Diginota
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Morning News
No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
Home Actualidad

EXOESQUELETO PARA DISCAPACITADOS

diginota by diginota
en Actualidad
TwitterFacebookpin

Académicos y egresados de la carrera en Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería desarrollaron un exoesqueleto –esqueleto externo– que ayuda a la movilidad de pacientes con lesión medular completa y quienes no pueden mover sus extremidades inferiores.
El modelo funcional permite a los usuarios tener flexión, extensión, abducción y aducción de la cadera, así como flexión y extensión de rodilla y tobillos. Es decir, les da mayor grado de movilidad en comparación con otros equipos existentes en el mercado.
Además, su costo, de entre 10 mil y 15 mil dólares, es más bajo que otros comerciales que alcanzan hasta 40 o cien mil dólares, afirmó Serafín Castañeda Cedeño, especialista de la mencionada entidad universitaria.

Permite a los usuarios tener flexión, extensión, abducción y aducción de la cadera, así como flexión y extensión de rodilla y tobillos.

EXOESQUELETO
Img: gaceta.unam.mx

Funcionamiento

Al presentar el dispositivo –en el Edificio Mario Molina de la Facultad de Química–, que ha creado junto con su equipo desde hace tres años, expuso que con éste las personas con lesión medular podrían levantarse y sentarse en una silla, levantarse y sentarse en las escaleras, caminar en superficies planas con un desplazamiento de un paso por cada 12 segundos y subir pendientes de 10 a 20 grados de inclinación.

Su funcionamiento es apoyado por dos bastones que tienen un display, en el que el paciente elige la actividad a efectuar, además de darle soporte. El exoesqueleto utiliza pilas que permiten la autonomía durante dos horas.

Te puede Interesar..

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

“El modelo está diseñado para individuos que miden entre 1.60 y 1.80 metros, con un máximo de 80 kilos, y pueden hacerse ajustes”, detalló. Necesitamos, agregó, que tenga control del dorso para realizar algunos movimientos y tener un poco de estabilidad a la hora de dar la marcha, que tenga dominio de sus brazos y su tronco.

El uso, añadió, debe ser validado por un médico, quien también determina los movimientos y la velocidad de los mismos, así como el tiempo para poder utilizarlo. De hecho, han recibido asesoría del Laboratorio de Análisis del Movimiento del Instituto Nacional de Rehabilitación para el diseño del funcionamiento del modelo.

Para rehabilitación 

Billy Flores, coordinador de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, explicó que el objetivo es que el exoesqueleto pueda ser utilizado en primera instancia en terapias y tratamientos de rehabilitación en las instalaciones de salud y, más adelante, para el uso en hogares o espacios abiertos.

Castañeda dijo que éste es el tercer modelo que él y su equipo realizan, apoyados por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM, y actualmente trabajan para hacerlo más ligero, a partir de cambiar las piezas de aluminio por otras de fibra de carbono. Además, se busca que la caminata del paciente pueda ser más suave, que le permita efectuar movimientos laterales y dar vuelta.

Para su comercialización, continuó, se requiere que haya empresas interesadas en trabajar con ellos en la producción de esta tecnología; además, al fabricarse de manera masiva podría reducirse su costo.

Acompañados de las egresadas Nelly Maribel Romero Jaimes, Adriana Delgado Sandoval y Nabila Isabel Padilla Reséndiz, los académicos puntualizaron que los exoesqueletos empezaron a ser desarrollados por la milicia para que los soldados pudieran desplazarse con equipos más grandes y pesados por más tiempo, y ahora esos conocimientos se usan con fines médicos.

En México, concluyeron, hay otros que están siendo generados, sobre todo, por otras instituciones educativas.

Ver video aqui

Fuente e imágenes y mas información: gaceta.unam.mx

 

Tags: datosmejoressobretecnologíausuarios
TweetSharePin

Relacionados ...

chat gpt

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

22 Mar
¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

14 Mar
Super Mario Bros 2023

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

11 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar
FamiGuard

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

3 Mar

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Lo que necesitas saber sobre la próxima película de Tetris en 2023

Los 5 mejores programas de edición de video para creadores de contenido y profesionales

La influencia de las redes sociales en la sociedad

ChatGPT: El chatbot inteligente que se volvió una revolución en el mundo

¿Qué factores considerar antes de comprar electrónica online?

Super Mario Bros 2023: Fecha de estreno, elenco y lo que esperamos de la película.

¿Cómo puedo leer los mensajes de WhatsApp de alguien sin hacer Rooting?

Pedalea hacia la salud: Los beneficios del ciclismo para las personas mayores

La GoPro Hero 11: La mejor cámara de acción para capturar tus aventuras

Publicidad

Follow me on Blogarama
Diginota.com

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.

  • Contacto
  • Sobre Diginota
  • Politicas de Privacidad
  • Política de Cookies

No hay Resultados
Ver todos Los Resultados
  • Actualidad
    • Noticias
  • Curiosidades y Artículos
  • Cómo hacer
  • Mas..
    • Aplicaciones
    • Varios
    • Tutoriales Varios
    • Trucos de Windows
    • Android
    • iPhone
    • Viajes y Turismo
  • / Google News

© 2022 DIGINOTA - All Rights Reserved by Diginota.