informática y fundada por Bill Gates en 1975, ocupa la tercera posición con un valor de mercado que ronda los 270 mil 636 millones de dólares.

4. Banco Industrial y Comercial de China. Se trata del banco más grande del mundo por capitalización de mercado. Sin embargo, es sólo uno de los «cuatro grandes» bancos comerciales de propiedad estatal en China, junto al Banco de China, el Banco Agrícola de China y el China Construction Bank. Su valor.

5. Tiendas Wal-Mart. Esta cadena de supermercados estadounidense sobresale enormemente en esta lista porque es la única que no pertenece ni al sector energético ni al tecnológico ni al financiero.

Es la más grande minorista del mundo y, por sus ventas y número de empleados, también es la mayor compañía. La revista Forbes señala que si Wal-Mart tuviera su propia economía, sería la número 30 en el mundo.

6. China Construction Bank. El Banco de Construcción de China es otro de los «cuatro grandes» bancos de la República Popular de China. A la fecha está clasificado como el segundo más grande de esa nación y cuenta con unas 13 mil 629 sucursales nacionales.

7. BHP Billiton. Esta empresa se compone de dos grandes compañías: la australiana BHP Billiton Limited y la británica BHP Billiton Plc. Ambas poseen cuerpos de accionistas separados, pero operan como una sola compañía, con un sólo consejo de administración y una sola estructura administrativa. Mantienen operaciones mineras en 25 países y tienen una fuerza laboral de 40 mil personas.

8. HSBC Holdings. La corporación bancaria de Hong Kong y Shangai, por sus siglas en inglés, es una de las más grandes organizaciones de servicios bancarios y financieros del mundo. Incluso, llegó a obtener el primer lugar en la lista Forbes de 2008.

Sus operaciones en la banca personal, comercial, corporativa y de inversión, así como en el negocio asegurador, junto a sus más de 10 mil oficinas en 82 países, le permitieron ser la octava empresa más cara.

9. Petrobras. Desde 2008 esta compañía petrolera, cuyo principal accionista es el Estado de Brasil, ocupa un sitio entre las diez empresas mejor cotizadas del mercado. Su valor ronda los 164.8 mil millones de dólares. Si bien la compañía funciona con capital tanto privado como público, el gobierno de Brasil es el que posee la mayor parte de sus acciones: 50.01 por ciento de ellas.

10. Google. Esta empresa fundada el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin es la más conocida de esta lista. La compañía presta servicio informáticos y de tecnología, desde el famoso buscador de internet hasta servicios como Google Earth, Gmail y el navegador Chrome.

Datos de la consultora Ernst & Young

Tags: carasempresasmundo
TweetSharePin

Relacionados ...

que cocino hoy

¿No sabes qué comer hoy? Esta APP te dará un listado de recetas que puedes preparar con esos ingredientes que tengas a mano.

5 Jul
hacer calcetines bicicleta

Una máquina japonesa teje calcetines mientras monta en bicicleta.

8 Jun
ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".

Científicos explican la reacción de nuestros ojos al observar una ilusión óptica

2 Jun
lenguaje inclusivo

Google lanza la función de «lenguaje inclusivo» para reducir las palabras políticamente incorrectas.

25 Abr
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.