Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

La fragmentación en Android demuestra que, mientras que todos los terminales de Apple tienen siempre la última versión , en los Android no

diginota by diginota
en Actualidad, Android
TwitterFacebookpin

La fragmentación en Android demuestra que, mientras que todos los terminales de Apple tienen siempre la última versión , en los Android no 1

Hace poco empezó a circular una gráfico sobre la diferente política de actualizaciones de iPhone y Android, mírala aqui. Lo que demuestra es que, mientras que todos los terminales de Apple tienen siempre la última versión (aunque no sea con todas las características), en los Android esto no ocurre prácticamente nunca.

No quiero usar esta imagen para discutir si Android es mejor que iPhone o viceversa (a mí me parecen los dos muy buenos,), sino para hablar un poco del problema de la fragmentación en Android.

La fragmentación en Android es uno de los problemas que más se cita al hablar de este sistema. Pero, ¡por que? ¿en qué consiste realmente la fragmentación? Muchos se refieren como el problema de que no hay dos dispositivos iguales, cada uno tiene una resolución, características determinadas, pantalla táctil distinta, teclado físico o no…

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

Sin embargo, yo creo que el verdadero problema de la fragmentación, el que no viene derivado directamente de la filosofía abierta de Android, es el de las actualizaciones. Y es que, miremos como miremos el gráfico de arriba, Android tiene un problema serio.

Es algo que he sufrido en mis propias carnes. Tuve un Samsung Galaxy Spica, un móvil que no estaba nada mal en cuanto a características. Samsung lo lanzó a principios del 2010. En mayo de ese mismo año, recibió la actualización a Android 2.1 (justo cuando Google lanzaba Froyo). Y ahí se quedó. A pesar de que mi móvil podía correr perfectamente Froyo, Samsung decidió que era buena idea dejar de dar soporte al teléfono aunque no hubiese pasado ni un año del lanzamiento.

Y en mi situación se encuentran muchísimos otros a los que su fabricante les deja en la estacada. Gente que oye que Google ha lanzado una nueva versión de Android, pero que ¡sorpresa!, ellos no pueden actualizar.

Este es el verdadero problema de Android, a mi parecer. Sí, es un sistema genial. Sí, cada nueva versión trae mejores características. ¿Pero de qué narices me sirve a mí si, con mucha suerte, lo podré tener esperando unos cuantos meses? Podría contar con los dedos de una mano los Android actuales que van a ser actualizados a ICS.

Y Google tiene que hacer algo por corregir esto. Si no, puede verse en verdaderos problemas. Tener un sistema operativo genial que no pueden disfrutar la mitad de los usuarios no es bueno. Ya sea presionando a los fabricantes, colaborando con ellos a la hora de sacar nuevas versiones o como quiera que se les ocurra, Google tiene que solucionar este problema. Podría fijarse, por ejempo, en Windows Phone, que todos los dispositivos están actualizados.

Sí, es cierto que siempre existe la alternativa de instalar una ROM. Pero es una alternativa para ti y para mí, que tenemos más o menos idea de cómo van las cosas. Para el resto de la gente, instalar una ROM es una odisea consistente en: saber de qué narices les estamos hablando, convencerse, encontrar los manuales para hacerlo, vencer el miedo a cargarse el móvil y después hacerlo. No es fácil.

Este problema no va a frenar el crecimiento de Android, pero sí va a dejar un mal sabor de boca a sus usuarios, que se ven estancados en versiones anticuadas. Y Google debería atajarlo cuanto antes, porque si lo deja crecer las versiones atrasadas se irán acumulando y se pueden convertir en un verdadero problema. Si no, que le pregunten a Microsoft qué tal lleva lo de pelearse con Internet Explorer 6 para que desaparezca.

Este post es cortesía de Genbeta

Tags: hacermundoseguridadsobre
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 3

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.