Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Tutoriales Varios

Instalar Ubuntu guía

diginota by diginota
en Tutoriales Varios
TwitterFacebookpin

Te puede Interesar..

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

como-instalar-ubuntuDe mi bolsa de correo: “Cómo instalar Ubuntu?”. Comencemos por instruirnos. Y, como la idea de esto no es aburrirlos hasta el olvido, sugiero hacer una parada por esta entrada de Wikipedia (en español, que no cunda el pánico) para quienes no tengan absolutamente la menor idea de qué es esto de “Oboontoo“.

Así es entonces, hemos de instalar Linux (er, GNU/LINUX) a lo que he aquí algunas consideraciones:

Antes que nada, RESPALDEN. No entraré en detalles al respecto pero, si realmente están decididos a ir todo por el todo, tomen un pack de DVDs, un pen drive, disco externo, o lo que se les ocurra, y copien toda esa colección de basura encontrada en Internet a un lugar seguro.

Instalando Ubuntu en un disco con Windows o cualquier otro sistema operativo:
Primero que nada, y previo a hacer cualquier otra cosa, desfragmenten el disco. Para variar, recomiendo al menos dos pasadas del estupendo Defraggler. Por qué esto? Porque así conseguirán más chicas y virilidad semejante a la de un Dios Nórdico evitando, al menos en teoría, destruir la corriente instalación de Windows.

Esto es en caso de que quieran mantener la instalación del antiguo sistema operativo. Caso contrario, bueno, no me escuchen.

Recomendación personal: Compren un pendrive. Nada del otro mundo, siguiendo el entrañable “BBB”: “Bueno Bonito y Barato”. Popular en la región: Kingston DataTraveler, de impecables especificaciones, garantía adecuada, y disponibilidad segura. Alternativamente, pueden ir a por algo Corsair -un favorito personal- o cualquier cosa que no provenga de un lugar Misterio. O ese pen drive que descansa en el llavero y habita en nuestro bolsillo. Respalden su contenido en algún otro medio si es que han de utilizarlo como base para la instalación.
No necesitaremos nada de más de 4GB.

Alternativamente, cualquier disco duro antiguo/extra con al menos 4-8GB disponibles será suficiente.

install_00

Manos a la obra: Necesitaremos Ubuntu, por supuesto. Descargas gratuitas, desde este bonito enlace en negrita. Como mencionaba nuestra amiga la Wikipedia, al tratarse de un sistema distribuido libre y gratuitamente, pueden ir a por la versión torrent o descarga directa sin remordimiento alguno.

En caso de haber determinado a nuestro netbook como próximo conejillo de indias, necesitaremos hacernos con la edición Netbook Remix, optimizada para ultraportables.

Para máquinas olvidadas en el tiempo (procesador de 500MHz, 192MB de RAM), existe Xubuntu. Una versión menos clasista con el hardware que nos facilitará la existencia. Info aquí.

Recordamos que si nuestro PC es de esos con 4GB o más de memoria RAM, será beneficioso optar por la versión de 64-bit (AMD64), mientras que el resto de únicamente requerirá del estándar 32-bit (x86)

Una vez culminada la descarga de nuestro próximo sistema operativo, necesitaremos quemar la imagen en formato el ISO a un CD para su eventual instalación. ImgBurn facilitará la magia por nosotros.

CD en la unidad de disco, reiniciamos la máquina (y quizá convenga asegurarnos con nuestro técnico de confianza que el orden de la secuencia de inicio o “Boot” incluye la unidad óptica por defecto en primer instancia, caso contrario → hay algo más para configurar).

install_01

Reiniciamos y dejamos que el cargador del Gestor de arranque haga su trabajo, seremos bienvenidos con la pantalla de selección de idioma. Seleccionaremos el español para hacer de este proceso algo aún menos… hostil.

Y aquí lo bueno: Si la curiosidad ha terminado por conquistarlos, pueden seleccionar “Probar Ubuntu sin modificar el sistema” y aguardar algunos instantes mientras que se carga la sesión artificial de Ubuntu, un primer acercamiento a la versión final del sistema operativo. Una vez terminado el recorrido, basta con un doble clic en el acceso a “Instalar” que yace en el escritorio para encontrarnos con el siguiente asistente:

install_02

Seleccionamos nuestro “Hogar” para que luego sea mostrado y sincronizado en el panel-calendario del escritorio (entre otras cosas).

Para la “distribución del teclado” y evitar terminar con la “Ñ” debajo del Enter y demás otros misterios, la configuración será “Seleccione la suya → Spain → Include dead tilde“. Esto nos deja con tildes y demás caracteres misceláneos en su debido lugar.

Y luego es el turno del Administrador de particiones. Aquí hemos de dejar a Ubuntu hacer su trabajo si no nos importa en absoluto el contenido del disco (es decir, han separado y designado su propio disco duro para Ubuntu). De lo contrario (caso de querer instalar en otra partición o pen drive), haremos clic en “Utilizar todo el disco” y seleccionaremos la unidad.

install_04

Y luego el modo “Pro” → “Especificar las particiones manualmente (avanzado)” donde podremos determinar la disposición final de la instalación. Únicamente recomiendo esto si es que de veras saben lo que hacen, o tal cual unos conocidos galos, unicamente temen que el cielo caiga sobre vuestras cabezas.

install_04b

Aquí recomiendo crear una nueva partición, de tipo EXT4 para maximizar el rendimiento, y establecer el punto de montaje en “/” y, en la medida de lo posible, crear y destinar otra partición a “/home” (en otro disco idealmente), para construir un respaldo en caso de catástrofe. Pero pueden obviar este paso.

install_05

Ahora es tiempo de completar con nuestros datos, un proceso bastante sencillo en el cuál hay que considerar las diferencias entre mayúsculas y minúsculas. En caso de no querer escribir su nombre de usuario y contraseña cada vez que se inicie el sistema, será necesario marcar la opción “Entrar automáticamente” en esta ventana (no recomendado para laptops, portátiles, y sus derivados, o cualquier máquina con múltiples usuarios).

El asistente de migración nos permite exportar nuestros documentos, archivos y configuraciones desde la instalación de Windows, en caso de haber detectado alguna.

install_06

Estamos listos, bonito resumen de lo seleccionado hasta el momento.

install_07

Opcional: Si la máquina dispone de una conexión a Internet, haremos clic en “Avazado…” y seleccionaremos “Participar en la encuesta de uso de paquetes“, para aportar nuestro granito de arena a la comunidad.

install_08

Tomen un libro, clic en “Instalar“.

Culminado el proceso, se nos pedirá reinicar el ordenador. Aceptamos, quitamos el disco de la bandeja. Y damos la bienvenida a Ubuntu.

Y eso es todo… por ahora. Será hasta la próxima.

Agradecimiento a  www.techtear.com
Tags: guíainstalarubuntu
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

Cómo recuperar fotos de la papelera en Mac

1 Jul
Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores 2

Las mejores herramientas de paráfrasis que facilitan la escritura a los escritores

17 Jun
Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

Como poner logos, frases o dibujos en ropas o camisetas con Photoshop

13 Jun
Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

Descargar e instalar el iOS 16 en tu iPhone es extremadamente simple

8 Jun
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.