Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Google anuncia «un experimento»,el Internet ultrarrápido

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

http://dailycontributor.com/wp-content/uploads/2008/10/google-chrome-logo-inspiration.jpg  A Google se le ha quedado pequeña la Red. Así que ha decidido crearse la suya propia. Ayer, el gigante de contenidos en Internet anunció que ofrecerá conexiones ultrarrápidas a un selecto grupo de usuarios -entre 50.000 y 500.000 norteamericanos- en un experimento que puede ser la incursión de la empresa en uno de los pocos negocios que le quedan por probar: el de distribuir acceso a la Red.

En un laboratorio de ingenieros de Google, el límite a las aplicaciones que idean es su propia imaginación. Pero a la hora de comercializarlas, siempre se topan con la cruda realidad de las conexiones a Internet. Aunque en una capital, como Washington, una conexión puede llegar a ser de 12 Mbps (megabits por segundo), la media nacional de Estados Unidos es de 3,9 Mbps. Según el último informe del estado de la Red de la consultora Akamai, sólo un 19% de las conexiones del mundo son superiores a 5 Mbps. La media en España es de 2,5 Mbps.

De modo que Google ha decidido crear su propio laboratorio. Según un anuncio colgado en su blog oficial ayer, ofrecerá conexiones de fibra óptica, con una banda ancha de un gigabit por segundo (Gbps) y a precio de mercado. Esa velocidad, de un Gbps, es, según Google, "más de 100 veces superior a la media de muchas conexiones que existen en este momento en EE UU". Google asegura que así podrá experimentar con nuevas aplicaciones online que no sufran la limitación de la lentitud de conexión.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

"Imagínense estar en una clínica en una zona rural, viendo imágenes tridimensionales en streaming y discutiendo condiciones médicas no muy comunes con un especialista en Nueva York", decía ayer el blog de Google, escrito por los responsables del proyecto Minnie Ingersoll y James Kelly. "O descargar una película en alta definición, en toda su duración, en menos de cinco minutos. O colaborar con compañeros de clase de todo el mundo viendo un vídeo de una conferencia universitaria en tres dimensiones". Ese Internet sin límites es lo que Google tiene en mente. Por eso la compañía ha decidido crearse su propia red experimental de fibra óptica.

El anuncio, que viene acompañado de un concurso al que ya pueden presentarse los municipios de EE UU interesados, llega días después de que el presidente de Telefónica, César Alierta, anunciara que está considerando la opción de cobrar a proveedores de contenido online, como el propio Google, por usar sus redes. "Lo que es evidente es que los buscadores de Internet utilizan nuestra red sin pagar nada, lo cual es una suerte para ellos y una desgracia para nosotros. Pero también es evidente que esto no puede seguir", dijo. Parece que, finalmente, no seguirá del mismo modo por mucho tiempo: a Google, la red de Alierta y de Telefónica se le queda pequeña.

Tags: anunciagoogleinternet
TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 3

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.