Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

Físicos Coreanos: Desarrollan un algoritmo que termina con el tráfico.

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Físicos Coreanos: Desarrollan un algoritmo que termina con el tráfico. 1

Físicos coreanos han creado un modelo matemático, que apoyado de la tecnología, podría terminar con uno de los peores males de toda ciudad.

Uno de los mayores males que aqueja a la gente que vive en las grandes urbes es, sin duda, la enorme cantidad de tráfico. Distancias que en teoría deberían recorrerse en minutos, se realizan en horas, lo cual se convierte en la peor pesadilla de cualquier automovilista.

Si a esto le sumamos algún percance entre un par de vehículos, así como alguno que otro descompuesto, el flujo vehicular variará en su capacidad, lo que ocasionará, sin remedio, embotellamientos que parecen no fluir nunca.

Te puede Interesar..

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

 

Del tamaño de la vía, dependerá si se acumula en ella más o menos tráfico; aunque hay otros factores que desempeñan un papel importante, como la cantidad de autos que fluyen en ésta y la velocidad de los mismos.

Para determinar las capacidades de transitar por una calle o avenida, se utilizan diversas fórmulas matemáticas con las cuales sabemos que existen tres distintos tipos de flujo vial:

Flujo libre. Es el tránsito normal, gracias a que hay pocos vehículos que pueden andar a la velocidad máxima permitida.

Flujo sincronizado. Es cuando por una vía circula un gran número de automóviles, que están a punto de ser la cantidad máxima que puede haber en dicha calle. Esto ocasiona que prácticamente todos caminen a velocidad baja.

Flujo lento. Es cuando se ha rebasado la capacidad de una vía, por lo que los vehículos entran a ella de manera forzada, teniendo que frenar de forma imprevista y, por lo tanto, manejar muy lento.

Como este es un mal que prácticamente se presenta en todos lados, en la Universidad de Corea del Sur, Hyun Keun Lee y Beom Jun Kim, crearon un modelo matemático, basado en algoritmos, con el que se pretende evitar que se susciten estos caóticos problemas de circulación.

Según alt1040.com, ambos investigadores dicen que para evitar los atascos viales es necesario tomar en cuenta que existen dos tipos de conductores: los defensivos, que son los que dejan una distancia mayor entre su vehículo y el de delante para evitar un choque, y los optimistas, quienes guardan poca distancia entre su auto y otro, pues confían en sus buenos reflejos.

Keun Lee y Jun Kim propusieron en su trabajo un escenario en el que, en una determinada vía, conducían automovilistas defensivos y optimistas, lo que da como resultado un embotellamiento vehicular normal. Como valor agregado, sugieren que todos en sus coches traigan un sistema de comunicación que les permita conocer la velocidad y la posición en la que se encuentran los autos de adelante.

Físicos Coreanos: Desarrollan un algoritmo que termina con el tráfico. 3

Según estos físicos, los automovilistas que se encuentren más atrás, serán defensivos, mientras que a los de adelante, se les obligará a ir más rápido para abandonar la situación, por lo que la lógica indica que si entran menos coches a la zona del caos y salen más, se acabaría más pronto con el tráfico.

TweetSharePin

Relacionados ...

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

25 Ene
<strong>¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?</strong> 6

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

10 Ene
¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

19 Dic
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov
Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

9 Nov

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Huawei Mate 50 Series lanzado con conectividad satelital, Snapdragon 8+ Gen 1 (4G)

Apareció el Redmi A1,  especificaciones y precio

Galaxy A23 5G se abre a la venta en EE. UU. con Snapdragon 695 a un precio atractivo

Cómo grabar videollamadas en Zoom, Skype, Google Meet, Teams y más

¿Cómo cambiar palabras automáticamente sin plagio?

¿Será 2023 un mejor año para las criptomonedas?

Las aplicaciones de entretenimiento para celulares más valoradas

BGeraser Vs. Photoshop: Cuál es un mejor programa para eliminar el fondo

¿Por qué necesita un certificado de firma de código para su aplicación de Android?

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.