Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

La Real Academia introduce palabras derivadas de Twitter

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

La Real Academia introduce palabras derivadas de Twitter 1

La nueva tecnología en comunicaciones y la presencia de las redes sociales han revolucionado la dinámica de los idiomas. La versatilidad y rapidez que posee la lengua española a la hora de adaptar, modificar y absorber palabras provenientes de otros idiomas es impresionante, un detalle que más allá de las lógicas preocupaciones sobre ortografía y “calidad” general en el uso del idioma, confirma también la modernidad de la lengua española. En esta oportunidad, la Real Academia ha decidido incorporar como adelanto a su vigésima tercera edición del diccionario cuatro palabras derivadas de Twitter: Tuitear, tuit, tuitero y tuiteo.

Tenemos la suerte y el privilegio de contar con lectores de una muy importante cantidad de países, y por supuesto, nunca faltan aquellas ocasiones en las que es necesario mencionar diferentes palabras para transmitir un mismo significado. Son pequeñas barreras naturales, ajustes y adaptaciones que cada región realiza sobre una lengua tan rica, precisa, y a la vez flexible como es la española. Es enorme la cantidad de casos en los que el español como idioma terminó por absorber palabras de otros idiomas modernos, y en algunos casos sin modificación alguna (“iceberg”, “test”), al igual que otras palabras que terminan siendo básicamente inventadas.

 

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

El caso más reciente de flexibilización aprobado por la Real Academia Española llega gracias a Twitter. Negar la relevancia que posee dicha red social en estos días es algo absurdo, y a partir de ella se han generado expresiones como “tuit”. En lo personal siempre he tratado de evitar esa forma, aplicando el original “tweet”. Sin embargo, con el nuevo anuncio de la Real Academia, “tuit” será una expresión incorporada a la vigésimo tercera edición del diccionario, cuya publicación está programada para el año 2014. Además de “tuit”, también se han incorporado “tuitear”, “tuiteo” y “tuitero”. Ya existen otros ejemplos previos de inclusiones provenientes del mundo tecnológico y los medios sociales, como es el caso de “blog”.

Otro dato reportado por la Academia es que Argentina y México lideran la cantidad de consultas al diccionario en línea entre los países hispanohablantes, algo que definitivamente esperamos que se extienda. El diccionario no muerde, y la lengua española es una de las más poderosas herramientas que tenemos a nuestro alcance: No hay nada malo con realizar consultas y despejar dudas para utilizarla correctamente. Las nuevas palabras aún no han sido agregadas a la versión en línea del diccionario, pero se asume que será una cuestión de tiempo.

Consulta el Diccionario de la Real Academia:  Haz clic aquí

 

Tags: curiosidadeshistoriainternetmundotwitterusuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.