Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

La región con mayor deforestación del mundo es según la ONU (FAO) AMÉRICA LATINA

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

La pérdida de los bosques del planeta es un poco menor a la calculada anteriormente, sin embargo en algunas regiones del mundo, como en Latinoamérica, el problema ha empeorado.
La región con mayor deforestación del mundo es según la ONU (FAO) AMÉRICA LATINA 1
Esta es la conclusión de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). Según datos de un estudio recientemente presentado, entre 1990 y 2005 se perdió el 31% de los bosques del Planeta, menos d elos que se había estimado anteriormente, pero la deforestación sigue amenazando ambiental y nutricionalmente a varios países.

Las información fue obtenida y comparada con observaciones satelitales aportadas por la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos. Anteriormente se manejaban datos proporcionados por las propias naciones, de ahí que no fueran tan precisos pues se referían a la deforestación a pequeña escala, que tiene un mayor nivel de  recuperación, como ha podido comprobarse en África. En Asia también se ha constatado la recuperación exitosa de los bosques.

 

Según el informe del organismo, la observación satelital permite estimar que la pérdida anual de bosques es de cerca de 5 millones de hectáreas, o unas 10 hectáreas por minuto, contra una estimación anterior de 7 millones de hectáreas. Sin embargo, 4 millones de los bosques deforestados se encuentran en América Latina.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Brasil, Colombia, Bolivia, Argentina, Paraguay son tradicionalmente los países taladores de grandes extensiones para la ganadería y la agricultura. Y en estos casos, los bosques no tienen la posibilidad de recuperarse porque los cultivos lo impiden.

Los autores del estudio esperan ofrecer un informe más positivo utilizando los datos de observaciones satelitales del 2010, pues en los últimos años Brasil, país donde se habían producido pérdidas gravísimas de los bosques del Amazonia, que representa el 70% de la región, ha tenido cambios positivos.

Datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) revelan que en 1988 se talaron 21,050 kms cuadrados; en el 2005, 19,014 kms cuadrados; y en el 2010, disminuyó la tala a  7,000 kms cuadrados. En diciembre del 2010, un informe gubernamental brasileño había situado la deforestacion en la Amazonia en su nivel más bajo de los últimos 22 años.

Es por ellos que los especialistas aconsejan a los países que cuentan con bosques extensos  seguir el ejemplo de Brasil si quieren avanzar en la resolución del grave problema forestal en la región.

Tags: calentamientocómodatosglobalhistoriamundosegúnseguridadusuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.